La millonaria inyección de recursos anunciada por el Gobierno para mantener el precio de la parafina en $1.050 el litro
¿Qué pasó?
Mantener el precio de la parafina en torno a $1.050 el litro es uno de los compromisos que este martes hizo el Gobierno, representado por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y la ministra del Trabajo, Jeannette Jara.
Ambos secretarios de Estado firmaron el "acuerdo sobre materias sociales que afecten a trabajadores y trabajadoras" con representantes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), con el fin de progresar en mejores condiciones.
Entre los objetivos sobresale la creación de un "Observatorio de los Ingresos y Costo de Vida de las y los Trabajadores", una nueva instancia asesora tripartita para "avanzar en la construcción de una política salarial integral" y así aumentar el sueldo mínimo en 2025, que este 1 de julio quedará en $500.000.
"Que el precio del kerosene se mantenga en torno a $1.050"
Sin embargo, entre los puntos del acuerdo igualmente destaca que "se inyectarán recursos al Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP), para que el precio del kerosene se mantenga en torno a $1.050".
LO ÚLTIMOAsí lo confirmó Marcel, quien señaló que se acordó este valor ya que "es el promedio histórico en la Región Metropolitana". Actualmente, el precio más barato de este hidrocarburo llega a $1.024 en la comuna de Providencia, mientras que el más caro está en Melipilla, a $1.395, según bencinaenlinea.cl.
En tanto, el secretario general de la CUT, Eric Campos, indicó que "siempre ha sido preocupación de la CUT llevar alivio a las familias trabajadoras y por ellos hemos señalado la necesidad de mantener cierto nivel de precios en materia de parafina".
"Sabemos de la necesidad de esta energía sobre todo durante el periodo de invierno y de otoño que estamos cruzando, y por lo tanto el Gobierno en negociación con la CUT va a hacer un esfuerzo de cerca de US$25 millones que va a inyectar en la medida que se incremente el valor de la parafina", agregó.
Otros puntos del acuerdo entre la CUT y el Gobierno
Se señala en el texto además que se realizará una reactivación en los meses de invierno del Bolsillo Familiar Electrónico, "considerando las restricciones presupuestarias enfrentadas durante 2024. Asimismo, se considerará la incorporación permanente de este instrumento a la política social a partir de 2025".
En materia de Subsidio Único Familiar y Asignación Familiar, en tanto, la CUT y el Gobierno pactaron "la entrega de un reajuste de 4,5% a partir de 1 de julio de 2024 a los valores establecidos en la ley N° 21.550, de manera de incluir a un mayor número de beneficiarios".
Otro de los compromisos que consigna el acuerdo es "presentar un proyecto de ley destinado a garantizar el principio de igualdad de remuneraciones conforme a los estándares de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que busca garantizar que hombres y mujeres deben recibir igual salario por trabajo de igual valor".
También se menciona reducir la informalidad laboral, "con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, la protección y la organización social, en virtud de los principios de la OIT".
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
"Hay varias armas involucradas": Balacera en La Pintana deja un fallecido y dos heridos
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de mundo
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta