
¿Adiós al feriado del 12 de octubre? Diputados proponen proyecto que reemplaza el "Encuentro de Dos Mundos"
¿Qué pasó?
Los feriados son un tema de alto interés público, especialmente para trabajadores y trabajadoras de nuestro país, ya que son días en las que la mayoría de ellos y ellas pueden descansar junto a sus familias.
Uno de los festivos nacionales que tiene el calendario corresponde al 12 de octubre, el que conmemora el Encuentro de Dos Mundos —antes denominado "Día de la Raza" y que recuerda la llegada de Cristóbal Colón a América.
Sin embargo, esta jornada podría desaparecer tras la presentación de un proyecto de ley por parte de diputados y diputadas del Partido Socialista, el que actualmente cursa su primer trámite constitucional en la comisión de Gobierno Interior de la Cámara Baja.
¿Adiós al feriado del 12 de octubre?
En estricto rigor, la iniciativa pretende que el feriado del 12 de octubre —que este año cae un sábado— sea reemplazado por un feriado regional, imitando lo que sucede en la región de Arica y Parinacota con el 7 de junio (asalto y tomo del Morro de Arica) y en las comunas de Chillán y Chillán Viejo con el 20 de agosto (nacimiento de Bernardo O'Higgins).
LO ÚLTIMO"Es necesario ahondar en la idea de tener feriados regionales o locales no por un mero capricho, sino para reconocer la importancia histórica de las regiones, su identidad cultural y la relevancia patriótica que han tenido para la conformación del Estado", señalan los congresistas detrás de la propuesta.
En línea con lo anterior, indican que tampoco se trata de tener días de descanso, sino que "darle el reconocimiento a las regiones que merecen" y "apelar a la idea de un país descentralizado".
"Si existiese un feriado permanente en cada región, se podría tener una mejor planificación del calendario regional de las autoridades y de los servicios públicos encargados de satisfacer las necesidades de aseo, salud, seguridad y organización vial, puesto que se incrementa el turismo y el comercio en torno a la festividad de que se trate", argumentan.
¿Qué feriados regionales podrían reemplazar al 12 de octubre?
Para los parlamentarios, el mantener el 12 de octubre como feriado nacional significa "enmarcar a toda la población bajo las mismas tradiciones, elementos culturales o religiosos", por lo que "estaríamos atentando contra el derecho a la diversidad de cada ciudadano y a la identidad territorial de cada región".
El mismo proyecto sugiere algunos festivos regionales que podrían reemplazar al "Encuentro de Dos Mundos", pues consisten en ideas presentadas por algunos de los propios autores de la medida. Estos corresponden a:
- 20 de septiembre en la región de Coquimbo: Fiesta de la Pampilla (feriado regional contemplado en la Ley 20.778).
- 10 de agosto de cada año en la región de Atacama: Día Nacional del Minero (2017 fue el único año que tuvo este día como feriado regional).
La propuesta tiene dos artículos. El primero hace referencia a reemplazar el 12 de octubre por un feriado regional permanente, determinado por la tradición de las regiones; y el segundo elimina la frase "12 de octubre" de la Ley 19.668, la que traslada a los lunes algunos feriados que caigan en martes, miércoles, jueves o viernes.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Hombre murió en Pedro Aguirre Cerda: Sujetos atacaron casa con gran cantidad de disparos
Rachas de hasta 80 km/h: Meteorología emite aviso por vientos para zonas de cuatro regiones del país
Formalizarán a 4 funcionarios del Ejército a un año de la muerte de conscripto Franco Vargas: "¿Cómo no pudieron ser humanos?"
"Nos hemos asegurado de que puedan realizar su labor con más recursos": Presidente Boric saluda a Carabineros en su aniversario 98
Usaron palos: Video capta enfrentamiento entre mecheros y guardias de centro comercial en Viña del Mar
Familiares de Ana María Pizarro exigen justicia en el día de su funeral: "Mañana estaría de cumpleaños"
Lo último de tendencia
"Estoy feliz con mi presente": Doctor Valdés, el cirujano plástico de los famosos, estudia su segunda carrera a los 66 años
Hijo de Carlos Díaz y Camila Videla sigue los pasos de sus padres en la actuación: La trayectoria de Gaspar Díaz Videla
Nuevo enfrentamiento entre Nano y Kel: El historial de polémicas de la familia Calderón Argandoña
¿Recuerdas a "El Tarro", el niño que caía de una bicicleta en un famoso viral chileno?: Así luce actualmente
Actor Hernán Contreras aborda comentarios sobre su sexualidad y propuestas "subidas de tono" a través de redes sociales
Una cifra descomunal: Revelan el supuesto sueldo de Cecilia Bolocco como animadora de "Viva el Lunes"
"No se los doy a nadie": Meteorólogo Gianfranco Marcone revela su lucha contra compleja enfermedad
"Como en un museo": Leo Méndez Jr. habla sin tapujos de su próxima operación al pulmón y sorprende con particular broma
"Gracias Dios por una segunda oportunidad de vida": María Becerra es dada de alta tras grave estado de salud
"Parecen hermanas": Ya tiene 17 años la hija de conocida periodista y así luce
Lo último de mundo
Tragedia en Canadá: Nueve muertos por atropello en un festival en la ciudad de Vancouver
Gran cantidad de fieles visitan la tumba del papa Francisco en la Basílica Santa María la Mayor de Roma
Explosión deja al menos 25 muertos y 800 heridos en Irán
Tras emotivo funeral del Papa Francisco aumenta la expectación por elección de nuevo líder de la Iglesia Católica
Arrestan a una empleada de funeraria por realizar experimentos con cadáveres en Estados Unidos
"Tal vez no quiera terminar con la guerra": Trump duda de la voluntad de Putin para terminar conflicto en Ucrania
Lo último de calidad de vida
¿Cómo mantener fresco el cilantro? Los consejos y métodos de almacenamiento que debes conocer
Sin plásticos ni telas: El truco definitivo para mantener el pan fresco por más tiempo, según expertos
¿Es necesario abrigar a los perros en invierno? Consejos para saber cuándo vestir a tu mascota
Estas son las 6 señales tempranas de cáncer de piel que todos deberían conocer
Puede derivar en distintas enfermedades: ¿Qué le pasa a tu cuerpo si duermes con el televisor prendido?
Descubren aumento de arsénico en el arroz: ¿Es peligroso comerlo?