Las esquinas del contrabando de tabaco: 30 ambulantes en tres sectores de Meiggs dominan las ventas de cigarros ilegales
Carnival, Hills Blue, Fox, Eight Convert y Gift Convertible son algunas de las marcas de cigarros que se ofrecen de forma ilegal en Chile. Durante los últimos años, el contrabando de tabaco ha tenido un aumento considerado en el país, lo que incluso ha causado una pérdida fiscal de más de miles de millones de dólares.
Esa situación tiene en alerta a distintos organismos estatales, sobre todo por la posibilidad de que los ingresos que impliquen aquel ilícito representen una fuente significativa de financiamiento para el crimen organizado.
Envía tu denuncia a Mega Investiga aquíPor lo mismo, este delito se ha convertido en objeto de observación por parte de instituciones especializadas. La empresa Alto Chile realizó un estudio -al que accedió Mega Investiga- sobre el comercio ilegal de cigarrillos y su presencia en el Barrio Meiggs y sus alrededores, un sector que abarca el límite entre las comunas de Estación Central y Santiago.
El resultado arrojó que actualmente existen tres puntos específicos que concentran la venta de cigarros ilegales: la Avenida Exposición (53,3%), la entrada a la estación ferroviaria (30%) y la antigua Plaza Argentina (16,7%).
LO ÚLTIMOEn esos lugares se pueden encontrar -al menos- 30 vendedores que ofrecen doce marcas distintas, cuyos precios oscilan entre los $1.000 y $3.000. El de los cartones de cigarros, en tanto, va desde los $11.000 hasta los $28.000.
La firma experta en seguridad también evidenció que, según la información recopilada, la nacionalidad de los vendedores de estos productos varía entre extranjeros, que representan el 73,3%, y chilenos, que configuran el 26,7%. En tanto, el 70% son hombres y el 30% mujeres.
Otro de los aspectos que quedó evidenciado en el estudio en terreno fue la forma de comercializar las cajetillas. Las personas, según se detalla, mantienen un gran volumen de cigarrillos y cartones en sus lugares de venta, y la comercialización se realiza en presencia de la gran afluencia de público que diariamente transita por el sector.
También, precisó que ante fiscalizaciones de autoridades “reciben la ayuda de los puestos informales ‘toldos azules’, ubicados en el mismo sector, quienes ocultan las bolsas en cuyo interior se encuentran los cartones de cigarrillos”.
Para el gerente legal de Alto Chile, Eduardo Hernández, el análisis realizado por la empresa “revela que en los lugares con mayor presencia de comerciantes ilegales, si bien existe presencia policial preventiva con patrullajes, estos no pueden permanecer o copar permanentemente cada esquina, por lo que los vendedores aprovechan esas ventanas para instalarse”.
Lo anterior, a diferencia de la estación de Metro o ferrocarriles, donde existe la presencia continua de vigilantes privados. “Esto nos indica la importancia de una fiscalización eficiente en términos de gestión de recursos y eficaz en la prevención de delitos”, agrega.
El Barrio Meiggs ha sido uno de los más conflictivos en cuanto al control del comercio ilegal. Por lo mismo, es uno de los lugares en los que se ha intentando apoyar con controles preventivos. Sin embargo, esos procedimientos no han estado exentos de polémica.
El pasado viernes trece funcionarios de Carabineros fueron formalizados luego de que se iniciara una investigación en su contra por -entre otras cosas- recibir coimas de comerciantes irregulares emplazados en el sector, quienes les ofrecían dinero a cambio de no reportarlos o, incluso, para recibir protección policial.
Volumen de cigarrillos incautados aumenta en 2023
El comercio ilegal de cigarrillos ha implicado que se realicen más procedimientos para combatir este tipo de ilícitos. Alto Chile también elaboró un informe sobre las micro incautaciones que se han desarrollado ante esta problemática, en base a información suministrada por Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI).
En 2023, según el documento, el volumen de cigarrillos incautados en la Región Metropolitana aumentó en un 16% respecto de 2022.
En detalle, entre enero y diciembre del año pasado se concretaron 821 micro incautaciones, con un total de 169.350 cajetillas retiradas, es decir, 3.387.000 cigarrillos. En 2022, en tanto, se realizaron 578 procedimientos.
Las dos comunas que concentran tan sólo el 46,89% de las micro incautaciones son Santiago y Estación Central, con 32.400 y 19.100 cajetillas retenidas, respectivamente. Le siguen Puente Alto (17.500), Melipilla (12.850) y Maipú (12.450).
Comunas
Comuna | Cigarrillos incautados |
Santiago | 648.000 |
Estación Central | 382.000 |
Puente Alto | 350.000 |
Melipilla | 257.000 |
Maipú | 249.000 |
La Municipalidad de Santiago, liderada por la alcaldesa Irací Hassler (PC), explicó que se ha implementado un plan de trabajo junto a Carabineros para enfrentar la venta de tabaco ilegal, que incluye la fiscalización del comercio ilícito en ferias libres, principalmente aquellas que funcionan los fines de semana, y que “se prioriza el control de medicamentos, cigarros y alimentos”.
También, precisaron que en lo que va de este mes se ha “logrado sacar de circulación aproximadamente 3.000 cajetillas de cigarrillos”.
Desde la Municipalidad de Estación Central, al mando del alcalde Felipe Muñoz (independiente), informaron a Mega Investiga que han adoptado medidas para combatir este ilícito.
En septiembre de 2023, el municipio presentó una querella por -entre otros delitos- contrabando y crimen organizado en contra de Wilson Cifuentes López, el líder de una de las mayores bandas vendedoras de cigarros ilegales en la comuna, con el fin de desarticularla.
Wilson no es un nombre cualquiera para el sector. Su fama creció cuando comenzó a cobrar a los comerciantes ambulantes que vendían al interior de la Estación Central. El trato era que podían instalarse con su mercancía siempre y cuando -diariamente- le dieran una suma de dinero.
Pero no es el único conflicto en el que se ha visto envuelto. Cifuentes López cuenta también con un variado prontuario judicial, que incluye desde un homicidio hasta delitos de lesiones leves y comercio ilegal de tabaco, tras querellas presentadas tanto por el Servicio Nacional de Aduanas como por la empresa British American Tobacco Chile.
El estudio de Alto Chile también mide la distribución de las micro incautaciones según puntos de venta. El 58% de los procedimientos en la Región Metropolitana se realizó en el comercio ambulante, mientras que en segundo lugar se ubican las ferias.
[tablas][idTabla]448347-[/idTabla][/tablas]
¿De dónde provienen los cigarros ilegales?
Paraguay y China son unos de los principales países de donde proviene el tabaco que se vende de forma ilegal en Chile. Su ingreso irregular ha llamado la atención del Servicio Nacional de Aduanas, desde donde incluso lo califican como un área de riesgo crítica asociada al tráfico ilícito.
Por lo mismo, desde la institución implementaron un Plan Integrado de Fiscalización de Cigarrillos para evitar su contrabando y que ingresen ocultos por pasos fronterizos habilitados, como los puertos.
Según datos oficiales del servicio aduanero, entregados a Mega Investiga, entre enero y abril de este 2024 se han incautado 6.439.955 cajetillas, lo que en términos económicos implica una evasión fiscal de $17.647.782 dólares. Los puntos en los que se requisaron en mayor cantidad estos productos fueron Iquique, Antofagasta y Coquimbo.
En 2023, en tanto, se requisaron 8.565.119 cajetillas. Eso se traduce en una evasión fiscal de $25.208.019 dólares, una cifra menor a la que se registró en 2022. Aquel año, la evasión llegó a $38.016.172, y se incautaron 15.203.670 cajetillas.
El delito de contrabando de cigarros ha sido una preocupación a nivel estatal. Si bien hace tres años se aumentaron las sanciones para quienes cometen aquel ilícito en el país, las autoridades siguen en alerta por su vínculo económico con el crimen organizado.
Leer más de
Notas relacionadas
- "Una licitación del crimen": Así operaba banda que asaltó mall en Chicureo y que reclutaba a experimentados delincuentes
- La denuncia que destapó el caso de corrupción en Carabineros y que terminó con 13 efectivos dados de baja
- El otro "Caso Luminarias": Municipalidad de La Cisterna pagó $2.000 millones para terminar demandas cruzadas con Enel
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
"Sin ellos no se puede realizar el Festival": Ripamonti ante reforzamiento de la seguridad en la Quinta Vergara
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta