Columna de Mauricio Morales: "Chile Vamos, el adulto a cargo"
- Por Meganoticias
Por Mauricio Morales, doctor en Ciencia Política, profesor titular, Universidad de Talca-Campus Santiago.
La tradicional coalición de centro-derecha vive un momento difícil. Esta vez, no es por las malas expectativas respecto a un resultado electoral, sino que por lo complicadas que serán las negociaciones para los comicios locales y nacionales.
A un costado tiene a Republicanos presionando por el 20% de las comunas en que quiere llevar candidatos a alcalde. Al otro, a Demócratas y Amarillos que exigen más cupos, entregando a cambio un ropaje de centro para la futura carta presidencial del pacto. Y todo esto, sin contar algunas candidaturas independientes -especialmente en Santiago y Viña del Mar- que complican aún más el panorama.
Si Chile Vamos quiere resolver este entuerto, no tiene otro camino más que ceder. En caso de entrar en una dinámica de competencia total con Republicanos, por ejemplo, arriesga un inesperado triunfo de la coalición de gobierno en las denominadas comunas emblemáticas. Dado que Republicanos no declinará en sus aspiraciones, Chile Vamos tendrá que ir al sacrificio, mostrando -además- gestos amistosos hacia Demócratas y Amarillos con el fin de ampliar su base de apoyo.
El problema es el siguiente. Chile Vamos defiende apenas 87 municipios que acumulan cerca de un 22% de la población. Viene de su peor elección local -en 2021- en que perdió 58 alcaldías. Por tanto, la barrera de comparación con 2024 será bajísima. No obstante, el propio pacto ha generado expectativas sobre un resultado muy favorable que asegure el triunfo en la presidencial 2025. Republicanos, en tanto, parte de cero. En 2021 no consiguió formalmente ningún municipio, sin perjuicio que en la elección de consejeros constitucionales haya alcanzado el 35% de los votos.
Por su parte, Demócratas y Amarillos, finalmente, no existían en 2021, y tienen ahora su primera prueba en las urnas. Parten también de cero, y con el desafío de recuperar votación de centro a costa, entre otros, de la DC.
En síntesis, los tres grupos -Chile Vamos, Republicanos, Demócratas/Amarillos- debiesen quedar en una mejor posición electoral luego de estos comicios. Y este es precisamente el punto crítico. Como los tres actores pronostican un buen resultado, a todos se les abre el apetito. También sabemos que las personas y las organizaciones toman malas decisiones cuando creen que lo pueden perder todo, o cuando esperan ganar mucho. En consecuencia, puede que este cúmulo de positivas expectativas se transforme en un histórico autogol del sector favorito para quedarse con el triunfo. El “adulto a cargo” es Chile Vamos, el más interesado en que estos tres grupos se coordinen para transformar eficientemente los votos en escaños. Bajo estas circunstancias, es Chile Vamos quien deberá ir al sacrificio.
Naturalmente, este proceso está cruzado por la presidencial. Todo el mundo repite y repite que falta mucho para esa elección y que no es momento de hablar de candidaturas. Es cierto que las cosas pueden cambiar a última hora, pero hoy por hoy, los partidos y los pactos están diseñando sus estrategias con los nombres que más figuran en las encuestas. En la derecha, son Matthei y Kast. Nadie más. Como sabemos que el resultado de una elección local pronostica robustamente el resultado de una elección presidencial, es razonable que Chile Vamos y Republicanos aspiren a representar las comunas más grandes del país, destacando Santiago, Viña del Mar, Ñuñoa, Valparaíso, Peñalolén, entre muchas otras.
En un sistema uninominal de mayoría relativa, como el que se utiliza para escoger alcaldes, es clave la coordinación estratégica. Por tanto, hay que nominar solo un candidato por comuna cueste lo que cuesta. En el caso de la elección de gobernadores regionales, en cambio, un sistema de mayoría calificada del 40% flexibiliza las negociaciones, pudiendo competir dos candidatos del sector y luego unirse en la segunda vuelta.
La gran pregunta es cuán dispuesto está Chile Vamos a entregar comunas o regiones en las que tenga candidatos ya instalados. Algunos de ellos tendrán que ser dados de baja producto de las circunstancias, pero siempre en función de un beneficio mayor: Ampliar la coalición electoral y asegurar el triunfo de Matthei en 2025.
Leer más de
Notas relacionadas
- Encuesta Cadem por Ley de 40 horas: El 53% de los trabajadores dice que su empresa le redujo la jornada laboral
- Cadem: Evelyn Matthei lidera preferencia presidencial y es seguida por José Antonio Kast
- Encuesta Cadem: Aprobación del Presidente Boric alcanza su cifra más baja desde que asumió en marzo de 2022
Lo último de nacional
Mujer quedó postrada luego de dar a luz en Hospital de Temuco: Acusa negligencia médica
Los chats de Manuel Monsalve horas antes de dejar La Moneda: ¿Qué dicen los mensajes del exsubsecretario?
Contraloría aprueba reglamento de la "Ley Uber": ¿De qué se trata este controversial proyecto?
Chile y la guerra arancelaria: El dólar superó la barrera de los mil pesos
"Llega un activo sistema frontal con precipitaciones y vientos": El pronóstico de Alejandro Sepúlveda para este miércoles
Temblor afecta a la zona norte del país: Esta fue la magnitud del movimiento telúrico
Lo último de tendencia
"Gracias a mí...": Ignacia Michelson arremete contra Jorge Aldoney tras rumores de coqueteo
Oriana Marzoli es víctima de cuantioso robo mientras dormía: Delincuentes sustrajeron neumáticos y el volante de su vehículo
Dani Castro celebró su cumpleaños junto a su nueva pareja y mostró su rostro por primera vez: "Un súper hombre a mi lado"
Karla Melo realiza su primer evento musical tras revelar diagnóstico de cáncer: "Me vine llenita de amor y fortaleza"
Para ver en HBO Max: Cuándo y a qué hora se estrena la nueva temporada de The Last of Us y qué se sabe hasta ahora
Tati Fernández celebró importante logro académico: "Terminar la carrera es solo el comienzo"
"Nuestro primer concierto": Pamela Díaz disfrutó junto a sus hijas Trini y Pascuala del último show de Shakira en Chile
Recetas y un mensaje de Pedro Ruminot: Chilenos vuelven a la carga con ingeniosos comentarios tras anuncio de Maroon 5
"Esta familia crece": Mariana Derderián causa ternura con video mostrando a sus tiernas mascotas
Para ver en Disney+: Depredador: Cazador de Asesinos
Lo último de mundo
Muere cantante Rubby Pérez junto a más de 70 personas en medio de colapso de discoteca en República Dominicana
¿Se podría hacer lo mismo con los dinosaurios?: Comunidad científica ve con incredulidad "desextinción" del lobo huargo
Directora de prisión tuvo una relación con el jefe de una banda narco en Inglaterra: Le regaló un Mercedes al ser liberado
Cámara corporal registra explosión de una casa en Estados Unidos: Bombero quedó atrapado
Así fue el impresionante encuentro entre un buzo y un gigantesco pez luna en México
Transeúnte fue atacado por un perro por orden de su dueño: Le ordenó que lo "matara"
Lo último de calidad de vida
Este es el electrodoméstico que nunca debes tener cerca del router WiFi
Café vs. té: ¿Cuál es mejor para el organismo?
Investigadores encuentran un tipo de ejercicio que sería clave para combatir el insomnio
"Pocos la conocen": La "hierba de la inmortalidad" que tendría más beneficios que el té verde
¿Por qué te despiertas a las 3 de la mañana? Esto es lo que dice la ciencia
¿Por qué las patas de tu perro huelen a Cheetos?