
La denuncia que destapó el caso de corrupción en Carabineros y que terminó con 13 efectivos dados de baja
- Por Mario Rosende | Mega Investiga
Cohecho, falsificación de instrumento público, apremios ilegítimos, tráfico de drogas, son algunos de los delitos por los que mañana serán formalizados 13 funcionarios de Carabineros que operaban en el Barrio Meiggs y otros puntos de Santiago.
MEGA investiga accedió a una de las denuncias que derivó en la indagatoria a cargo de la Fiscalía Centro Norte, que data de enero de 2023, y que involucra a comerciantes extranjeros, que habrían sido víctimas del actuar policial.
Envía tu denuncia a Mega Investiga aquíSegún detalla un documento que forma parte de la investigación, “con fecha 9 de enero, alrededor de las 18 horas, tres funcionarios de Carabineros, dos hombres y una mujer, llegaron en bicicleta hasta una bodega, ubicada en un sector del barrio Meiggs”.
Ahí, se encontraba el dueño del local, de nacionalidad china, junto a una trabajadora, que salieron a dejar unas mercaderías a un auto de otra testigo. En ese momento, dos de los carabineros les pidieron ingresar nuevamente al lugar, y “uno de estos funcionarios le solicitó una suma de dinero” al comerciante asiático, a lo cual este se negó y le pidió que salieran del recinto, donde no se atiende público.
LO ÚLTIMOAmbos efectivos se negaron a abandonar el lugar y el otro funcionario comenzó a solicitar documentos de identidad y contratos de trabajo a las personas que estaban en el recinto, bajo amenaza de privarlos de su libertad.
Todo lo que estaba ocurriendo quedó registrado en las cámaras de seguridad de la bodega y también fue grabado por las personas que estaban en el lugar, incluyendo un familiar del comerciante chino. Esto habría generado la molestia de los funcionarios policiales, quienes abandonaron el local.
La denuncia agrega que luego de esto llegó un carro policial del que descendieron dos funcionarios, quienes de inmediato en una actitud amenazante increparon al comerciante y uno de ellos lo golpeó en el rostro.
Todo el procedimiento terminó con el ciudadano chino y su familiar detenidos en la Segunda Comisaría de Santiago, por el delito de ocultamiento de identidad, pese a los registros de que habrían mostrado sus cédulas de identidad.
El “cuestionado” parte policial
La denuncia expuso el parte confeccionado por los carabineros y que detalla que todo el procedimiento se generó tras una comunicación radial que recibieron para trasladarse a la bodega con el objetivo “verificar a una persona que se encontraba en el lugar con actitudes sospechosas que se encontraba rondando”.
En el informe policial N°96 se informa que “una vez en el lugar el personal de Carabineros, efectúa un patrullaje preventivo donde observaron a una persona de sexo masculino y una bodega con su puerta abierta y un vehículo al exterior, al dirigirse a verificar la situación se le consultó a una persona de nacionalidad china por el encargado de esa dependencia, manifestando que no sabía, intentando cerrar la puerta, posteriormente se le solicitó su cédula de identidad negándose a entregar dicho documento en 3 ocasiones ingresando a la bodega cerrando la puerta a la vez empujando al carabinero, razón por la cual siendo las 18:15 horas se le comunicó que sería detenido por negarse a identificarse".
Según la denunciante, no se consignaron las lesiones ni contusiones con las que quedó el comerciante chino, pese a que fue golpeado en su rostro. Incluso, afirma que el polícia lo obligó a firmar un documento en el que rechazaba ser trasladado a un centro asistencial a constatar lesiones. "Lo que no era efectivo", relata la acción judicial.
Otras denuncias y una investigación interna
Tras lograr la detención de 12 de los 13 funcionarios, la fiscal jefa de análisis Criminal Centro Norte, Marcela Adasme, informó que el caso se inició tras denuncias de civiles y del mismo personal policial.
Respecto al delito de cohecho, precisó que los imputados recibían “aportes económicos a cambio de efectuar diligencias propias de su cargo u omitir diligencias”, y que tendrían relación con cobros de hasta $1,6 millones de pesos a cambio de otorgar seguridad a comerciantes chinos.
En la indagatoria también participó el Departamento de Asuntos Internos de Carabineros, quien llevó adelante una reservada causa con tal de identificar a los funcionarios involucrados, que serán dados de baja, según informó el jefe de la zona Santiago Oeste, el general Marcelo Lepín.
Leer más de
Notas relacionadas
- El otro "Caso Luminarias": Municipalidad de La Cisterna pagó $2.000 millones para terminar demandas cruzadas con Enel
- Caso Convenios Minvu: CDE retiene más de mil millones vía judicial pese a que ninguna fundación ha regresado dinero
- Prevaricación y cohecho: Fiscalía busca nuevamente formalizar a hijo del ministro Valderrama y al exabogado de Aguilera
Lo último de nacional
"Entraron rompiendo la puerta": El dramático relato de hija de adulta mayor víctima de robo en su casa en San Bernardo
Con ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora: Estas son las zonas donde podría llover este jueves 1 de mayo
Autoridades en alerta este miércoles por funeral de "El Guatón Mutema": Es calificado de extremo riesgo
Campamentos crecen y alcanzan su cifra más alta en casi 30 años en Chile
Eran buscados por el FBI: 24 chilenos son detenidos tras caída de red criminal dedicada al lavado de activos
Dos temblores de mediana intensidad se perciben en la zona norte del país
Lo último de tendencia
Casada con un cantante y preparándose para su nueva película: Así luce Beren Saat, la actriz de "¿Qué culpa tiene Fatmagül?"
"Es difícil para mí": Laura Prieto revela delicado estado de salud por el que debió cancelar un importante viaje
En medio de complejo momento personal: Kel Calderón reveló que cumplirá uno de sus grandes sueños
Organización animalista pide a Chayanne que cambie su canción "Torero": ¿Cuál es el nombre que proponen?
WhatsApp alista esperada actualización: ¿Cuáles son sus próximas mejoras?
Gonzalo Valenzuela pone fin al misterio y revela el origen de su mítico apodo "El Manguera"
¡Ya es oficial! Confirman a Karen Doggenweiler y Rafael Araneda como los animadores del Festival de Viña 2026
"No sé quién me contagió, no sé a quién contagié": Artista urbano argentino revela a través de redes sociales que padece de VIH
Comentario: Así Thunderbolts devuelve el alma y la emoción al universo Marvel
Anuel AA despide a narcotraficante chileno asesinado en Quilicura: "Nos vemos en el otro lado guerrero"
Lo último de mundo
Video muestra impresionante tornado diagonal al norte de Roma en Italia
Comienza la cuenta regresiva para el Cónclave: Así será el proceso para elegir al próximo Papa
Intentó frustrar el robo de su auto y fue arrastrado por varios metros en Nueva York
Cónclave: El origen, significado del nombre, cuál fue el más largo de la historia y todos los detalles
Hombre es perseguido por oso polar en Noruega: Video muestra su frenético escape
Video muestra impresionante momento en que lancha rápida volcó y se elevó 9 metros por el aire
Lo último de calidad de vida
El simple truco que te dará un golpe de energía más efectivo que la cafeína, según estudio
Los 5 objetos de tu casa que olvidas limpiar y que podrían estar llenos de bacterias
¿Cuántos huevos puedes comer al día sin afectar tu salud?
Estos son los alimentos que deberías evitar si tienes hipertensión
¿Cómo mantener fresco el cilantro? Los consejos y métodos de almacenamiento que debes conocer
Sin plásticos ni telas: El truco definitivo para mantener el pan fresco por más tiempo, según expertos