Ministra Vallejo no descarta ni confirma fuga del país de los asesinos de carabineros
- Por Vladimir Núñez | Aton
¿Qué pasó?
La ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió al asesinato de tres funcionarios de Carabineros en medio su visita a la región del Biobío para anunciar los avances del Plan Trenes para Chile.
En la instancia, la secretaria de Estado no descartó ni confirmó que los autores del crimen se hayan fugado de nuestro país.
¿Qué dijo la ministra Vallejo?
En conversación con el Canal TVU, la vocera de Gobierno explicó que “no quiero ni descartar ni confirmar que estén? o sea, esto es una investigación que está llevando el Ministerio Público y, por lo tanto, señalar posibilidades de traslado hacia lugares fuera del país o de otras regiones, no nos corresponde a nosotros hacerlo”.
“Podría afectar la investigación que lleva a cabo la Fiscalía en el Ministerio Público, porque la información como es pública puede llegar también a los oídos y al conocimiento de quienes cometieron estos delitos y puede alertarlos, pueden saber cómo avanza la investigación y qué tan cerca pueden estar de ellos o no”, añadió la autoridad.
LO ÚLTIMO“No solamente que no podemos hacerlo, sino porque podría ser contraproducente para el objetivo de la investigación. Entonces, nosotros en general no estamos ni confirmando ni descartando nada, a menos que el Ministerio Público lo haga públicamente”, cerró la autoridad.
¿Quiénes eran los tres mártires de Carabineros?
Suboficial Carlos José Cisternas Navarro
El Sargento 1° Carlos José Cisterna Navarro, nació en la comuna de Lebu el 21 de noviembre de 1980, tenía 43 años, dejando a un hijo de 6 años de edad.
Ingresó el 1 de octubre de 1999 a la Esfocar Grupo Temuco, en la Región de La Araucanía. Tenía 24 años, 7 meses y 6 días de servicio.
Sus primeras destinaciones fueron la 2ª Comisaría de Collipulli y la exTenencia de Ercilla, para luego, en agosto del año 2005, ser parte de la exSubcomisaría de Fuerzas Especiales Malleco, y en 2011, llegó al Retén Curaco, en Collipulli.
En junio de 2013 deja La Araucanía y llega a la Región del Biobío, a la 2ª Comisaría de Lebu y en enero de 2016, comenzó a ser parte de la 4ª Comisaría COP “Los Álamos”, de la Zona Araucanía Control Orden Público, unidad donde se desempeñó hasta la actualidad. Bastaron algunos meses para que el ahora Sargento 1.º Cisterna Navarro, demostrara todo su compromiso y vocación de servicio, recibiendo una felicitación en su hoja de vida por su “alto grado de profesionalismo” al repeler en septiembre de 2016 un ataque de 15 individuos armados los que ingresaron a un fundo en la comuna de Contulmo y atacaron a personal forestal.
Su último ascenso, al grado de Sargento 1.º, se registró en mayo de 2022.
Contaba con cursos de estrategia y tácticas policiales de operaciones rurales, también el curso de técnicas y tácticas de operaciones policiales, además fue capacitado en derechos humanos y técnicas de intervención policial el año 2023.
Suboficial Sergio Antonio Arévalo Lobo
El Cabo 1°. Sergio Antonio Arévalo Lobo, nació el 7 de julio de 1989 en la comuna de Lebu, tenía 34 años de edad, casado, deja a una niña de un año de edad.
Ingresó el 1 de junio de 2010 a la Esfocar Santiago. Tenía 14 años, 10 meses y 26 días de servicio en la institución.
Su primera destinación fue la 5.ª. Comisaría Quirihue en junio de 2011; y en enero de 2016 llega a la 4ta Comisaría COP “Los Álamos”, donde se desempeñó hasta la actualidad.
En pocos meses recibió su primera felicitación en su hoja de vida por su “alto grado de profesionalismo, eficacia, compromiso y entrega” al lograr la detención de un sujeto que mantenía en su poder municiones de distinto calibre, hecho registrado en agosto de 2016.
El año 2018, mes de noviembre, recibe una segunda felicitación por su alto grado de profesionalismo en un procedimiento por cortes de ruta y ataque con armas de fuego.
En marzo de 2019, recibe una tercera felicitación por su “alto grado de profesionalismo y espíritu de cuerpo”, al participar en la recuperación de ganado sustraído en un delito de abigeato.
En 2022, mes de septiembre, recibe una cuarta felicitación por su “alto grado de profesionalismo, eficacia, compromiso y entrega”.
Poseía el curso de control de orden público, además del curso de estrategias y tácticas policiales en operaciones rurales. Junto al curso de técnicas de procedimiento y operaciones policiales, siendo capacitado en derechos humanos y técnicas de intervención policial.
Suboficial Misael Magdiel Vidal Cid
El Cabo 1° Misael Magdiel Vidal Cid, nació en Concepción el 13 de junio de 1993, de 30 años de edad, casado, deja a un hijo de 3 años de edad.
Ingresó a la institución el 16 de enero de 2014, tenía 11 años, 3 meses y 11 días de servicio.
Su primera destinación fue la 54ª. Comisaría Huechuraba y en marzo de 2016 llegó a la 4ª Comisaría COP “Los Álamos” de la Zona Araucanía Control Orden Público, donde se desempeñó hasta la actualidad.
En 2022, mes de septiembre, recibe una felicitación por su “alto grado de profesionalismo, eficacia, compromiso y entrega”.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
"Lo obligaban a recoger excrementos con la mano": Menor de 13 años vivía "esclavizado" en Iquique y recibía tratos degradantes
Temblor en la zona centro-norte: Conoce la magnitud del movimiento telúrico
Vocera de los familiares de "Bruma" afirma que buque de la Armada "ya detectó dos puntos de interés"
Detienen a tres sujetos de nacionalidad colombiana por violación a menor de edad en Punta Arenas: Se incautaron drogas
Detienen a sujeto por su presunta participación en hechos de tráfico de drogas en La Florida: Se incautó un arma de fuego
"Vamos a tener un desafío enorme": PS proclama a Paulina Vodanovic como su candidata presidencial
Lo último de tendencia
Es influencer y ahora su manager: Catalina Palacios mostró a su nueva pareja en redes sociales
Daniela Aránguiz explicó en Only Fama por qué Jorge Valdivia no vive en su casa: "Teníamos acordado desde el principio una fecha"
"Debes dejar de...": Pedro Pascal comparte sabio consejo de vida a joven influencer que sueña con ser actor
Sammis Reyes y Emilia Dides sorprenden en escenario de concierto de música urbana
"Eres mi mejor logro y mi orgullo máximo": Daniel "Huevo" Fuenzalida comparte importante logro académico de su hija
"Llegarás a iluminar el cielo": La triste pérdida que enluta a Coté López
"Son parte de mi familia también": Leo Méndez Jr. agradece a sus seguidores por apoyo tras revelar complejo estado de salud
"Nosotros mostramos acá en el matinal a los más extremos": José Antonio Neme fue fiscalizado por Carabineros
Fotógrafo Spencer Tunick regresa a Chile tras 23 años con nuevo proyecto: Desnudó a miles de chilenos en el Parque Forestal
Leo Méndez Jr. y su delicado estado de salud: "Mi cuerpo ya no tiene fuerzas para siquiera mantener mis brazos levantados"
Lo último de mundo
Enviado de Trump propone un modelo similar al del Muro de Berlín para Ucrania
Fingió estar muda 16 años para cobrar una pensión y no ir a trabajar: Así fue como un detective descubrió su fraude
Famosa empresa de helados se declaró en quiebra: Estos fueron los motivos
Guerra Comercial: Donald Trump da un paso atrás y exime de aranceles a teléfonos inteligentes y computadores
Tragedia en República Dominicana: Sube a 225 la cifra de muertos por derrumbe de discoteca
Insólito accidente: Auto chocó y el "conductor" que se bajó era un perro
Lo último de calidad de vida
¿Es mito que los champiñones no deben lavarse? Esta es la forma correcta de limpiarlos, según un chef
Cuidado con los alimentos que pones arriba: Esta es la forma correcta de ordenar tu refrigerador para evitar enfermedades
Para una Pascua saludable: Esta es la cantidad de huevitos de chocolate que se pueden comer al día, según una nutricionista
Un café y una siesta: Cómo realizar correstamente la técnica de los expertos para maximizar el descanso por la tarde
Estos son 5 hábitos que todos realizamos y que pueden envejecer tu mente
Este es el electrodoméstico que nunca debes tener cerca del router WiFi