Corte Suprema falla a favor de narco colombiano beneficiado por juez Urrutia y desata nuevo conflicto con Gendarmería
- Por Mario Rosende | Mega Investiga
La Segunda Sala de la Corte Suprema acogió un recurso de amparo que presentó la defensa del colombiano Rafael Marín Vielma, condenado a 15 años de cárcel por tráfico de drogas, y que en febrero pasado, fue uno de los polémicos beneficiados por el juez Daniel Urrutia.
En la acción judicial, dirigida contra Gendarmería, reclamó por su traslado a la Cárcel de Alta Seguridad, donde se ha mantenido de forma indefinida, “afectando gravemente la libertad personal y la seguridad individual”, pidiendo que se ordene su traslado a otro recinto, y que “mientras se mantenga en dicha unidad penal se autorice visita íntima”.
Envía tu denuncia a Mega Investiga aquíEn su resolución, del pasado 15 de abril, la Corte le dio la razón y sostuvo que se deben revisar los fundamentos que tuvo que la institución penitenciaria para efectuar el cambio de recinto, “pues su atención conlleva una mayor restricción a la libertad y derechos del amparado, tornándose en improcedente de no existir fundamentos que la justifiquen”.
Además, detalla que se debe fijar una audiencia para “debatir sobre las actuales condiciones en que se encuentra el amparado en el Recinto Penal de Alta Seguridad, revisar si ellas se ajusta a su clasificación, persiste la necesidad de segmentación y, en su caso, se adopten las medidas en resguardo al derecho a visitas que le asiste”.
LO ÚLTIMOAsí, el fallo del máximo tribunal revocó la resolución de la Corte de Santiago que había rechazado el amparo, por considerar que no hubo un actuar ilegal por parte de Gendarmería.
La respuesta de Gendarmería
Pese al fallo de la Suprema que ordena reevaluar la situación carcelaria de Marín Vielma, Gendarmería dio un portazo a cualquier cambio de penal.
El pasado 25 de abril, la alcaide de la Unidad Especial de Alta Seguridad, Fabiola Valladares, informó al Undécimo Juzgado de Garantía que la sesión del Consejo Técnico determinó en febrero la permanencia bajo régimen de máxima seguridad y adjunta una notificación en la que se señala que recién en septiembre se realizará una nueva revisión.
Para justificar la decisión del cambio de penal, fue clave un informe de marzo de 2023 que alertó sobre sus antecedentes respecto al tráfico de éxtasis desde España, así como también del rol como líder de una organización criminal que operaba desde la misma cárcel en la que estaba recluido.
Según el informe técnico de traslado, Marín “es quien decide y determina en qué se invertirá el dinero proveniente del tráfico de drogas, ya sea en propiedades, o en los gastos necesarios para continuar con el negocio ilícito”, atribuyéndole un patrimonio cercano a los $300 millones, y se indica que tenía como brazo operativo a su pareja Lady Martínez Moreno, a quien le daba instrucciones sobre las maniobras de lavado de activos.
En el documento- al que accedió MEGA Investiga- también se agregó un allanamiento a su celda realizado el 5 de julio de 2022, donde Gendarmería encontró 4 chips de teléfono celular, 1 tarjeta SD, además de un televisor, dvd y microcomponente, sin autorización de ingreso. Además, en la misma diligencia se encontraron otros elementos prohibidos y un envoltorio con 1,7 gramos de anfetamina.
Según consta en el proceso, Marín declaró que todo lo encontrado en la celda y pabellón que comparte con otros internos “no son de mi propiedad y desconozco su procedencia y a quien le puedan pertenecer”.
Por todos estos antecedentes, Gendarmería concluyó que el cambio desde Santiago Sur al penal de Alta Seguridad se justificaba por su “perfil sociocriminógeno, su trayectoria delictual y poder adquisitivo, que hacen necesario adoptar medidas de seguridad distintas y adicionales para un adecuado control del régimen penitenciario, para este perfil de personas privadas de libertad, que permitan minimizar los riesgos para la infraestructura, del personal, de los demás internos, y por cierto de la seguridad pública”.
El factor “juez Urrutia”
El nombre de Marín Vielma tomó relevancia en febrero pasado, cuando MEGA Investiga reveló que fue uno de los beneficiados por el juez del Séptimo Juzgado de Garantía, Daniel Urrutia, a acceder a una visita íntima con Lady Martínez, que permanece recluida en en el penal de mujeres de San Miguel, tras ser formalizada por participar en la red de tráfico que encabeza su pareja desde la cárcel.
El ciudadano colombiano cumple dos condenas, la primera de 7 años de cárcel por tráfico ilícito de estupefacientes, y otra de 10 años y un día por el mismo delito y de 5 años por tenencia de armas, vinculado a una operación de tráfico de éxtasis desde España a Chile, además de estar formalizado en otra causa por asociación ilícita vinculada a la venta de drogas y lavado de activos.
En uno de esos procesos, su abogado defensor fue Carlos Quezada, el mismo que a la vez ha representado a Daniel Urrutia en diversos procesos judiciales por amenazas y calumnias en su contra.
Leer más de
Notas relacionadas
- Los $43 millones no rendidos de CS: Militantes sancionados trabajan en el Gobierno y Servel no envió denuncia a Fiscalía
- Licitación de parquímetros en Providencia: Empresa presenta boleta falsa, Matthei se querella y apunta a Mercado Público
- Segundo round: Validación de convenio con Procultura como Subdere marcará cita de Crispi a Comisión Investigadora 2.0
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta