¿Qué es una ola de frío y cuándo se produce?
- Por Vicente Guzmán
Durante los últimos días hemos registrado bajísimas temperaturas en el país, las que estuvieron acompañadas de fuertes lluvias en varias regiones del sur y centro de Chile.
Particularmente en Santiago se vive la primera ola de frío del 2024, ya que se han registrado temperaturas mínimas extremadamente bajas durante la madrugada y mañana.
Incluso, este miércoles la mínima marcó -0,3° grados en la capital, aunque en zonas cordilleranas de otras regiones del país las temperaturas fueron menores.
¿Qué es una ola de frío?
Santiago vive una ola de frío durante esta semana, un concepto que suele ser muy usado por la población, pero a veces de forma errónea, ya que no cada vez que hace frío significa que hay una ola de frío.
Al respecto, el periodista de Mega especializado en Meteorología, Alejandro Sepúlveda, explica que las olas de frío ocurren cuando hay tres días o más consecutivos de frío extremo en los que se alcanza una determinada temperatura mínima en una zona en específico.
Esto se define en base a las temperaturas históricas en una zona en particular, por lo que los termómetros mínimos que se deben alcanzar para definir una ola de frío varían según la zona y época del año.
Por ejemplo, durante mayo en Santiago, para tener una ola de frío se necesitan tres días consecutivos con temperaturas mínimas inferiores a 3,5 grados. Sin embargo, en junio o julio las temperaturas deben ser aún más bajas para asegurar una ola de frío.
¿Cómo se define cuándo hay olas de frío?
Alejandro Sepúlveda explica que la ola de frío es un concepto que se define en base a las temperaturas históricas de un determinado lugar en los últimos 30 años.
"Se saca un promedio de estas temperaturas en los últimos 30 años. Luego se calcula el 10% más bajo de esas temperaturas que te definen una ola de frío o un frío extremo", explica el experto.
Cuando hay tres días consecutivos o más en que se llega a ese 10% de las temperaturas históricas más bajas, se habla de ola de frío. Es decir, "en el rango histórico, solo el 10% de los días de mayo de los últimos 30 años han bajado de una temperatura de 3,5 grados", asegura el profesional de Mega.
Sepúlveda explica que esta medición varía día a día, por ejemplo, si en esta época de mayo las temperaturas deben ser de menos de 3,5° grados, a principios de julio deben ser bajo 0 grados para que se considere como ola de frío.
"Lo mismo ocurre con las olas de calor, donde en enero se necesitan temperaturas sobre los 33 grados, pero para julio se necesitan sobre 25 grados", ejemplifica el periodista.
También depende de la zona en la que se mida el frío, ya que las temperaturas históricas de esos últimos 30 años no son iguales en la estación de Quinta Normal que en Tobalaba por ejemplo, o en alguna otra ciudad del país.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Gobierno afirma que tratará a las barras como organizaciones criminales y acusa "oportunismo" de la ANFP
Temblor se registra en la zona norte del país: ¿Dónde y cuál fue su magnitud?
"Dada la forma en que se tomaron decisiones": Gobierno acepta renuncia de encargada de Estadio Seguro, Pamela Venegas
Temblor afecta a la zona norte del país: Revisa la magnitud del sismo
Ministro Pizarro y tragedia en el Estadio Monumental: "Solamente lamentar esta situación"
Vigía del buque Cobra apareció sin vida: Fiscalía descarta participación de terceras personas
Lo último de tendencia
Coté López aclara rumores de romance con hijo de mediático político
Ligado al mundo del diseño: El trabajo que realizará Tanza Varela al regresar a Chile tras 12 años viviendo en México
"Tratamos de hacerle el menor daño posible": Pedro Astorga muestra llamativo tratamiento de salud con abejas
Cadena advierte sobre supuesto hackeo en WhatsApp, pero se trata de una función real de la aplicación
La emoción de Raquel Argandoña por nuevo logro de Kel Calderón a meses de su reconcialición: "Profundamente orgullosa"
"Una sensación muy rica": Mariela Sotomayor celebra 10 días sin fumar
El invalidante problema de salud del que Julián Elfenbein no logra recuperarse: "Nunca me había pasado esto"
Ignacio Lastra contó cómo se conoció con su actual novia: Ella lo contactó por redes sociales
"Ya no factura mostrándose": Dany Aránguiz arremete contra Antonella Ríos y la acusa de querer generar polémica a costa suya
Sus padres la acompañaron en el evento: Kel Calderón cumple su sueño de lanzar su propia línea de maquillaje
Lo último de mundo
Lo descubrieron por fotografiarse con el botín: Chileno es condenado a 14 años de cárcel en Estados Unidos
Aseguran que Apple envió 600 toneladas de iPhones desde China a India para "esquivar" los aranceles de Trump
Descubren nuevo y brillante cometa: Esta es la fecha en la que podríamos verlo a simple vista
Tres niños y tres adultos murieron: Revisa el momento exacto de la caída de helicóptero al río Hudson en Nueva York
Sin su tradicional traje blanco: Video muestra al Papa Francisco visitando de sorpresa la Basílica de San Pedro
Cargaban el ataúd cuando se cayeron a la sepultura en pleno funeral: Momento quedó grabado
Lo último de calidad de vida
Para una Pascua saludable: Esta es la cantidad de huevitos de chocolate que se pueden comer al día, según una nutricionista
Un café y una siesta: Cómo realizar correstamente la técnica de los expertos para maximizar el descanso por la tarde
Estos son 5 hábitos que todos realizamos y que pueden envejecer tu mente
Este es el electrodoméstico que nunca debes tener cerca del router WiFi
Café vs. té: ¿Cuál es mejor para el organismo?
Investigadores encuentran un tipo de ejercicio que sería clave para combatir el insomnio