Columna de Mauricio Morales: "Boric en su hora triste"
- Por Meganoticias
Por Mauricio Morales, doctor en Ciencia Política, profesor titular, Universidad de Talca-Campus Santiago.
El Presidente se encuentra en un proceso muy difícil: Despojarse de las creencias y valores que empujaron su candidatura presidencial y el movimiento social que acompañó al estallido de 2019. La rebeldía, que era vista como un atributo de los entonces “jóvenes soñadores”, hoy es percibida como una señal de irresponsabilidad.
La refundación, que tenía como propósito construir un Chile más justo y solidario, es interpretada como una aberración. La simbología del "perro matapacos", que era el punto de unión para quienes veían en Carabineros un verdadero enemigo, hoy recibe un repudio transversal de parte importante de la clase política. Los indultos, que tenía el afán de liberar a los presos de la revuelta que lucharon contra el sistema, se consideran un verdadero error, especialmente el de Luis Castillo. El Presidente, en consecuencia, se enfrenta a una etapa de arrepentimiento público. No es sencillo mirar hacia atrás y que ahí aparezcan más errores que aciertos, más vergüenza que orgullo, y más pena que alegría.
Pero estos procesos son así. Le ha pasado, en mayor o menor magnitud, a todos los Presidentes de la República. Patricio Aylwin siempre recordó con dolor los sucesos del 11 de septiembre de 1973, y la responsabilidad que personalmente le pudo caber. El Presidente Frei probablemente aún se pregunte qué de malo hizo su gobierno para que la Concertación perdiera un millón de votos a mediados de su gestión. El Presidente Lagos debe estar arrepentido de no haber sido suficientemente duro cuando bajo su mandato se produjo el MOP-Gate. La Presidenta Bachelet debe estar pensando en qué minuto se le pasó por la cabeza cambiar la Constitución, con todos los problemas que esto produjo a la larga. Y el Presidente Piñera, que en su hora más aciaga, tuvo que abrir un proceso constitucional producto de la violencia callejera, llegando incluso a celebrar una marcha de más de un millón de personas, que implicó destrozos a bienes públicos y privados. Lo que vino después fue una gran tragedia para Chile.
Por tanto, lo del Presidente Boric no es algo tan extraño. Ciertamente, llama la atención por la rapidez de los eventos, pero es normal que los mandatarios se vayan despojando de los aspectos negativos de su vida política. Lo que preocupa es cuando tales aspectos dañan al gobierno. En este caso, particularmente, la reciente Cadem muestra al Presidente con solo un 24% de aprobación. Pero eso no es lo más doloroso. Si se mira el desagregado por nivel socioeconómico, los que más apoyan a Boric provienen de segmentos acomodados. Esto es un misil a la línea de flotación de un programa de izquierda.
Mientras el 50% de los encuestados del sector alto dice “No me gusta el Presidente Boric y creo que ha hecho un mal gobierno”, la cifra crece a 54% en los sectores medios y a 66% en los segmentos más bajos. Basta recordar que a la Presidenta Bachelet le pasó todo lo contrario, generando un fuerte vínculo con los más pobres, especialmente con las mujeres. A Boric, en cambio, solo le queda el respaldo de los jóvenes y de los grupos de mayores ingresos.
Mientras Bachelet representaba al verdadero pueblo que la propia izquierda define, Boric aún no recupera esos apoyos naturales que le dieron la amplia victoria sobre Kast en la segunda vuelta de 2021. Incluso, dentro de su propio sector, Boric recibe un rechazo del 20% aproximadamente, tanto del grupo de electores de izquierda, como de sus propios votantes. Alguien dirá que Lagos terminó su mandato con una estructura de apoyo similar, siendo más fuerte en los estratos de mayores ingresos. La diferencia, es que Lagos cerró su gobierno con niveles de aprobación de más del doble respecto a Boric.
En esta hora crítica el Presidente debe demostrar de qué está hecho. No importa si por delante se lleva algunas convicciones personales y de su sector. Esto lo alejará de su 30%, pero en una de esas comienza a avanzar hacia votantes que lo miraban con recelo, pero que más adelante creerán firmemente en sus cambios políticos e ideológicos.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Balacera en el centro de Santiago deja dos hombres heridos tras recibir cerca de 21 disparos
Temblor en el norte del país: ¿Cuál fue la magnitud que tuvo el sismo?
Sorprendió a hombre desnudo en su casa: Madre denuncia que su hija con deficiencia mental fue abusada sexualmente
Desaparición de Ivone Alvarado: PDI confirma reunión con los familiares de la adolescente
"Narco alcancía gigante" en un muro falso: Grupo delictual escondía más de $27 millones en Padre Hurtado
Temblor en la zona centro-norte de Chile: Conoce de cuánto fue la magnitud del movimiento telúrico
Lo último de tendencia
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
"¡Qué está pasando en ese dormitorio!": La reacción de Neme tras saludo de Tonka Tomicic y Di Mondo desde balcón del hotel
Peluquero de las famosas cuenta cómo fue peinar a diez celebridades en la Gala del Festival de Viña
Los mejores vestidos y los artistas favoritos de la gente: Revisa el lado B de la Gala del Festival de Viña
"Caminando se notó todo": La "Guarén" cuenta los problemas que tuvo con su vestido en la Gala de Viña
"Te admiro mi amor": Francisco Kaminski se deshizo en elogios para Camila Andrade tras su paso por la Gala de Viña 2025
Di Mondo cuenta la anécdota que vivió con José Antonio Neme en la Gala de Viña
"Estaban muy buenos": Periodista de Mega protagoniza cómico momento tras comer un digüeñe del dedo de Princesa Alba en la Gala
Lo último de mundo
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Tragedia en Brasil: 12 estudiantes universitarios mueren y 21 personas resultan lesionadas en accidente de bus
Evo Morales anuncia candidatura presidencial en Bolivia pese a prohibición legal
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta