Audio secreto de Ojeda: El tema clave de la comisión investigadora que inicia con citación a Ministra del Interior
Casi dos meses y medio han pasado desde el secuestro del ex teniente Ronald Ojeda desde su departamento en la comuna de Independencia. La madrugada del 21 de febrero fue raptado semi-desnudo, sin oponer mayor resistencia, por delincuentes caracterizados como funcionarios de la PDI. Nueve días después, su cuerpo fue encontrado bajo tierra en una toma en la comuna de Maipú.
Desde su desaparición, el Ministerio Público ha trabajado bajo el liderazgo del fiscal Héctor Barros con el objetivo de dar con los responsables de este hecho y, sobre todo, en determinar el móvil del asesinato.
Envía tu denuncia a Mega Investiga aquíEste miércoles, Mega Investiga dio a conocer reveladores detalles de un audio donde el ex teniente Ojeda habla sobre una misión secreta que efectuó en Colombia y Venezuela, un mes antes de su secuestro. Ese viaje habría tenido como objetivo desestabilizar el régimen de Nicolás Maduro.
Para el fiscal Barros "ese viaje tiene cierta relevancia desde el punto de vista de las teorías que nosotros podemos ir levantando”. Teorías que se han ido acotando, y que hoy apuntan principalmente a un secuestro y asesinato con motivación política, que habría sido organizado desde Venezuela.
"Nosotros lo que tenemos son las líneas, y la línea política es la que estamos explotando en este momento, que es la única que va quedando", planteó el persecutor a Mega Investiga.
La información respecto al viaje del ex teniente, poco antes de su secuestro y asesinato, refuerza la idea de que lo que le sucedió podría responder a una “represalia” por su acciones contra el régimen venezolano.
El canciller Alberto Van Klaveren calificó como “relevante” la información surgida a partir del audio, y respaldó el trabajo realizado por el equipo del fiscal Barros. "Creemos que obviamente le corresponderá al Ministerio Público y al ámbito judicial, evaluar el alcance de este nuevo dato, de este nuevo antecedente", dijo.
Nuevos antecedentes que no solo han sido incluidos en la revisión del Ministerio Público, sino que también formarán parte de la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados sobre crimen organizado y sistemas de inteligencia, constituida a partir del secuestro de Ojeda.
“El caso del secuestro y homicidio de Ojeda deja en evidencia no solo las fragilidades del Sistema de Inteligencia, sino además la incapacidad del Estado de Chile de procurar protección a un sujeto objeto de refugio que fue víctima de prisión política en su país de origen”, dice el documento de solicitud de 68 diputados para la creación de la CEI.
“El audio da mayores luces sobre la operación política”
El martes 23 de abril se constituyó la Comisión Especial Investigadora que abordará el tema del exteniente Ojeda, y se eligió por unanimidad al diputado Miguel Ángel Becker (RN) como presidente.
Dicho grupo acordó sesionar los días lunes de cara a poder lograr un acabado informe en los sesenta días que durará su funcionamiento, en caso de no optar por una prórroga.
En conversación con Mega Investiga, el presidente de la instancia aseguró que la información revelada en el audio será un factor importante a considerar en la discusión en la próxima sesión de la comisión, que se realizará el 6 de mayo.
“El reportaje ha aportado información importante que espero que la comisión tenga a bien considerar, y así lo vamos a plantear el próximo lunes”, expresó.
El parlamentario detalló, además, que este tipo de información obligará a la comisión investigadora a “ir al fondo de la cuestión”, por lo que implicaría incluir -además de citaciones a autoridades de gobierno- exposiciones tanto del fiscal de la causa como del abogado de la familia del ex teniente Ojeda.
Para el diputado liberal Alejandro Bernales, integrante de la comisión, el audio revelado por Mega Investiga “da mayores luces sobre la operación política que hay detrás de este caso”.
“Es un antecedente que, de confirmarse su relación con la muerte de Ojeda, debe ser analizado profundamente porque hace sospechar que sí hubo un nivel de intromisión en nuestro país para dar con el paradero de este militar venezolano en Chile”, planteó Bernales.
Por su parte, el diputado Enrique Lee (comité Social Cristiano e Independientes), también integrante de la instancia parlamentaria, expresó: “Obviamente lo expuesto en el reportaje va a direccionar nuestra investigación”.
Primeros citados: Ministerio del Interior
Para el día lunes 6 de mayo, a mediodía, está convocada la primera sesión oficial de la Comisión Investigadora. Instancia a la que están citados la ministra del Interior, Carolina Tohá, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara.
Una jornada donde se espera que los jefes de la cartera de Interior expongan respecto al objeto de la comisión, que busca abordar la situación de crimen organizado en nuestro país y el funcionamiento de nuestros sistemas de inteligencia.
La ministra del Interior se refirió este jueves al audio revelado por Mega Investiga, tras el despacho de la nueva ley antiterrorista desde el Senado a la Cámara de Diputados.
“El hecho de que el ex teniente Ojeda es una persona activa como opositor y que era parte de organizaciones opositoras era conocido”, señaló la jefa de gabinete.
Seguidamente, remarcó que el contenido del registro incide en el debate y análisis del caso, pero “lo significativo son las pruebas, la investigación penal (...) y la urgencia e insistencia de que las dos personas que están prófugas presumiblemente en Venezuela sean ubicadas y detenidas”.
Para la diputada Joanna Pérez (Demócratas), para la sesión del lunes es “necesario saber si las autoridades nacionales, de este Ministerio y de otros, estaban en conocimiento de la injerencia de otros países en nuestro país en relación a este supuesto móvil político”.
El diputado Becker, por su parte, remarcó que “en este tipo de reuniones van a haber situaciones en que habrá información compleja y que requerirá, en algunos casos, que sean secretas”. Y agregó que esa decisión se evaluará caso a caso, según el contenido que entreguen los expositores.
Además de las autoridades de gobierno, la comisión ya cuenta con una nómina sobre las próximas citaciones, que será anunciada el próximo lunes. Para el 13 de mayo se espera que asista el abogado de la familia del ex teniente Ojeda, Juan Carlos Manríquez.
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
"Sin ellos no se puede realizar el Festival": Ripamonti ante reforzamiento de la seguridad en la Quinta Vergara
Incendio en sede de la Universidad Andrés Bello en Providencia: Bomberos ha despachado 10 compañías a la emergencia
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta