
Exponen en el Estadio de Iquique 1 tonelada 600 kg de droga que fue incautada en mega operativo que dejó a 6 detenidos
¿Qué pasó?
En el marco de una investigación iniciada el 2023, denominada "Operación Red Fantasma II", la Policía de Investigaciones (PDI), en coordinación con la Fiscalía de Alto Hospicio, logró incautar una tonelada 600 kilos de droga y detener a seis personas.
Además, fueron incautadas armas, municiones y cuatro vehículos, teniendo en cuenta que la organización criminal utilizaba como fachada una empresa de transporte. Cabe señalar que fueron tantas las sustancias incautadas, que las autoridades las expusieron en el Estadio de Iquique, región de Tarapacá.
"Operación Red Fantasma II"
"Aquí se ha dado un duro golpe a una organización criminal importante, que se dedicaba al tráfico ilícito de droga. Se ha incautado más de una tonelada, 628 kilos, 168 gramos, de distintas clases de droga, tanto cocaína, pasta base y marihuana, además de dos armas y 250 municiones", afirmó la fiscal regional Trinidad Steinert.
"Claramente, es un procedimiento de relevancia, donde hemos logrado la detención de seis extranjeros, uno de ellos el líder, con antecedentes penales anteriores", afirmó.
¿Qué se sabe de los detenidos en la "Operación Red Fantasma II"?
La persecutora precisó que "ellos fueron detenidos en la Región Metropolitana y se solicitó la ampliación de la detención para que concurrieran ante al tribunal de Tarapacá, específicamente de Alto Hospicio, y sean formalizados y solicitadas las medidas cautelares correspondientes, que en este caso será la prisión preventiva".
El detective Mauro Mercado, jefe nacional contra el Crimen Organizado de la PDI, destacó que se atacó "a una organización transnacional que tiene como principal blanco a un sujeto de nacionalidad colombiana, y dentro de la estructura participan también personas de nacionalidad dominicana y ecuatoriana y boliviana".
"Tenemos a dos personas en situación irregular y todo el resto están con su documentación al día", señaló.
"Esta orgánica se dedicaba a internar y transportar grandes volúmenes de droga desde la zona norte de Chile hasta la zona central. Esta droga, principalmente, era cannabis. Se incautó un total de 1.600 kilos, lo que equivale alrededor de dos millones de dosis, lo que podría haber lucrado esta organización más de $8 mil millones", detalló Mercado.
¿Cuál era el modus operandi de la organización criminal?
El modus operandi de la banda consistía en coordinar la adquisición e internación de droga a la zona norte del país, la que luego era transportada en un camión desde Tarapacá hasta la ciudad de Rancagua, región de O'Higgins, donde era recepcionada por la organización, quienes posteriormente la distribuían y la volvían a acopiar en otras zonas de la Región Metropolitana, donde eran dosificadas y comercializadas.
El detective expuso que "utilizaban vehículos de transporte de mudanza, donde recibían la droga en zona fronteriza de nuestro país y era transportada en la zona central, donde arrendaban parcelas, especialmente en la región de O’Higgins, en lugares bastante alejados, donde empezaba la cadena de distribución".
"Asimismo, tenían arrendados también tres departamentos en la Región Metropolitana, donde acopiaba y desde ese lugar se distribuía a las distintas poblaciones de Santiago", cerró.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Adulto mayor muere en medio de balacera en Lo Espejo: Atacantes habrían querido asesinar a uno de sus vecinos
Temblor se percibe en la zona centro del país: ¿Dónde y cuál fue su magnitud?
Video: Vecinos conmemoran con velatón un año del triple homicidio de carabineros en Cañete
Serie de hallazgos de cuerpos sin vida en diferentes comunas mantiene en alerta a autoridades de la región de Los Lagos
Encuentran cadáver de adulta mayor que estuvo desaparecida por casi un mes en Carahue
Temblor se registra en la zona centro-sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Lo último de tendencia
Una cifra descomunal: Revelan el supuesto sueldo de Cecilia Bolocco como animadora de "Viva el Lunes"
"No se los doy a nadie": Meteorólogo Gianfranco Marcone revela su lucha contra compleja enfermedad
"Como en un museo": Leo Méndez Jr. habla sin tapujos de su próxima operación al pulmón y sorprende con particular broma
"Gracias Dios por una segunda oportunidad de vida": María Becerra es dada de alta tras grave estado de salud
"Parecen hermanas": Ya tiene 17 años la hija de conocida periodista y así luce
"Tantos años siendo silenciada por un acuerdo": Polola de Nano Calderón arremete contra Kel tras declaraciones en programa de TV
Cantante Floyy Menor se dio un gusto que le costó $300 millones
Leo Méndez Jr. actualiza su estado de salud y cuenta que se someterá a importante operación
"Lo que hice fue defender a mi pareja de un abusador sexual": Nano Calderón responde a las declaraciones de su hermana Kel
"Yo lo pasé pésimo": Pamela Díaz contó fuerte encontrón que la banda argentina "Ke Personajes"
Lo último de mundo
Explosión deja al menos 25 muertos y 800 heridos en Irán
Tras emotivo funeral del Papa Francisco aumenta la expectación por elección de nuevo líder de la Iglesia Católica
Arrestan a una empleada de funeraria por realizar experimentos con cadáveres en Estados Unidos
"Tal vez no quiera terminar con la guerra": Trump duda de la voluntad de Putin para terminar conflicto en Ucrania
Hombre mató a su mejor amigo y amarró su cuerpo a un toro para hacerlo pasar por un accidente
Menos metros cuadrados que un estacionamiento: Así son los departamentos subdivididos de Hong Kong, cuyo arriendo cuesta $375 mil
Lo último de calidad de vida
¿Es necesario abrigar a los perros en invierno? Consejos para saber cuándo vestir a tu mascota
Estas son las 6 señales tempranas de cáncer de piel que todos deberían conocer
Puede derivar en distintas enfermedades: ¿Qué le pasa a tu cuerpo si duermes con el televisor prendido?
Descubren aumento de arsénico en el arroz: ¿Es peligroso comerlo?
Los 4 tipos de personas que no deberían tomar paracetamol
La hierba que tendría más beneficios que el té verde: "Pocos la conocen":