Ya no se podrá utilizar agua en floreros del cementerio de Calama: ¿Cuál es la razón?
- Por Vladimir Núñez
¿Qué pasó?
Tras una resolución del Ministerio de Salud, la Municipalidad de Calama confirmó que desde el próximo 1 de mayo no se podrá utilizar agua en los floreros del cementerio de dicha comuna ubicada en la región de Antofagasta.
¿Por qué no se podrá utilizar agua en floreros del cementerio de Calama?
Según informó SoyCalama, todo nace bajo una resolución emitida por el Minsal en diciembre pasado, con la intención de establecer una serie de medidas que prevengan la proliferación de zancudos de interés sanitario a nivel regional, principalmente, el mosquito del dengue (Aedes aegypti).
LO ÚLTIMOEn ese sentido, se prohíbe utilizar agua en floreros del cementerio de Calama, ya que se busca frenar el estancamiento de aguas, debido a que esta resulta ser un ambiente óptimo para la llegada de tipo de insectos, que aún no se encuentran presentes en la región.
De hecho, en uno de los puntos de la resolución enviada por el Minsal se sostiene que se prohíbe “en los cementerios de la región de Antofagasta, el uso de agua en floreros o cualquier tipo de recipiente que no posea cierre hermético, siendo reemplazada por arena húmeda o bloques de espuma oasis”.
¿Qué dijeron desde el cementerio de Calama?
En conversación con el medio citado, la administradora del Cementerio Municipal, Yubitza Gálvez, señaló que “esta medida está indicada para todos los cementerios de la región de Antofagasta y nosotros como administradores del Cementerio Municipal, vamos a eliminar las llaves de paso de agua para evitar que el público siga usando en los floreros”.
Lo anterior, debido “principalmente, porque el mosquito se alimenta de aguas retenidas y la normativa deberá regir desde el 1 de mayo para educar a la gente”, agregó.
¿Qué otras medidas exige el Ministerio de Salud?
Junto a la medida mencionada, existen una serie de disposiciones extras ordenadas por la autoridad sanitaria con la finalidad previamente expuesta. Una de ellas, por ejemplo, es que deberá eliminarse “dentro del plazo de 24 horas contados desde su generación, toda acumulación de agua producida a raíz de las operaciones de excavación en las obras que tenga a su cargo, cualquiera sea la naturaleza jurídica en que realice las labores”.
Además, el medio citado recogió que otra medida exige a los municipios a que “toda acumulación de agua que no se mantenga en envases o recipientes cerrados deberá ser eliminada dentro del plazo de 24 horas contados desde su generación”.
Como ejemplo de esto se menciona las piscinas, piletas y los microbasurales, entre otros, situaciones de las cuales también deberán encargarse particulares según corresponda.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta