
Columna de Mauricio Morales: "Yáñez no se va"
- Por Meganoticias
Por Mauricio Morales, doctor en Ciencia Política, profesor titular, Universidad de Talca-Campus Santiago.
La tragedia de los tres Carabineros asesinados a mansalva por un grupo terrorista puso en entredicho la denominada “doctrina Tohá”. Es decir, que si un funcionario público es formalizado, entonces debe dejar el cargo.
El general Yáñez entraba en esta categoría, pues la formalización, hasta ahora, será el martes 7 de mayo. Sin embargo, todo cambió. El gobierno no está en una posición firme como para sacar a Yáñez de la dirección nacional de la institución, y mucho menos para pedirle la renuncia en medio de esta tremenda crisis. Yáñez genera respeto y admiración en las filas de Carabineros, y despojarlo del cargo solo producirá malestar y desencanto en sus funcionarios, junto con una mayor polarización con la oposición.
En este contexto, el gobierno no tiene otro camino más que confirmar a Yáñez en el cargo e intentar avanzar en la agenda legislativa relativa a seguridad pública. En eso, la ministra Tohá ha sido suficientemente clara. Es una postura correcta considerando, además, que la aprobación a Carabineros es del 85%, mientras que el gobierno permanece estacionado en un 30%.
La reciente encuesta Cadem muestra un resultado muy claro. Un 45% cree que el general Yáñez debe continuar en su cargo hasta el fin de su período, mientras que un 17% estima que su continuidad en el cargo solo resulta razonable hasta que se identifique a los responsables del asesinato de los tres carabineros. Un 29%, en tanto, prefiere que Yáñez renuncie antes de la formalización.
Tales percepciones conviven con un anhelo de mano dura contra el delito por parte del Estado. Por ejemplo, un 88% cree necesario que las Fuerzas Armadas colaboren en tareas de seguridad pública, un 87% apoya la idea de que Carabineros enfrente el crimen organizado con fuero y protección especial, y un 77% es favorable a la declaración de estado de sitio en Araucanía y Biobío. Finalmente, un no despreciable 48% respalda el indulto a aquellos carabineros juzgados a raíz del estallido social.
Como señalé, Carabineros goza de un respaldo popular histórico. Es la única institución que ha sido capaz de remontar crisis de confianza derivadas, por ejemplo, de las marchas estudiantiles de 2011, del denominado “Pacogate”, y del estallido social. A diferencia de la Iglesia Católica y los partidos políticos -por poner solo un par de ejemplos- Carabineros no ha sucumbido a las numerosas crisis que ha debido enfrentar. A esto se suma una impactante solidaridad ciudadana. Ciertamente, Carabineros está lejos de ser una institución perfecta, pero nadie podría discutir el respeto y admiración que genera en las personas, incluso resistiendo campañas de desprestigio encabezadas por los entonces jóvenes dirigentes que hoy forman parte de la elite política.
También llama muchísimo la atención el comportamiento de parte de la prensa y de la clase dirigente que hoy convoca a la unidad. Es una buena noticia, pues implica un cambio de proporciones. Hace apenas cinco años esa prensa y esa clase dirigente confundía las marchas y protestas “pacíficas” con saqueos, incendios y destrucción de la propiedad pública y privada. Identificaban a Carabineros como el enemigo de los ciudadanos en las calles, desconociendo que el Estado de Derecho supone imponer el orden público.
En ese minuto, se rompió la convivencia cívica, y se puso en riesgo la democracia entendida como un régimen en que los problemas se resuelven mediante el diálogo y los consensos. Luego, esa misma prensa y clase política empujó un proceso constituyente cuyos costos pagaremos por años, pues nos dividió como sociedad y nos llevó a tratarnos derechamente como enemigos.
Pero quiero insistir en que ese cambio es positivo. Evidentemente, el llamado a la unidad debe ser acogido por todos. No obstante, siempre hay que recordar que quienes nos rompieron las piernas, hoy nos quieren vender las muletas.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
"Estamos preocupados": Reportan 3 a 4 consultas diarias por accidentes en scooters eléctricos en Concepción
Temblor se registra en la zona norte: Conoce su epicentro y magnitud
Un fallecido deja colisión múltiple en la Ruta 5 Sur a la altura de San Javier
Kast acusa al Presidente Boric de "descalificar y provocar al gobierno de Estados Unidos" por aranceles
Temblor se registra en la zona norte del país: ¿Dónde y cuál fue su magnitud?
Tenso desalojo de 120 familias desde toma en San Felipe
Lo último de tendencia
"Es una persona desequilibrada": Carla Ballero responde a expareja de su exmarido y niega millonaria deuda
Tras la predicción de una vidente: Daniel Fuenzalida toma drástica decisión y revela que se someterá a cirugía
Con su hermana Lux y una actriz de "Los Cuatro Fantásticos": Así fue el cumpleaños 50 de Pedro Pascal
Sube precio de YouTube Premium: ¿Cuánto costará ahora la suscripción mensual?
Carla Ballero es acusada de robo y haber dejado millonaria deuda por no pago de arriendo: Monto supera los $60 millones
"Tengo muchos recuerdos": Así fue el reencuentro de Christell Rodríguez con Coté Quintanilla en "La hora de jugar"
Paso a paso: Así puedes crearte a ti mismo como un juguete coleccionable en ChatGPT
Princesa Leonor llegará este jueves a Valparaíso: Participará en actividades oficiales en tierra firme
Artista chileno renuncia a "The White Lotus" tras peleas con jefe de la serie: "Estaba diciendo que no a todo"
Villano de "Karate Kid" reapareció junto a Speed en China: Recrearon icónica pelea de la película
Lo último de mundo
Mujer fue a Turquía por una cirugía para bajar de peso y quedó con parálisis desde el cuello hacia abajo
Turista estadounidense es arrestado tras dejar una lata de bebida como ofrenda a tribu aislada del mundo
Turista vivió aterradora experiencia en el paso de Drake: Olas de hasta 15 metros azotaron su crucero
Macabro crimen en EEUU: Tres hombres ataron a hermano menor, murió de hambre y convivieron con el cuerpo durante dos días
Un profesor atrapado entre los escombros por el terremoto en Birmania bebió su orina para sobrevivir
Anuncian prohibición total de la venta y uso de una marca de productos cosméticos en Argentina
Lo último de calidad de vida
¿Cómo se come y cuáles son los beneficios de la exótica "fruta del dragón"?
¿Mejor soltero o casado? Estudio arroja que tu estado civil podría influir en el riesgo de desarrollar demencia
El cambio de hora no solo afecta a humanos: ¿Cómo influye en las mascotas y cómo ayudarlas?
Cardiólogo asegura que este común hábito de la vida diaria puede ser tan riesgoso para tu salud como fumar
Para evitar bacterias: La forma correcta de limpiar una esponja de cocina (o cada cuánto deberías cambiarla)
¿Buscas ahorrar?: Conoce qué son y cómo evitar los gastos hormiga, fantasma y vampiro