Gobierno de Santiago presenta primera imagen de la RM con tecnología geoespacial
- Por Patricio Vargas | Aton
¿Qué pasó?
Este jueves se presentó la primera imagen de alta resolución espacial de la Región Metropolitana, lo que ayudará a evitar emergencias y trabajar anticipadamente con los municipios y Senapred.
Se trata de una tecnología geoespacial única que convierte a la RM en la primera área metropolitana con esta tecnología que entrega información más detallada y precisa sobre caída de árboles, inundaciones en invierno e identificación de vertederos ilegales en el territorio.
¿Qué dijo el Gobernador?
Durante la presentación de esta nueva herramienta digital, el gobernador Claudio Orrego dijo que “una ciudad segura es una ciudad inteligente y, en consecuencia, una ciudad que se prepara y se planifica de manera adecuada. Por eso hemos impulsado este proyecto de mapeo satelital de la región metropolitana, de 15.400 kilómetros cuadrados a escala de 30 centímetros, caso único en el mundo”.
Lo más importante, agregó, es “que nos permite tener una base de datos que no existe en Chile y probablemente en el mundo, para planificar, focalizar, prevenir y gestionar mejor la ciudad”.
La información será puesta a disposición de todos los municipios de la región de manera gratuita para que puedan hacer sus propios instrumentos, adelantarse a posibles riesgos de caída de árboles, identificar vertederos ilegales y detectar zonas de inundación.
La tecnología
Además, las imágenes podrán ser utilizadas para la elaboración de los planes reguladores comunales actualizados de cada comuna.
Este es un proyecto del Gobierno Santiago, junto al Centro de Información de Recursos Naturales (Ciren) del Ministerio de Agricultura, que permitió a través de la constelación de satélites de Airbus Francia, capturar imágenes geoespaciales de la región, imágenes que permitirán tomar las mejores decisiones para planificar la ciudad.
La directora de Ciren Katherine Araya, explicó que “el gobernador ha sido un visionario y vanguardista que ha permitido que la Región Metropolitana hoy día cuente con esta tecnología”.
Se trata de “una tecnología que permitirá tener la línea base de los planos reguladores y una imagen de alta calidad, para poder determinar diferentes tipos de riesgos, desastres, amenazas, pero también algo tan básico como saber cuál es la cantidad de árboles que hay en la región, hacer comparaciones entre ambas y otras, y generar equidad en el territorio”, agregó Araya.
El director regional Servicio Nacional de Respuesta ante Emergencias y Desastres (Senapred), Miguel Muñoz, comentó por su parte que “esta imagen se convierte en una herramienta de planificación y de prevención para tener obras de mitigación y para ser un Santiago más resiliente. Esta herramienta es fundamental para el trabajo de Senapred y los municipios para poder construir ciudades del futuro”.
Sigue la transmisión de Meganoticias Ahora
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta