
¿Deben vivir en la misma comuna? Estos son los requisitos para ser alcalde en Chile
- Por Vicente Guzmán
Un año lleno de elecciones es el que se vivirá este 2024 en Chile, año en el que se designará a los alcaldes, concejales, gobernadores y consejeros regionales que estarán al mando en los próximos cuatro años.
Primero serán las elecciones primarias de alcaldes y gobernadores el 9 de junio; luego las elecciones generales serán el 27 de octubre; y finalmente el 24 de noviembre podría haber segunda vuelta de gobernadores regionales.
LO ÚLTIMOA pocos meses de las primarias, ya se ha definido a varios candidatos y repostulantes a sus cargos, principalmente en el caso de los alcaldes, que deben cumplir con una serie de condiciones para asumir dicha función.
¿Cuáles son los requisitos para ser alcalde en Chile?
Actualmente, la ley contempla que para ser alcalde de una comuna en Chile se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano o ciudadana con derecho a sufragio.
- Saber leer y escribir.
- Tener enseñanza media o equivalente.
- Tener residencia en la región a la que pertenezca la respectiva comuna o agrupación de comunas, a lo menos durante los últimos dos años anteriores a la elección.
- Tener su situación militar al día.
- No estar afecto a alguna de las inhabilidades que establece la Ley Nº 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades, como ejercer otro cargo de elección popular o cargos en el Gobierno o instituciones autónomas del Estado. Tampoco pueden serlo miembros del Poder Judicial.
- No tener dependencia de sustancias o drogas estupefacientes o sicotrópicas ilegales, a menos que justifique su consumo por un tratamiento médico.
Asimismo, los alcaldes que ya cumplan su tercer periodo al mando de la comuna no podrán ir a la reelección, es decir, que solo pueden estar 12 años consecutivos en el cargo.
Por otra parte, no se exigen estudios en la educación superior, solo haber terminado la básica y media. Por otra parte, tampoco hay un límite de edad, por lo que desde los 18 años pueden postular.
¿Los alcaldes deben vivir en la misma comuna a la que postulan?
La respuesta a esta pregunta es no. Actualmente la ley no obliga a que los candidatos alcaldes deban tener residencia en la comuna a la que postulan para el cargo,
Sin embargo, sí queda establecido que, a lo menos, deben vivir en la misma región de esa comuna durante al menos los últimos dos años. Por ejemplo, si un candidato vive en la comuna de Antofagasta, no podrá postular al cargo en Santiago.
No obstante, desde 2023 se tramita un proyecto de ley en el Congreso que aumenta este límite para que los candidatos al menos hayan vivido los últimos cuatro años en la región, aunque no se les obliga a tener residencia en la misma comuna.
También se amplía la edad para postular y se prohíbe que lo hagan personas condenadas por violencia intrafamiliar. Si se aprueba este proyecto, que aún ni se ha discutido, los requisitos para ser alcalde serían los siguientes:
- Ser Ciudadano con derecho a sufragio.
- Tener a lo menos 25 años de edad.
- Haber aprobado la enseñanza media o su equivalente.
- Tener residencia en la región a la que pertenezca la respectiva comuna o agrupación de comunas, según corresponda, a lo menos durante los últimos 4 años anteriores a la elección.
- Tener situación militar al día.
- No estar afecto a inhabilidades que establece la ley.
- No haber sido condenado por crimen o simple delito que merezca pena aflictiva.
- No haber sido condenado por delitos contra la autoridad.
- No haber sido condenado por violencia intrafamiliar.
¿Es obligatorio el voto en las próximas elecciones de alcaldes?
Sí, actualmente casi todas las votaciones en Chile son obligatorias, por lo que en las de alcaldes y gobernadores del próximo 27 de octubre todos deben acudir a las urnas para evitar la multa.
Ahora bien, las elecciones de primarias son las únicas que no son obligatorias, por lo que el 9 de junio serás libre de escoger si quieres sufragar o no.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Hombre atacó a dos personas con un arma cortante y agredió a su expareja en Linares: Todos presentan lesiones de gravedad
Nuevos cortes de luz: Superintendencia de Electricidad y Combustible reporta incidencias en distintos puntos del país
"Hemos sido un gobierno transformador": Presidente Boric analiza su labor luego de tres años en La Moneda
"Construyeron en zonas de riesgo, donde la duna está suelta": Geólogo analiza reactivación de socavón en Concón
Experto y actividad del volcán Tupungatito: "Es algo absolutamente normal, pero hemos tenido más sismos que lo habitual"
Black Sale 2025: Este lunes comienza un nuevo evento de ofertas en línea que promete hasta 70% de descuentos
Lo último de tendencia
"Qué gusto verla": Actriz Adriana Vacarezza reaparece en redes tras fotos que publicó su hermana Marcela
"Fui a la clínica diez veces, me decían que era migraña": Máximo Bolocco cuenta cómo se enteró de su diagnóstico de cáncer
"Voy a pedirte que no vuelvas más": Daniela Aránguiz impacta al cantar reconocida canción de Shakira
"Eso era lo que tenía miedo": Trini Neira contó su experiencia a procedimiento para eliminar tatuajes
Murió el actor Richard Chamberlain a los 90 años: Brilló en "El pájaro canta hasta morir", "Dr. Kildare" y "Shogun"
"5 meses": Catalina Pulido comparte emotiva publicación para recordar a su fallecido hijo Sasha Von Knorring
Botota Fox comparte imágenes de su intervención estética: "Me hice una lipo vaser con transferencia"
"Lo más importante es que nosotros estamos felices": Tati Fernández abordas críticas por comprometerse con Oliver Borner
"No alcanzamos a llegar a la clínica": Tanza Varela reveló los caóticos minutos en que su pareja tuvo que recibir a su bebé
El importante rol que asumirá Máximo Menem en la fundación de su madre Cecilia Bolocco
Lo último de mundo
Otra de Donald Trump: Dice que "no bromea" cuando habla de un posible tercer mandato presidencial
Excapo de Pablo Escobar queda en prisión preventiva tras volver a Colombia: Estuvo encarcelado 34 años en Estados Unidos
Terremoto en Birmania: Continúan los trabajos de rescate y se reportan 1.700 muertos, 3.400 heridos y 300 desaparecidos
Muere a los 71 años el uruguayo Álvaro Mangino, uno de los 16 sobrevivientes de la "Tragedia de Los Andes"
Encontraron un ratón y un insecto en los platos: Cadena de restaurantes japoneses cerrará casi la totalidad de sus locales
Pasó 30 años en una cárcel de Estados Unidos: ¿Quién era el excapo del cartel de Pablo Escobar que regresó a Colombia?
Lo último de calidad de vida
¿Cuál es la mejor posición para dormir y no hacer daño a tu espalda?
10 alimentos que son ricos en magnesio y fáciles de incluir en tu dieta
10 preguntas que puedes hacerle a tu médico para sacarle provecho a tu consulta
Esta es la raza de perro más cariñosa del mundo según la ciencia
Lo puedes hacer en tu casa: Este es el sencillo test de los 10 segundos para saber tu nivel de envejecimiento
¿Siempre con hambre? Aprenda por qué y cómo evitarlo