¿Cómo se producen las tormentas eléctricas y qué precauciones hay que tomar ante ellas?
- Por Julieta Garagay | Jaime Leyton
El meteorólogo de Meganoticias, Jaime Leyton, explicó cómo se producen las tormentas eléctricas, fenómeno meteorológico que se presenta acompañado usualmente de rayos, viento fuerte, lluvia, nieve o granizo.
El experto también detalló cuáles son las precauciones hay que tener en caso de encontrarse ante una de ellas.
LO ÚLTIMO¿Cómo se producen las tormentas?
"Para que se produzca una tormenta se necesitan tres factores; primero, un mecanismo elevador del aire, por ejemplo, el choque de una corriente de aire contra una montaña, lo otro puede ser la diferencia de temperatura entre dos masas de aire", comenzó explicando el profesional.
"Segundo, que la atmósfera en general en toda su extensión vertical dentro de los diez mil metros esté inestable. Si no, no se llega a conformar una nube de tormenta propiamente tal", continuó.
"Tercero, que haya una abundante cantidad de agua, lo que habitualmente no hay en las costas de Chile en la zona central, por eso las tormentas en esta zona son escasas en los valles y en la costa", aseveró.
"Cuando hay estos tres elementos se produce obligatoriamente una tormenta, y sus efectos son chubascos fuertes y la descarga eléctrica, que es el relámpago, y si este relámpago toca tierra se transforma en un rayo", manifestó.
¿Qué precauciones hay que tener ante una tormenta eléctrica?
El meteorólogo detalló que "si el tamaño del granizo es muy grande, sobre dos centímetros de diámetro, hay que protegerse porque la velocidad de caída podría superar los 100 kilómetros por hora, es decir, como un piedrazo fuerte en la cabeza de la persona. Los vehículos también pueden ser dañados".
"Si hay actividad eléctrica, la recomendación más obvia, pero no toda la gente lo hace, es no estar en la zona de mayor probabilidad del relámpago. Mientras más oscura es la nube, más probabilidad de estar en esa zona", describió.
"Hay que alejarse de esas zonas refugiándose en infraestructuras sólidas, no debajo de un paraguas porque eso acorta la distancia entre la descarga eléctrica respecto al suelo, aunque sea un metro o dos, y eso hace más favorable que el rayo se descargue recorriendo la menor distancia, es decir, hacia el paraguas", añadió.
Leyton también mencionó que es importante "no sacar fotografías con celular, porque el levantar el brazo con algo metálico acorta la distancia y eso hace que se atraiga la descarga eléctrica hacia este".
¿Qué hago si es que no hay ningún lugar donde pueda refugiarme durante una tormenta?
"Si se encuentra en un ambiente abierto, donde no hay una casa o una infraestructura sólida, jamás debe refugiarse debajo de un árbol, porque ese árbol acorta la distancia hacia la persona y hace un efecto de atracción", dijo Jaime Leyton.
"A campo abierto, sin infraestructura sólida, la recomendación es acostarse en el piso, tratando de estar a la menor altura posible respecto del nivel del pasto, o sea, acostarse en el pasto esperando a que la tormenta pase", aclaró.
El meteorólogo cerró insistiendo en que "no hay que caminar tratando de huir de la tormenta porque puede ser que el efecto de estar a 1.50 metro o 1.80 metro del suelo atraiga la descarga eléctrica", cerró.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta