
Decretan quiebra de constructora con más de 40 años de historia: Tenía más de 700 trabajadores
¿Qué pasó?
La justifica declaró la quiebra de la constructora San Felipe S.A. luego de un proceso de reorganización financiera.
El año 2023, la empresa solicitó ante la justicia una reorganización financiera para poder cumplir con las obligaciones financieras que tenía con sus acreedores y así evitar el cierre de la compañía.
LO ÚLTIMOEn ese momento la empresa acumulaba pasivos (obligaciones financieras o deudas) por más de $19.000 millones y dentro de sus principales acreedores estaban Banco Estado, Oil Malal Chile y Copec.
Durante el presente mes de abril, la constructora San Felipe S.A. tuvo una junta con sus acreedores, quienes rechazaron la propuesta de reorganización financiera entregada por la empresa, por lo que la justicia decretó su quiebra, informó DF.

Nicolás Mena, el veedor titular, es decir, el encargado de velar por el buen resultado del proceso de renegociación, explicó que la constructora "no tiene capacidad para mantener su giro en los términos que lo ha hecho durante los últimos 40 años".
Asimismo, precisó que el principal objetivo de San Felipe S.A, además de su propuesta de organización, era "liquidar de forma ordenada sus activos", los que corresponden a maquinaria avaluada en casi 6 mil millones.
Tenía más de 700 trabajadores
La constructora San Felipe S.A fue fundada en 1982 y se dedicaba a la ejecución de obras viales y movimiento de tierra.
Durante sus 42 años de historia llevó a cabo más de 200 obras, principalmente para el Departamento de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y para privados ligados a la minería.
En septiembre de 2023, cuando solicitaron su reorganización ante la justicia, detallaron que tenían ocho obras en ejecución en las regiones de Arica, Tarapacá y Los Lagos, con más de 700 trabajadores.
En esa oportunidad indicaron que efectuaron el procedimiento para poder cumplir con sus obligaciones financieras y así evitar el cierre de la compañía.
"Como a todo el rubro de la construcción, la pandemia Covid-19 le provocó, a mi representada, una disminución en la productividad de las obras, disminuyendo su rentabilidad y aumentando el plazo de estas, debido a las cuarentenas sanitarias, restricciones en el abastecimiento de materiales y alzas de precios", argumentaron en esa oportunidad.
Asimismo, detallaron que "los históricos e impredecibles aumentos de costos de nuestros principales insumos, impactaron fuertemente en los resultados" de la empresa.
A pesar de que entre fines de 2022 e inicios de 2023 empezaron a recuperar su productividad con la adjudicación de nuevos contratos, "aún no nos ha sido posible recuperar los niveles prepandemia, agregándose un retraso en el pago de algunas de las obras a nuestro cargo", precisaron en la solicitud que efectuaron ante la justicia.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Fuerte temporal azota a la zona sur del país: Reportan vientos de hasta 125 km/h y varios daños estructurales
Profesor es baleado frente a alumnos y apoderados en Calera de Tango: Desconocido irrumpió en plena clase
SEC informa más de 180 mil clientes sin luz: Sistema frontal golpea con fuerza al sur de Chile
Investigan muerte y desmembramiento de puma al interior del Parque Torres del Paine
Enel se prepara para la lluvia en la Región Metropolitana: Activa plan para atender eventuales contingencias
Muere estudiante por posible meningitis en San Antonio: La escuela activó protocolos y suspendió las clases
Lo último de tendencia
Una de las pocas invitaciones a la TV que han aceptado: Así fue la presentación que hicieron Los Vásquez en Mega el 2011
¿Se acabó el amor? Rumores indican que Clara Chía y Gerard Piqué estarían enfrentando una crisis en su relación
Los celulares que se podrían conectar al Internet satelital de Elon Musk
Estaba embarazada: Revelan nuevos detalles de la muerte de la joven actriz Sophie Nyweide
"La mayor emergencia ginecológica": Qué es un embarazo ectópico, el problema por el que María Becerra fue operada de urgencia
Este domingo se anunciará a la ganadora: Ellas son las famosas que compiten por ser Miss Universe Santiago
Con indirectas a Karol Dance y Fanny Cuevas: "Arenita" saca aplausos con divertida colaboración con Netflix
"Estoy muy arrepentida": El sacrificio que hizo Gissella Gallardo a petición de Mauricio Pinilla que hasta el día de hoy lamenta
"El otro día me pelaste, te vi en un programa": Pamela Díaz encaró a Oscarito por declaraciones que hizo en un podcast
"Para verme un poco más vivo": Leo Méndez se realizó cambio de look a la espera de su operación de extracción de pulmón
Lo último de mundo
Vecinos lo descubrieron: Arrestan a "asesino serial de gatos" en Estados Unidos
Joven madre que sacó a pasear a su bebé en coche murió golpeada en la cabeza por una grúa
Conmoción en Francia: Estudiante mata a una compañera y deja a otros tres alumnos heridos tras atacarlos con un cuchillo
"Lo recuerdo con muchísimo cariño": Sobrino del Papa Francisco habla del sumo pontífice tras lograr viajar a Roma
Lujosa marca que vistió a Zendaya y Meghan Markle está al borde de la quiebra: Los motivos de sus crisis
Niños mueren por huevos de chocolate envenenados: Expareja de su padrastro los envió con una carta de "Feliz Pascua"
Lo último de calidad de vida
Los 4 tipos de personas que no deberían tomar paracetamol
La hierba que tendría más beneficios que el té verde: "Pocos la conocen":
Conoce estos trucos caseros: Cómo evitar que las ventanas "transpiren" ante la lluvia y bajas temperaturas
Esta es la hora ideal para acostarse a dormir, según una experta: Revisa por qué y cómo lograrlo
El alimento clave que no falta en el desayuno de las personas que viven más de 100 años
Advierten sobre peligrosos compuestos químicos presentes en las piezas de los niños