Críticas permanentes, que tu jefe no te hable y más: Estas conductas serán consideradas acoso laboral
Publicada en el Diario Oficial en enero de 2024, la Ley 21.643, popularmente conocida como "Ley Karin", consiste en una modificación en el Código del Trabajo en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual o de violencia en el trabajo.
La nueva legislación entrará en vigencia a partir del 1 de agosto del presente año y, por lo que se interpreta de sus artículos, diversas conductas serán consideradas como acoso laboral; por lo tanto, pasarán a ser delito.
LO ÚLTIMOJunto con definir lo que se entiende por acoso sexual y violencia en el trabajo, la ley señala que el acoso laboral es "toda conducta que constituya agresión u hostigamiento ejercida por el empleador o por uno o más trabajadores, en contra de otro u otros trabajadores".
"Ya sea que se manifieste una sola vez o de manera reiterada, y que tenga como resultado para el o los afectados su menoscabo, maltrato o humillación; o bien, que amenace o perjudique su situación laboral o sus oportunidades en el empleo", agrega la norma.
Las conductas que serán acoso laboral
Primero que todo, la "Ley Karin" señala que las relaciones laborales "deberán siempre fundarse en un trato libre de violencia, compatible con la dignidad de la persona y con perspectiva de género".
Aquello implica la adopción de "medidas tendientes a promover la igualdad y a erradicar la discriminación basada en dicho motivo".
Germán Solís es experto en violencia de género en derecho laboral y, según un análisis de la legislación y de la literatura científica, explicó en La Tercera los tres grupos de conductas de acoso laboral que serán sancionadas a contar de agosto.
1) Ataques al trabajador con medidas organizacionales
- El empleador restringe al trabajador las posibilidades de hablar.
- El empleador cambia de ubicación al trabajador, alejándolo de sus compañeros.
- El empleador le prohíbe a los compañeros conversar con un trabajador determinado.
- El empleador obliga al trabajador a realizar funciones en contra de su consciencia.
- El empleador juzga ofensivamente el rendimiento de un trabajador.
- El empleador cuestiona injustificadamente las decisiones de un trabajador.
- El empleador no le asigna tareas, le adjudica funciones sin sentido o le da trabajos inferiores a las capacidades del empleado.
- El empleador asigna tareas degradantes a un trabajador.
- El empleador asigna tareas con datos erróneos a un trabajador.
2) Ataques a las relaciones sociales del trabajador con aislamiento social
- Rehusar la comunicación con un trabajador mediante miradas y gestos.
- No comunicarse directamente con el empleado.
- No dirigirle la palabra.
- Hacer como si un trabajador no existiera.
3) Ataques a la vida privada del trabajador
- Criticar permanentemente la vida privada de un trabajador.
- Efectuar terror telefónico llevado a cabo por el acosador.
- Menoscabar las capacidades de un trabajador.
- Dar a entender que un trabajador tiene problemas psicológicos.
- Mofarse de las discapacidades de un trabajador.
- Imitar con burla los gestos y voces de un trabajador.
- Mofarse de la vida privada de un trabajador.
Es importante destacar que todas estas conductas no solo pueden darse entre un jefe y un trabajador subordinado, sino también entre colegas, quienes también estarían infringiendo la ley.
¿Cómo denunciar las conductas de acoso laboral?
De ocurrir alguna de estas conductas —ya sea acoso laboral, sexual o violencia en el trabajo—, la legislación señala que "la persona afectada deberá hacer llegar su denuncia por escrito o de manera verbal a la empresa, establecimiento o servicio, o a la Inspección del Trabajo".
Recibida la denuncia, "el empleador deberá adoptar de manera inmediata las medidas de resguardo necesarias respecto de los involucrados. Para ello, deberá considerar la gravedad de los hechos imputados, la seguridad de la persona denunciante y las posibilidades derivadas de las condiciones de trabajo", agrega.
Si la denuncia es realizada ante la Inspección del Trabajo, este organismo "solicitará al empleador la adopción de una o más medidas de resguardo, en el plazo máximo de dos días hábiles, las que se deberán adoptar de manera inmediata", estipula la "Ley Karin".
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Pronóstico de lluvias para el lunes 24 de febrero: Revisa las zonas que esperan precipitaciones
Un fallecido, una persona en riesgo vital y otros dos conductores con lesiones leves tras choque múltiple en Peñaflor
Temblor se registra en el norte del país: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
"Se sintió un fuerte estruendo": Tres carabineros lesionados tras explosión en subcomisaría de Independencia
"Hay varias armas involucradas": Balacera en La Pintana deja un fallecido y dos heridos
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Lo último de tendencia
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
Lo último de mundo
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta