Elizalde por supuesto "ofrecimiento" a Gaspar Rivas: "No hubo conversación directa entre el diputado y yo"
¿Qué pasó?
En la Entrevista Prime de la señal 24/7 de noticias "Meganoticias Ahora", el ministro de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Álvaro Elizalde, abordó la polémica que surgió luego de que el nuevo vicepresidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, Gaspar Rivas, afirmara que se le "ofreció" el puesto a cambio de apoyar a Karol Cariola (PC) como presidenta de la Corporación.
Cabe señalar que las declaraciones del legislador provocaron que se presentará una moción para censurar a la mesa directiva de la Cámara Baja, a menos de 24 horas de ser elegida.
LO ÚLTIMO¿Qué dijo Elizalde sobre el supuesto "ofrecimiento" a Gaspar Rivas?
Elizalde destacó la ratificación que hizo Rivas posterior a sus declaraciones, en la que precisó "que no había hablado conmigo".
"Originalmente, había señalado que se le había ofrecido ser vicepresidente de la Cámara el fin de semana pasado, y posteriormente aclaró que no había hablado conmigo. Yo me quedo con su ratificación porque efectivamente no hablamos ese fin de semana", explicó el ministro.
"No hubo conversación directa entre el diputado y yo, así de simple y así de categórico", agregó.
¿Qué dijo sobre la moción de censura a la mesa de la Cámara?
El secretario de Estado planteó que "a 24 horas de elegida la mesa de la Cámara de Diputados se presenta una censura. ¿Cuál es el fundamento? Yo creo que finalmente esto es una excusa, hay quienes simplemente creen en la lógica de la exclusión y buscan cualquier excusa".
"Así como en el pasado se ha elegido para presidir las cámaras a fuerzas que en su momento fueron la base de la sustentación de la dictadura, porque quienes encabezaron las cámaras fueron elegidos democráticamente por la ciudadanía y después un órgano democrático los eligió y, por lo tanto, tienen plena legitimidad; a mi me llama la atención que cuando se elige un partido de izquierda, y en particular el Partido Comunista, se aplica un criterio distinto, que tiene que ver con una lógica de exclusión", sentenció.
Sobre la votación de la censura, manifestó que "espero que prime un sentido de responsabilidad, porque finalmente cuando se está en una permanente disputa y en una pelea chica, y el Congreso se distrae de su principal labor que es legislar y legislar bien, se termina generando un daño a la imagen y prestigio de las instituciones".
Reforma al sistema político
Al ser consultado sobre la necesidad de una reforma al sistema político para evitar este tipo de escenarios, Elizalde respondió que "creo que este tipo de prácticas (la de la censura) no contribuye a lo que el país necesita, porque lo que tiene que hacer el Congreso es a legislar y legislar bien. Por tanto, cuando nos llenamos de acusaciones constitucionales, de censuras a la mesa, finalmente los parlamentarios se distraen en peleas inconducentes".
Además, reconoció que "tenemos un sistema político muy atomizado. Tenemos 21 fuerzas políticas con representación parlamentaria, cuesta mucho construir mayoría".
Pese a esto, señaló que "nuestra prioridad son las leyes de carácter social y trabajar por lo que hemos señalado son las tres seguridades: seguridad económica, social y pública. Pero dicho lo anterior, bienvenido sea que se pueda avanzar en la generación de incentivos para enfrentar la atomización".
Reforma de pensiones
Por otra parte, el ministro de la Segpres afirmó que hay avances en la reforma de pensiones. "Existe principio de acuerdo respecto al régimen de inversiones para mejorar la rentabilidad, existe también principio de acuerdo de hacerse cargo de las lagunas previsionales (...) Existe también principio de acuerdo respecto a la necesidad de facilitar la cotización de los trabajadores independientes, también respecto a la necesidad de darle más competencia al sistema para mejorar la rentabilidad y bajar las comisiones".
Sobre la discusión respecto a dónde se destinará el 6% de cotización adicional, Elizalde recalcó que "si nosotros queremos efectivamente hacernos cargo del problema del sistema de AFP, el aumento del monto de las pensiones de fundamental, y la diferencia que se ha trabado es que nosotros creemos que es necesario mejorar las pensiones ahora y no tener que esperar tres o cuatro décadas para que mejoren de manera significativa".
"El pilar contributivo, que se financia a través de la cotización de los trabajadores y que se adicionaría a la cotización de los empleadores, tiene que tener elementos de solidaridad que permita mejorar las pensiones ahora", añadió.
Sobre la propuesta de la oposición de aumentar la Pensión Garantizada Universal (PGU), sentenció que "por otro lado hay cuestionamientos al pacto fiscal, y si usted quiere comprometer gasto permanente del Estado, tiene que tener ingreso permanente".
Sigue la transmisión de Meganoticias Ahora
Leer más de
Notas relacionadas
- Contraloría declara legal convenio de colaboración policial firmado entre Chile y Venezuela
- "Damos el asunto por superado": Boric acepta disculpas de ministra argentina por dichos sobre Hezbolá en Chile
- "Damos por resuelto y cerrado el tema": Tohá afirma que ministra argentina se excusó por dichos sobre Hezbolá en Chile
Lo último de nacional
Un fallecido, una persona en riesgo vital y otros dos conductores con lesiones leves tras choque múltiple en Peñaflor
Temblor se registra en el norte del país: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
"Se sintió un fuerte estruendo": Tres carabineros lesionados tras explosión en subcomisaría de Independencia
"Hay varias armas involucradas": Balacera en La Pintana deja un fallecido y dos heridos
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Lo último de tendencia
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
Lo último de mundo
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta