Quién es Patricia Bullrich, la ministra de Javier Milei que generó intensa controversia entre Chile y Argentina
El nombre de Patricia Bullrich, excandidata presidencial de Argentina y actual ministra de Seguridad, ha acaparado los titulares de la prensa chilena de forma inesperada luego de que lanzara unas polémicas declaraciones.
Durante esta semana, la autoridad trasandina afirmó que "se ha visto presencia" del grupo Hezbolá en el norte de Chile, específicamente en Iquique, región de Tarapacá.
LO ÚLTIMOLo anterior provocó la reacción del Presidente Gabriel Boric, quien envió una nota de protesta a Argentina y, además, solicitó a Bullrich que "si tiene antecedentes que los entregue, y que colabore". Posteriormente, la ministra argentina presentó sus excusas mediante la titular de la cartera del Interior, Carolina Tohá.
¿Quién es Patricia Bullrich?
Patricia Bullrich Luro Pueyrredón nació en Buenos Aires el 11 de junio de 1956, por lo tanto, hoy tiene 67 años. Es licenciada en Humanidades y Ciencias Sociales con orientación en Comunicación Social y Periodismo, cuenta con un Magíster en Ciencia Política y Sociología. En 2013, obtuvo el título de doctora en Ciencias Políticas.
Bullrich cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito gubernamental. Fue diputada por la Capital Federal en dos periodos distintos, entre 1993-1997 y 2007-2015. También ocupó cargos ministeriales, siendo ministra de Trabajo y luego de Seguridad Social entre 2000 y 2001.
Más tarde, se desempeñó como Ministra de Seguridad de la Nación durante la administración de Mauricio Macri, entre los años 2015 y 2019, una posición que marcó su carrera y la llevó a la carrera presidencial en 2023. Sin embargo, no obtuvo los votos suficientes para pasar a la segunda vuelta de los comicios.
Un día después de la derrota, Patricia anunció su apoyo al actual presidente argentino, Javier Milei, quien la designó como ministra de Seguridad de su gobierno. La lucha contra la delincuencia y el narcotráfico son temas recurrentes en su discurso debido a su experiencia como ministra.
La posición política de Bullrich
En 1973, con 17 años, Patricia Bullrich militó en las Juventudes Peronistas Regionales, pero tras la muerte de Juan Domingo Perón y el golpe militar de 1976 se alejó de la organización y se exilió en Brasil y luego en España.
Tras convertirse en diputada, Bullrich abandonó el peronismo y tomó distancia de la izquierda. En una entrevista con Filo News se refirió a las razones detrás del cambio: "Sentí ese olor a coima que vos decís: no, yo acá, no quiero (?) Me fui. Y no volví nunca más".
Actualmente, es presidenta del partido Propuesta Republicana (PRO), el partido de centroderecha al cual también perteneció Macri. En Argentina, Bullrich tiene el récord de ser la política que más cambios de partidos políticos ha hecho.
Leer más de
Notas relacionadas
- ¿Qué es Hezbolá? El grupo paramilitar internacional que generó polémica entre Chile y Argentina
- "Damos por resuelto y cerrado el tema": Tohá afirma que ministra argentina se excusó por dichos sobre Hezbolá en Chile
- Monsalve por dichos de Bullrich sobre Hezbolá: "Uno se pregunta si es por la seguridad o por dañar la imagen del país"
Lo último de nacional
Prisión preventiva para acusado de violar a joven con deficiencia mental: Madre de la víctima lo encontró desnudo en su casa
Sebastián Dávalos y posible candidatura presidencial de Bachelet: "Ha dicho que hay que renovar la política y estoy de acuerdo"
¡Gracias a una publicación de Meganoticias!: Pancha, la tortuga extraviada en El Quisco, ya está junto a su familia
Cuenta regresiva de 3 meses: Transportes lanzó minisitio por grabado de patentes en los vehículos
Gracias a control vehicular se logró la detención de un hombre que conducía un vehículo con encargo por robo
Pronóstico de lluvias para el lunes 24 de febrero: Revisa las zonas que esperan precipitaciones
Lo último de tendencia
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Lo último de mundo
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta