Crisis hídrica: Esta es la fecha en que Chile podría quedar sin agua, según investigadores
La sequía y el cambio climático han sido los principales causantes de la crisis hídrica en Chile, situación que podría generar un alarmente escenario: que el país quede sin reservas de agua.
Un informe elaborado por el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2 de la Universidad de Chile, advirtió que la zona central del país, donde la principal fuente de abastecimiento es agua fresca superficial, cuenta con altos índices de estrés hídrico.
LO ÚLTIMOLo anterior permite advertir que el centro de Chile estaría cerca de un "día cero", es decir, del momento en que ya no se puede satisfacer la demanda de agua por falta de disponibilidad.
"Los usos de aguas superficiales y subterráneas se acercan o sobrepasan la disponibilidad hídrica en cuencas de Chile centro-norte. Esto genera impactos socioeconómicos y ecológicos, y plantea un dilema intergeneracional al encaminarnos hacia el agotamiento de las reservas (o día cero)", advirtieron en el informe "Seguridad hídrica en Chile: Caracterización y perspectivas de futuro".
¿Cuándo el país podría quedar sin agua?
Las estimaciones indican que Chile podría acercarse al "día cero absoluto", es decir, al momento en donde, además de las fuentes superficiales, se agotan las reservas subterráneas, en un plazo mínimo de 50 años.
La coordinadora de la investigación, Camila Álvarez, detalló que "si consideramos los usos actuales de agua en la cuenca y una proporción de uso subterráneo con respecto al uso total entre 30 y 65%, el tiempo para agotar el acuífero sería de entre 50 y 200 años".
La investigadora también explicó que "si bien estas son estimaciones gruesas, proporcionan un orden de magnitud de varias décadas a unos pocos siglos para alcanzar un día cero absoluto en la capital de Chile".
Camila Álvarez sostuvo que "en un escenario adverso de menor disponibilidad hídrica y de mayor uso del agua, es probable que la mayoría de las cuencas de la zona centro y norte del país experimenten de forma permanente niveles altos y extremos de estrés hídrico a mediados de este siglo".
Para el futuro la situación es más preocupante. "Hacia fines del siglo XXI se proyectan condiciones similares a aquellas de la megasequía, pero de forma permanente, con disminuciones de precipitación cercanas a un 30% y una menor capacidad de almacenamiento de nieve en los Andes", indica Álvarez.
"Este escenario supone una importante disminución en la disponibilidad hídrica superficial, particularmente durante el verano, cuando hay una mayor demanda de agua, lo que representa un riesgo para la industria agrícola y la seguridad alimentaria", añadió.
Leer más de
Notas relacionadas
- ¿Qué es el bombardeo de nubes? La estrategia que se implementará en Coquimbo para combatir la sequía
- Anuncian bombardeo de nubes en la región de Coquimbo: Medida busca combatir sequía en la zona
- ¿Hay posibilidades de quedarse sin agua potable?: Sequía afecta gravemente a embalses en la región de Coquimbo
Lo último de nacional
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta