Graves falencias en la PDI: Contraloría revela que extranjeros expulsados retornaron a Chile por pasos habilitados
- Por Mario Rosende | Mega Investiga
Expulsiones no materializadas e ingreso de extranjeros con prohibición de entrar a Chile son solo parte de las conclusiones de un informe de la Contraloría que pone en tela de juicio el trabajo de la Policía de Investigaciones, en medio de la crisis de seguridad nacional.
La auditoría, a la que accedió MEGA Investiga, se centró en el periodo correspondiente entre el 1 enero de 2022 y el 31 de julio de 2023.
El informe resalta el caso de cinco extranjeros, provenientes de Alemania, Venezuela, Bolivia y República Dominicana, que habían sido expulsados de Chile, con una medida de prohibición de ingreso al país, y que pese a eso igualmente entraron por pasos fronterizos habilitados, lo que para el ente contralor "implica una debilidad en los mecanismos de control migratorio que realiza la PDI en esos lugares".
Según Contraloría, las personas expulsadas retornaron a Chile por el control Los Libertadores y Chungará.
Así, se indica que esto “evidencia que dichos controles no resultaron suficientes para detectar la prohibición de ingreso al país, lo cual incumple para un caso de expulsión administrativa lo establecido en el artículo 136, de la ley N° 21.325”.
LO ÚLTIMOPor esto, la Contraloría señala que “corresponde que el servicio auditado implemente nuevos mecanismos de control en todos los pasos fronterizos habilitados a nivel nacional, que permitan detectar oportunamente los eventuales ingresos al país de los extranjeros con una prohibición de entrada”.
Expulsados podrían seguir en Chile
Otro de los antecedentes relevantes apunta a treinta casos, en su mayoría ciudadanos venezolanos, donde no fue posible constatar el registro de salida del país, lo que según Contraloría “podría dar cuenta de la permanencia de estos en el territorio nacional”. El ente fiscalizador llegó a esta conclusión a partir de las expulsiones informadas por Gendarmería que no se encontraban registradas en el Sistema de Gestión Policial (GEPOL).
Incluso, se detalla, que en once de estos casos, la PDI informó a los tribunales de justicia respectivos el cumplimiento de la medida de expulsión del territorio nacional, “sin que se haya acreditado su materialización”.
Además, señala que “se detectaron otros 17 casos donde la expulsión judicial, si bien se encontraba anotada en el citado aplicativo GEPOL, no fue posible verificar que efectivamente hubieran salido del país, al no registrar esas personas movimiento en el sistema de control migratorio”.
En paralelo, se determinó la existencia de 12 extranjeros que habían salido de distintas cárceles del país, por haber cumplido la condena o por una rebaja de la pena, sin que la PDI efectuara una denuncia ante el Servicio Nacional de Migraciones, para así resolver la expulsión durante la permanencia de aquellos en los recintos carcelarios, considerando la dificultad que presenta su ubicación una vez en libertad.
Mientras, que respecto a otros 47 extranjeros, de países como Venezuela, Colombia, Haití y Perú, que habían cumplido su condena y que tenían orden de expulsión administrativa, no fue posible verificar la materialización de ese proceso de salida del país.
Junto con instruir procedimientos disciplinarios en la PDI por estas deficiencias, la Contraloría derivó el informe a una serie de tribunales de garantía del país, a la Fiscalía Nacional y al Consejo de Defensa del Estado.
Los "expulsados" del crimen del carabinero
Los resultados se suman al revuelo que causó la semana pasada el hecho de que uno de los involucrados en la muerte del teniente de Carabineros, Emmanuel Sánchez, tenía una orden vigente de expulsión, desde hace cuatro años.
Se trata de Julio César González Vargas, de nacionalidad venezolana, que falleció en medio de la balacera ocurrida en la comuna de Quinta Normal, y según los antecedentes, ingresó a Chile en septiembre de 2020 por un paso no habilitado en la provincia de Tamarugal, en la región de Tarapacá.
Esto se suma al caso de uno de los sospechosos de haber participado en el secuestro del teniente venezolano Ronald Ojeda, quien según reveló la Fiscalía Sur, entró y salió de Chile en reiteradas ocasiones, pese a estar investigado por diversos delitos vinculados al crimen organizado.
PDI: Ordena sumario para determinar responsabilidades
Desde la Policía de Investigaciones confirmaron las observaciones de Contraloría asociadas al control migratorio de extranjeros, las que responderán en un plazo de dos meses.
En esa línea, desde la policía civil, indicaron a Mega Investiga, que están recopilando los antecedentes para corregir las falencias, además de iniciar un sumario administrativo con el fin de “determinar si hubo responsabilidades en la fiscalización de esta materia”.
Leer más de
Notas relacionadas
- Tatiana Rojas reitera en nueva declaración: "Preparé una carpeta que entregué al Ministro Montes el mismo 8 de junio"
- 70 causas y $50 mil millones indagados en Gores y Minvu: La vertiginosa arremetida de la Fiscalía en el Caso Convenios
- La "verdad" de Leonarda: Un cuaderno con apuntes, tres declaraciones y por qué grabó el audio en oficina de Hermosilla
Lo último de nacional
Registran brutal pelea a caballo en pleno rodeo en San Vicente de Tagua Tagua: Se golpearon y uno terminó en el suelo
¿Quiénes son los candidatos presidenciales 2025? Profesión, qué edad tienen y qué partidos representan
"Ley Uber" lista para entrar en vigencia: De esta manera funcionará la norma que regulará las aplicaciones de transporte
Pescadores desaparecidos en Coronel: Con esta tecnología de punta siguen las labores de búsqueda
Profesor tuvo que suspender su clase tras ser fiscalizado: Le quitaron la moto por no tener la patente a la vista
Cortes de luz para este martes en la RM: Revisa los horarios y qué sectores de 7 comunas serán afectados
Lo último de tendencia
Actriz Giulia Inostroza denunció grave accidente que sufrió su hermana en juego inmersivo: Debió someterse a reconstrucción facial
"Crees que no sobrevivirás": Coté López reveló el proceso que ha vivido tras su separación de Luis Jiménez
Para ver: "Thunderbolts" de Marvel Studios
"Quedaron fascinados conmigo": Actriz chilena que apareció en #PobreNovio contó cómo llegó a trabajar en una teleserie en Lituania
"Somos mejores amigas": Emilia Dides conoció a Emma Roberts en importante evento internacional
Enfocada en su carrera como DJ: Así luce hoy Isabel Fernández, recordada animadora de programas juveniles
"Le deseo lo mejor": Daniela Aránaguiz confirma que Jorge Valdivia ya no vive con ella
¡Como dos gotas de agua!: Carla Jara comparte fotografía para celebrar a su madre y parecido con su hijo es notable
Príncipe William realizará visita a Sudamérica dentro de los próximos meses: Este es el motivo
Destacados artistas chilenos graban boleros en honor a Tommy Rey: "Nos traen muchos recuerdos"
Lo último de mundo
Techo de discoteca colapsa y deja al menos 18 muertos en República Dominicana: Videos muestran el momento de la tragedia
Guerra comercial: China promete combatir los aranceles de Estados Unidos "hasta el final"
"Desextinción": Científicos traen de vuelta al "lobo terrible", extinto hace más de 10 mil años
Detienen a novio fugitivo que escapó un día antes de su matrimonio con todos los regalos y el dinero
Insólito accidente de camión en China: Cabina del conductor se dio vuelta y vehículo chocó contra un árbol
Paracaidista queda atrapado en el techo de un estadio justo antes de un partido de rugby en Francia
Lo último de calidad de vida
Café vs. té: ¿Cuál es mejor para el organismo?
Investigadores encuentran un tipo de ejercicio que sería clave para combatir el insomnio
"Pocos la conocen": La "hierba de la inmortalidad" que tendría más beneficios que el té verde
¿Por qué te despiertas a las 3 de la mañana? Esto es lo que dice la ciencia
¿Por qué las patas de tu perro huelen a Cheetos?
Esto le puede pasar a tu cuerpo si tomas mucho té verde