Graves falencias en la PDI: Contraloría revela que extranjeros expulsados retornaron a Chile por pasos habilitados
- Por Mario Rosende | Mega Investiga
Expulsiones no materializadas e ingreso de extranjeros con prohibición de entrar a Chile son solo parte de las conclusiones de un informe de la Contraloría que pone en tela de juicio el trabajo de la Policía de Investigaciones, en medio de la crisis de seguridad nacional.
La auditoría, a la que accedió MEGA Investiga, se centró en el periodo correspondiente entre el 1 enero de 2022 y el 31 de julio de 2023.
El informe resalta el caso de cinco extranjeros, provenientes de Alemania, Venezuela, Bolivia y República Dominicana, que habían sido expulsados de Chile, con una medida de prohibición de ingreso al país, y que pese a eso igualmente entraron por pasos fronterizos habilitados, lo que para el ente contralor "implica una debilidad en los mecanismos de control migratorio que realiza la PDI en esos lugares".
Según Contraloría, las personas expulsadas retornaron a Chile por el control Los Libertadores y Chungará.
Así, se indica que esto “evidencia que dichos controles no resultaron suficientes para detectar la prohibición de ingreso al país, lo cual incumple para un caso de expulsión administrativa lo establecido en el artículo 136, de la ley N° 21.325”.
LO ÚLTIMOPor esto, la Contraloría señala que “corresponde que el servicio auditado implemente nuevos mecanismos de control en todos los pasos fronterizos habilitados a nivel nacional, que permitan detectar oportunamente los eventuales ingresos al país de los extranjeros con una prohibición de entrada”.
Expulsados podrían seguir en Chile
Otro de los antecedentes relevantes apunta a treinta casos, en su mayoría ciudadanos venezolanos, donde no fue posible constatar el registro de salida del país, lo que según Contraloría “podría dar cuenta de la permanencia de estos en el territorio nacional”. El ente fiscalizador llegó a esta conclusión a partir de las expulsiones informadas por Gendarmería que no se encontraban registradas en el Sistema de Gestión Policial (GEPOL).
Incluso, se detalla, que en once de estos casos, la PDI informó a los tribunales de justicia respectivos el cumplimiento de la medida de expulsión del territorio nacional, “sin que se haya acreditado su materialización”.
Además, señala que “se detectaron otros 17 casos donde la expulsión judicial, si bien se encontraba anotada en el citado aplicativo GEPOL, no fue posible verificar que efectivamente hubieran salido del país, al no registrar esas personas movimiento en el sistema de control migratorio”.
En paralelo, se determinó la existencia de 12 extranjeros que habían salido de distintas cárceles del país, por haber cumplido la condena o por una rebaja de la pena, sin que la PDI efectuara una denuncia ante el Servicio Nacional de Migraciones, para así resolver la expulsión durante la permanencia de aquellos en los recintos carcelarios, considerando la dificultad que presenta su ubicación una vez en libertad.
Mientras, que respecto a otros 47 extranjeros, de países como Venezuela, Colombia, Haití y Perú, que habían cumplido su condena y que tenían orden de expulsión administrativa, no fue posible verificar la materialización de ese proceso de salida del país.
Junto con instruir procedimientos disciplinarios en la PDI por estas deficiencias, la Contraloría derivó el informe a una serie de tribunales de garantía del país, a la Fiscalía Nacional y al Consejo de Defensa del Estado.
Los "expulsados" del crimen del carabinero
Los resultados se suman al revuelo que causó la semana pasada el hecho de que uno de los involucrados en la muerte del teniente de Carabineros, Emmanuel Sánchez, tenía una orden vigente de expulsión, desde hace cuatro años.
Se trata de Julio César González Vargas, de nacionalidad venezolana, que falleció en medio de la balacera ocurrida en la comuna de Quinta Normal, y según los antecedentes, ingresó a Chile en septiembre de 2020 por un paso no habilitado en la provincia de Tamarugal, en la región de Tarapacá.
Esto se suma al caso de uno de los sospechosos de haber participado en el secuestro del teniente venezolano Ronald Ojeda, quien según reveló la Fiscalía Sur, entró y salió de Chile en reiteradas ocasiones, pese a estar investigado por diversos delitos vinculados al crimen organizado.
PDI: Ordena sumario para determinar responsabilidades
Desde la Policía de Investigaciones confirmaron las observaciones de Contraloría asociadas al control migratorio de extranjeros, las que responderán en un plazo de dos meses.
En esa línea, desde la policía civil, indicaron a Mega Investiga, que están recopilando los antecedentes para corregir las falencias, además de iniciar un sumario administrativo con el fin de “determinar si hubo responsabilidades en la fiscalización de esta materia”.
Leer más de
Notas relacionadas
- Tatiana Rojas reitera en nueva declaración: "Preparé una carpeta que entregué al Ministro Montes el mismo 8 de junio"
- 70 causas y $50 mil millones indagados en Gores y Minvu: La vertiginosa arremetida de la Fiscalía en el Caso Convenios
- La "verdad" de Leonarda: Un cuaderno con apuntes, tres declaraciones y por qué grabó el audio en oficina de Hermosilla
Lo último de nacional
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
"Sin ellos no se puede realizar el Festival": Ripamonti ante reforzamiento de la seguridad en la Quinta Vergara
Incendio en sede de la Universidad Andrés Bello en Providencia: Bomberos ha despachado 10 compañías a la emergencia
Naufragio en Talcahuano: Armada reportó que se encontraron dos cuerpos en el interior de lancha
Desaparición de Ivone Alvarado: ¿Qué muestra el video clave que está periciando la policía?
En prisión preventiva quedó hombre que causó destrozos con un martillo en el aeropuerto: Daños superan los $40 millones
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta