
Académico chileno logra resolver un problema matemático que tiene casi un siglo de antigüedad
¿Qué pasó?
Héctor Pastén, un académico chileno, docente de la Universidad Católica, logró resolver un problema matemático que tiene casi un siglo de antigüedad.
El trabajo fue publicado en la revista científica Inventiones Mathematicae. Se trata de "The largest prime factor of n^2 + 1 and improvements on subexponential ABC", investigación que fue realizada sin coautores y que arroja resultados inéditos en Teoría de Números.
LO ÚLTIMOLa investigación del matemático chileno
El trabajo del profesor de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Católica contiene dos aplicaciones. De acuerdo a la casa de estudios, la primera ejemplifica los alcances de una teoría sobre curvas de Shimura desarrollada por Pastén durante su tiempo como investigador en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton y en la Universidad de Harvard. Es aquí donde destaca la resolución de un problema que tiene casi un siglo de antigüedad.

El problema se originó en los trabajos de Mahler y Chowla en los años 30, y consiste en estimar el tamaño del mayor factor primo de los números que son el sucesor de un cuadrado, tales como 2, 5, 10, 17, etcétera.
La segunda aplicación se relaciona a la conjetura ABC, considerada como uno de los mayores misterios de la matemática, y dio con un resultado que se posiciona como el más sólido hasta la fecha.
¿Qué dijo el académico y matemático chileno?
La revisión y publicación del artículo tomó sólo dos meses, lo que es considerado como un muy breve tiempo a comparación de otros trabajos.
"Estos procesos de revisión son muy lentos, dado la complejidad del tema. Se trata de una disciplina mucho más complicada que otras, debido a la gran variedad de técnicas y herramientas de todo el espectro de la matemática que son necesarias para poder siquiera comenzar a hacer algo", explicó Pastén.
De hecho, el proceso de revisión y publicación de un artículo anterior del docente tomó dos años y medio, mientras que su primer artículo en Inventiones Mathematicae (2014) demoró tres años.
"Para mí es muy gratificante ver los frutos de esos esfuerzos anteriores y representa un gran logro personal, porque llevo trabajando en este problema desde hace más de diez años", afirmó el matemático, quien le dedicó la investigación a su fallecido padre.
"Si bien sigue sin solución, el poder obtener el resultado actualmente más fuerte viene a premiar todos esos esfuerzos", agregó.
Sigue la transmisión de Meganoticias Ahora
Notas relacionadas
- Boric por crimen de exmilitar Ojeda: "Exigimos a Venezuela que pongan a disposición de la justicia a los sospechosos"
- La notable recuperación de la laguna de Aculeo: 70 especies de aves regresaron tras el retorno del agua
- Por "inestabilidad climática": Anuncian el cierre del Paso Fronterizo Los Libertadores
Lo último de nacional
"No podemos seguir con esta inseguridad": Alcaldesa de Quilicura pide ayuda de militares tras violenta noche en la comuna
Con 19 locales comerciales y una millonaria inversión: Así es el centro comercial que se construiría en Puerto Varas
Fiscal Valencia se reunirá este lunes con las familias de las víctimas de la lancha "Bruma"
Rematan vehículos de Awto desde los $2,4 millones: Conoce cómo participar en la subasta
Era padre de conocido cantante urbano: Video muestra disturbios tras homicidio a disparos de narcotraficante en Quilicura
Pronostican lluvia para este martes: Revisa las zonas en las que caerían precipitaciones
Lo último de tendencia
Luky Buzzio enfrenta duro momento tras no poder despedirse de su madre fallecida: "Era todo para mí"
El primer marido de Cecilia Bolocco: Así luce hoy el estadounidense Michael Young, a 29 años de su separación
¿La sucesora de Emilia Dides?: Conoce a la representante de Santiago en Miss Universo Chile 2025
¿Cuánto dinero?: Famosa marca lleva más de 10 años pagando a Los Wachiturros para que no usen su ropa
"Que sea para todos y todos puedan acceder": Tonka Tomicic revela detalles sobre su documental y fecha tentativa de estreno
"No se puede describir con palabras": Miguelito cumple su sueño y está a meses de cumplir su primer año en el Cirque du Soleil
Leo Méndez Jr. aclara su estado de salud y envía un saludo a sus seguidores: "Gracias"
"Pensé que nunca más iba a estar así": Carla Jara hace el llamado a vacunarse tras contagiarse de influenza
"Tengo muchas razones para sonreír": El inspirador mensaje de Mariela Román en medio de supuesta infidelidad de Fabricio
Kidd Voodoo visita la casa de Rafael Araneda y Marcela Vacarezza en Miami: Así fue la divertida velada
Lo último de mundo
Cardenales definen la fecha del Cónclave: Este es el día en que se comenzará a elegir al nuevo Papa
Apagón en Europa: Corte de luz afecta a todo España y a parte de Portugal, Andorra y Francia
Bombardeo estadounidense deja casi 70 muertos en un centro de detención de migrantes de Yemen
Destrozó hasta los muebles: Taekwondista golpeó a su novio durante ataque de celos y aún se encuentra prófuga
Científico pasó más de 100 días a más de 9 mil metros bajo el agua: Asegura que rejuveneció 22 años
Tragedia en Canadá: Nueve muertos por atropello en un festival en la ciudad de Vancouver
Lo último de calidad de vida
¿Cómo mantener fresco el cilantro? Los consejos y métodos de almacenamiento que debes conocer
Sin plásticos ni telas: El truco definitivo para mantener el pan fresco por más tiempo, según expertos
¿Es necesario abrigar a los perros en invierno? Consejos para saber cuándo vestir a tu mascota
Estas son las 6 señales tempranas de cáncer de piel que todos deberían conocer
Puede derivar en distintas enfermedades: ¿Qué le pasa a tu cuerpo si duermes con el televisor prendido?
Descubren aumento de arsénico en el arroz: ¿Es peligroso comerlo?