Worldcoin: ¿Qué es el iris y qué información se obtiene al escanearlo?
- Por Diego Alonzo
En nuestro país llamó la atención durante las últimas semanas la aparición de una red biométrica llamada Worldcoin, que trabaja escaneando el iris a cambio de criptomonedas.
Esto generó polémica entre la población, debido a una eventual vulneración a los derechos de información de las personas, lo que podría traducirse en el robo de identidad o vigilancia no autorizada.
LO ÚLTIMOLa creación de esta herramienta corrió por parte de Sam Altman, quien es director ejecutivo de OpenAI, que posee a la conocida plataforma ChatGPT.
La expansión de Worldcoin
La expansión de Worldcoin también ha sido en otros países de Latinoamérica, tales como Argentina, donde la marca ha estado funcionando en este último tiempo.
Es más, en 2023, la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) inició una investigación para analizar denuncias que fueron recibidas por eventuales vulneraciones a la Ley de Protección de Datos Personales.
La presencia de Worldcoin se trasladó a Europa, en concreto a España, país que decretó la prohibición del escaneo por parte de la entidad en su territorio.
¿Qué es el iris y qué información se obtiene al escanearlo?
El iris es el tejido de color que se encuentra entre la córnea y el cristalino. En palabras sencillas, es la parte coloreada del ojo y que podemos apreciar cuando nos miramos al espejo.
Una de las funciones del iris es poder controlar, por medio de la pupila, la cantidad de luz que ingresa al ojo, con el objetivo de hacer más fácil el enfoque de los objetos en la retina.
Según medios internacionales, el objetivo del reconocimiento de iris consiste en reunir datos biométricos para crear una red de información global. Sin embargo, hay quienes indican que Worldcoin no ha sido explícito con todos los fines que tiene esta herramienta.
Pero, ¿qué son los datos biométricos? En primer lugar, hay que entender que estos corresponden a cualquier tipo de información sobre las características de un individuo.
En palabras sencillas, la empresa HP menciona que los datos biométricos "utilizan información biológica o de comportamiento para reconocer a una persona".
De allí viene la preocupación de las autoridades de ciertos países, debido a que no se conoce con seguridad si estos datos están siendo protegidos y que eventualmente podrían ser ocupados de mala manera.
Pero la polémica va todavía más allá porque, como explicamos anteriormente, el escaneo de iris por parte de Worldcoin tiene una retribución hacia las personas. Estamos hablando de un pago en criptomonedas, un activo digital de intercambio.
Leer más de
Notas relacionadas
- Sernac fiscalizó locales de Worldcoin que operan en el país y que escanean el iris a cambio de criptomonedas
- Worldcoin en Chile: Sernac oficia a empresa que capta el iris en Chile para resguardar datos biométricos
- El método de pago de Worldcoin por escanear el iris: ¿Qué son las criptomonedas y cómo funcionan?
Lo último de nacional
Viernes Santo: Ministro del Trabajo asegura que no haber trabajado en años anteriores da derecho a tener el día libre
"Es para ir despedir a los siete tripulantes": Familiares de pescadores de la "Bruma" realizarán ceremonia fúnebre en el mar
Funcionario de la PDI repele a balazos a cuatro sujetos que intentaron robar un vehículo en servicentro de Maipú
Migración de gaviotas y presencia de vertederos: Las razones tras la suspensión de vuelos en el aeropuerto de Santiago
Niebla por la mañana en algunos sectores: Revisa el pronóstico del tiempo para este martes 15 de abril
Control biométrico, reconocimiento facial y torniquetes: Las medidas con las que se pretende reemplazar a Estadio Seguro
Lo último de tendencia
"Ayayay Ayayay": Las razones de Katherine Orellana para unirse a plataforma de contenido para adultos
Muere a lo 78 años actor Mario Ernesto Sánchez, conocido por actuar en "Miami Vice"
"Harto fea...": La reacción de Pamela Díaz al ver curioso tatuaje de Martin White en plena entrevista
Las mejores herramientas de Inteligencia Artificial para crear imágenes según ChatGPT
Oriana Marzoli se lanza contra la justicia tras sufrir robo mientras dormía: "Cogen a esta gentuza y a los dos días están fuera"
¿Cuánto vale cambiar la batería de un iPhone?
Muere a los 90 años la actriz Jean Marsh: Participó en "Willow" y "Dr. Who"
Para ver: Otro Pequeño Favor con Anna Kendrick y Emily Nelson en Prime Video
"Que en paz descanse": El sentido mensaje de Pedro Ruminot a la protagonista de viral "la vístima" debido a su fallecimiento
"El tumor desapareció": Karla Melo compartió feliz noticia sobre su cáncer de mamas
Lo último de mundo
Acusan a hombre por ataque a Tesla en medio de ola de repudio contra Elon Musk en EEUU
Trump se reúne con Bukele y plantea "deportar" a estadounidenses a megacárcel de El Salvador
Trabajó durante 30 años en local de comida y lo despidieron por regalar comida a indigentes en Francia
Este popular automóvil ahora sería "invendible" en EEUU por los aranceles de Trump
Existirían pruebas científicas: Revelan cuál sería el lugar exacto donde crucificaron a Jesús
Vio una gota caer desde el techo y segundos después la discoteca se desplomó: Habla sobreviviente de República Dominicana
Lo último de calidad de vida
Esto le pasa a tu cuerpo cuando dejas de beber alcohol: Hombre hizo el experimento por 365 días
Buenos compañeros en guerras y en climas fríos: Las 13 razas de perro que más han ayudado a la humanidad
¿Es mito que los champiñones no deben lavarse? Esta es la forma correcta de limpiarlos, según un chef
Cuidado con los alimentos que pones arriba: Esta es la forma correcta de ordenar tu refrigerador para evitar enfermedades
Para una Pascua saludable: Esta es la cantidad de huevitos de chocolate que se pueden comer al día, según una nutricionista
Un café y una siesta: Cómo realizar correstamente la técnica de los expertos para maximizar el descanso por la tarde