Pese a sumario en 2021 en la DGMN: Contraloría detecta que personas con antecedentes y menores tendrían armas vigentes
Como telescopio. Así ingresó por el Aeropuerto Arturo Merino Benítez la encomienda que recibió Ricardo Montory Milling, el pasado 15 de enero en las inmediaciones de su empresa emplazada en calle Mariño de Lovera en la ciudad de Valdivia. Pero esa inscripción no era cierta: lo que recibió esa tarde en realidad se trataba de una mira telescópica con visión térmica y nocturna que puede ser incorporada a fusiles y varios tipos de rifles.
Es por eso que la entrega estaba siendo vigilada por agentes encubiertos de la Brigada de Crimen Organizado (Brico) de la PDI, quienes cerca de las 18.45 horas —apenas Montory recibió el encargo— se alistaron para detener al empresario, quien además es conocido en la zona por ser el presidente del Club de Tiro de Valdivia.
LO ÚLTIMOTras la detención, los funcionarios policiales registraron el domicilio de Montory y se encontraron con una cuantiosa colección de armas, que —según acusa el Ministerio Público— el imputado mantenía de forma ilegal y pertenecían a otros propietarios: un fusil Mauser calibre 765, dos rifles calibre 22, una escopeta calibre 12, tres cañones de escopeta y 398 cartuchos calibre 762.
Incluso, estos últimos calibres corresponden a munición de guerra y son de exclusivo uso militar, es decir que su comercialización para particulares está prohibida. De hecho, el informe del perito balístico de la PDI arrojó que pertenecían a FAMAE del Ejército. Por estos hechos, el persecutor Daniel Contreras de la Fiscalía Occidente busca imputar a Montory Milling los delitos de tráfico de armas, tenencia ilegal, tenencia prohibida de municiones y contrabando.
A través de su empresa Constructora Montory Limitada, el imputado registra órdenes de compra con las municipalidades de Valdivia, Mariquina y Corral, a las que les ha proveído servicios de arriendo de maquinaria y transporte de material. En la plataforma de Lobby, además, se detallan algunas de las reuniones que ha sostenido con autoridades públicas sobre sus negocios y actividades como presidente del Club de Tiro.
Según investigaciones que lleva adelante la fiscalía local de Pudahuel, es cada vez más frecuente que personas del mismo perfil que Montory —con redes, poder adquisitivo y afición por las armas— internen este tipo de instrumentos a través de encomiendas que ingresan por Aduanas en el Aeropuerto de Santiago, entregando declaraciones falsas de su real contenido.
Armas y municiones de guerra, silenciadores, miras láser, estabilizadores tipo Rony, cargadores con capacidad para 50 balas y selectores de tipo automático (chip) son algunos de los elementos que se han detectado ingresando por el aeropuerto.
Si bien en la mayoría de los casos quienes importan esas armas y accesorios señalan que los traen con fines de colección o exhibición, el problema es que —coinciden fiscales y expertos consultados— la trazabilidad de la ruta de las armas es prácticamente inexistente y nada asegura que puedan ser comercializadas y caer en manos del crimen organizado.
Las deficiencias que persisten en el control de armas
En 2021, Contraloría publicó una auditoría que se extendió por tres años en la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN) y en la Prefectura de Control de Armas y Explosivos de Carabineros (OS-11), organismos responsables en la fiscalización de armas de fuego en Chile.
El informe del ente contralor detectó, en ese entonces, a civiles con antecedentes penales, fallecidos y menores de edad con inscripciones vigentes para portar armas.
“Se advirtieron un total de 22.987 casos de civiles con antecedentes penales que mantienen armas vigentes en Chile; además de 1.714 personas que no reúnen la idoneidad requerida para mantener armas de fuego a su nombre, toda vez que poseen antecedentes penales por violencia intrafamiliar. Asimismo, se constató que la DGMN autorizó un total de 5.976 inscripciones de armas a personas que al momento de realizar la actuación mantenían antecedentes penales previos”, se lee en la auditoría.
Entre otras irregularidades calificadas como “graves” también se pesquisó que, de la totalidad de inscripciones de armas vigentes, 1.083 estaban registradas a nombre de menores de edad. Además, la investigación estableció que ni la DGMN ni Carabineros verifican la autenticidad de la documentación presentada por personas naturales y jurídicas al momento de inscribir un arma.
Del total de inscripciones de armas, habían 316 cuyos certificados de aptitud física y psíquica fueron emitidos por personas sin título de médico inscrito en la Superintendencia de Salud.
Esas deficiencias, finalmente, gatillaron que Contraloría instruyera un procedimiento disciplinario tanto en la DGMN como en Carabineros para determinar eventuales responsabilidades administrativas. Sin embargo, a casi tres años de iniciado el sumario aún no existen resultados ni sanciones.
Pero eso no es todo. En un informe de seguimiento —fechado el 26 de octubre de 2023— para revisar la adopción de las observaciones instruidas por Contraloría, se estableció que la mayoría de ellas se encuentran sin subsanar o bien es imposible verificar su cumplimiento.
Ese es el caso, por ejemplo, de las personas con antecedentes penales que mantienen inscripciones de armas vigentes. “(Los documentos adjuntados) no permiten por sí solos verificar que esos casos efectivamente se encuentren bloqueados en la plataforma para efectuar diligencias asociadas a la citada Ley 17.798, por lo que corresponde mantener la presente observación”, señala el informe.
Lo mismo para el caso de aquellos certificados emitidos por profesionales sin título de médico. “Considerando la documentación proporcionada por ambas entidades (DGMN y Carabineros), es posible señalar que si bien se han gestionado acciones con el objeto de determinar las personas que han emitido certificados sin contar con la especialidad de psiquiatría, no aportaron respaldo documental de las acciones ejecutadas asociadas a la regularización de los casos objetados en el referido informe final (...) Por lo que corresponde mantener la presente observación”, indica el documento.
Y agrega: “Se reitera que la DGMN en coordinación con Carabineros de Chile, deberán ejercer las acciones pertinentes con el objeto de regularizar las observaciones (...) contado desde la recepción del presente documento”.
Para este artículo se contactó a la DGMN para consultar acerca de las objeciones reiteradas por Contraloría en el informe de octubre de 2023, pero desde la institución declinaron entregar declaraciones aduciendo problemas de agenda.
Según cifras de Aduanas, en 2022 se incautaron 13,265 partes y piezas que corresponden a distintos tipos de armamentos. Mientras que en 2023, esa cifra aumentó a 22.298.
Leer más de
Notas relacionadas
- PC Recoleta: El día en que el círculo de hierro del alcalde Jadue se alineó para desviar las diligencias de la PDI
- Las dispares sanciones por violencia en el fútbol: Bajas penas, dos años sin ir al estadio y tobillera electrónica
- General Director de Carabineros recurre al TC para suspender formalización por su rol durante el estallido social
Lo último de nacional
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta