
Crisis en el PDG: El ultimátum del Servel para cambiar la directiva y los sondeos a Franco Parisi
Han sido días intensos para la directiva del Partido de la Gente (PDG). En medio de los cruces judiciales que complican las relaciones internas de la tienda política y los cuestionamientos en contra de su presidente Luis Moreno, el Servicio Electoral (Servel) asestó un nuevo golpe.
A fines de marzo, el organismo electoral le instruyó al timonel del PDG que, a más tardar el 30 de abril, informe a la nueva directiva nacional que conducirá a la colectividad. El ultimátum del Servel se realizó mediante un oficio y tiene un trasfondo: la vigencia de la actual directiva, que asumió en 2021, venció en agosto de 2023, es decir, hace siete meses.
LO ÚLTIMOY si bien en octubre pasado se realizaron elecciones para definir a nuevos dirigentes, el Servel declaró inadmisible el proceso por no ajustarse a la normativa y, seguidamente, dio un plazo de 20 días para conformar a la nueva directiva. Pero ese hecho nunca ocurrió y se instruyó un proceso administrativo sancionatorio en contra de la tienda política.
Por eso es que, tras varios meses, finalmente se optó por determinar un plazo límite para la elección, que podría significar el término de la administración de Luis Moreno. Una gestión que no ha sido bien evaluada por sus propios militantes y que, incluso, motivó una querella en su contra -presentada por la diputada Karen Medina- por falsificar documentos.
Ese, sin embargo, no es el único flanco que se le abrió a Moreno en su período al mando del PDG. Desde hace meses que la colectividad no recibe financiamiento del Servel, ya que el organismo electoral rechazó la rendición de cuentas correspondiente a 2022, lo que se tradujo en la retención de $800 millones, según constató Mega Investiga.
La futura directiva, ante ese escenario, tendrá la misión de sortear una crisis interna y recomponer las relaciones con sus militantes, quienes reclaman -en privado- que la colectividad está “secuestrada” y que la figura principal del PDG, Franco Parisi, no se ha pronunciado por el quiebre que vive la colectividad.
“Hay gente que no quiere saber nada con los Parisi”, comentan en privado. Aunque, por otro lado, desde el círculo cercano del otrora candidato presidencial del PDG aseguran que ha recibido llamados para que se postule a la presidencia del partido.
La trastienda de las futuras elecciones
La fecha límite para informar a la nueva directiva nacional se zanjó el 21 de marzo. Ese día, Luis Moreno asistió a una reunión en las oficinas del Servel, en Esmeralda 611, junto al presidente del Consejo Directivo del organismo electoral, Andrés Tagle.
El objetivo principal del encuentro era abordar las elecciones del órgano ejecutivo, en medio de los reclamos de algunos militantes que acusan que los dirigentes actuales gobiernan “de facto”.
Luis Moreno explicó a Mega Investiga que durante la cita se acordó “en conjunto” que sería abril el plazo final para que la tienda política eligiera a su nueva directiva. “Llegamos al acuerdo que tiene que estar eso antes del 30 de abril y mandaron ellos un oficio para oficiar lo que es la elección de la directiva nacional”, precisó.
Quienes estuvieron presentes en la reunión, sin embargo, comentan que fue el Servel quien estableció un mes como plazo máximo para los sufragios.
Desde el organismo electoral, en tanto, declararon que “luego de la reunión sostenida con el partido, de escuchar a las partes y considerando que la colectividad había sido apercibida y no cumplió, ahora se fijó un plazo perentorio".
Como sea, el 26 de marzo llegó el oficio con la instrucción oficial. “En atención a que a la fecha no se ha comunicado ni acreditado la elección del órgano ejecutivo de la colectividad (...) se requiere a usted se efectúe dicho acto eleccionario y se comunique hasta el día 30 de abril”, se lee en el documento firmado por Roberto Salim-Hanna, subdirector de Partidos Políticos del Servel.
Tras la recepción de ese documento, se citó al Consejo General del PDG para una reunión virtual que se concretó el 28 de marzo. Ese día, se votó la fecha para la elección de la nueva directiva, la que -por 37 votos a favor y tres en contra- quedó prevista para el 27 de abril.
Con la fecha despejada, ahora el Consejo General de la colectividad deberá definir una comisión especial -entre los mismo consejeros- que evaluará las candidaturas de quienes aspiran asumir la testera.
En paralelo, el Tribunal Supremo del PDG debe levantar un instructivo para esta elección, lo que se comenzó a trabajar ayer miércoles, en una reunión vía Zoom.
La búsqueda de nuevos líderes
Una de las incógnitas que se abre con el proceso eleccionario es quiénes se disputarán el liderazgo del PDG. Luis Moreno ya confirmó que no se repostulará a la presidencia y que tampoco el secretario general del PDG, Luis Emilio Peña buscará un cupo en la directiva.
“Yo lo había anunciado hace dos o tres meses atrás, en diciembre, de que ya necesitábamos hacer un cambio de directiva nacional luego, lo antes posible. Y, en mi caso, no voy como postulante a una nueva lista”, dijo a Mega Investiga, y agregó que Peña “tampoco se postula”.
Sin embargo, fuentes del PDG dicen que los actuales dirigentes buscarían conformar una lista de continuidad en la que si bien no participarían, estaría integrada por cercanos a su círculo, como Juan Manuel Valenzuela -aspirante a alcalde de Valparaíso- o Franco Parisi.
En el entorno del otrora aspirante a La Moneda confirmaron que si bien ha recibido “llamados” de afiliados para ser sondeado como candidato a la directiva, el economista aún no ha tomado una decisión.
Desde la otra vereda, en tanto, se levantó una lista opositora a la actual administración, denominada Volver al Centro. Si bien aún no hay claridad de quiénes la conformarán, lo cierto es que sus impulsores coinciden en sus cuestionamientos a Luis Moreno y Parisi.
Algunos dicen que el economista se alejó de las bases, está ausente de los asuntos que aquejan a la colectividad y que hace tiempo cerró filas con la actual directiva.
Como sea, todas esas incógnitas deberán ser despejadas pronto. Las postulaciones para la nueva directiva nacional ya se abrieron y hay plazo hasta el 11 de abril, a las 23.59, para enviar los antecedentes de cada lista.
Leer más de
Notas relacionadas
- Los graves problemas que advierte el Servel si es que elecciones de octubre se realizan en un día
- Ministro Álvaro Elizalde en Meganoticias sobre 'criterio Tohá': "En absoluto implica una condena previa"
- "Es muy grave": Gobierno responde a Matthei por dichos sobre "posibilidad de fraude" en elecciones
Lo último de nacional
"Una sola vez en nuestra vida": Cometa podrá ser visto con facilidad desde Chile durante mayo
Llega segundo tren para el servicio Llanquihue-Puerto Montt: Viaje demorará tan solo 37 minutos
Temblor se registra en el norte del país: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Cámara del Estadio Nacional captó a Evelyn Matthei pese a que la candidata aseguró que el recinto no tenía estos dispositivos
Tragedia en el Monumental: INDH se querella por apremios ilegítimos con homicidio contra funcionarios de Carabineros
¿Viajes más baratos al país trasandino?: Los beneficios para Chile del fin al cepo cambiario en Argentina
Lo último de tendencia
Estos son los actores que están confirmados para la serie de Harry Potter y quién hacía su papel en el cine
"Fue el mejor día de hace mucho tiempo": El regalo que le dieron a Leo Méndez Jr. en medio de complejo estado de salud
Millonarias cifras: Esto es lo que ganaría mensualmente Anita Alvarado vendiendo contenido para adultos
Este es el lugar que Emilia Dides considera como "el paraíso"
Emprendedora y madre de 3 hijos: Conoce a la candidata de la región de Valparaíso que quiere ser la nueva Miss Chile
¡Ya no esconden su relación!: Conoce a la nueva pareja de Mauricio "Huaso" Isla
La particular confesión de Cony Capelli: Reveló que Raimundo Cerda arruinó una de sus cirugías estéticas
Esposado y compareciendo ante un juez: Las imágenes que muestran a William Levy tras su detención
Participó en Perdona Nuestros Pecados: Actores hacen llamado a donar sangre en Temuco por Tamara Ferreira
"Cada vez desaparece más": Trini Neira mostró resultados de nueva sesión de borrado de tatuaje
Lo último de mundo
"Nos engañaron de la manera más cruel": Hija de Maradona dice que médicos podrían haber "evitado" su muerte
Empleada de gimnasio muere y una clienta se encuentra en "estado crítico" tras falla en sesión de crioterapia en Francia
¡Impresionante!: Encuentran a canguro gigante caminando por las calles de Australia
"La pelota está en la cancha de China": EEUU asegura que Trump "está abierto a un acuerdo" con el país asiático
Expresidente de Perú Ollanta Humala es sentenciado a 15 años de cárcel por caso Odebrecht
Golpe a Boeing: China frena sus entregas tras tensiones con EE.UU
Lo último de calidad de vida
Así funciona la primera píldora anticonceptiva para hombres: Ya pasó su primer ensayo clínico
Vacuna podría prevenir la demencia senil y el Alzheimer
Esto le pasa a tu cuerpo cuando dejas de beber alcohol: Hombre hizo el experimento por 365 días
Buenos compañeros en guerras y en climas fríos: Las 13 razas de perro que más han ayudado a la humanidad
¿Es mito que los champiñones no deben lavarse? Esta es la forma correcta de limpiarlos, según un chef
Cuidado con los alimentos que pones arriba: Esta es la forma correcta de ordenar tu refrigerador para evitar enfermedades