Gerente de Worldcoin defiende escaneo de iris a usuarios: "La información nunca se va a monetizar ni vender a terceros"
- Por Lucas Figueroa
¿Qué pasó?
Siguen las repercusiones sobre la legitimidad de la práctica que realiza la empresa Worldcoin, compañía que escanea el iris de personas a cambio de una retribución monetaria.
La empresa, que ha operado en Chile, ha debido enfrentar operaciones legales en su contra en una serie de países en los que han emprendido. Uno de ellos ha sido España, donde, a mediados de marzo, se ordenó el bloqueo de la plataforma.
LO ÚLTIMOFue la Agencia Española de Protección de Datos la entidad que interpuso el mentado bloqueo, argumentando que "el tratamiento de datos biométricos, considerados en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) como de especial protección, conlleva elevados riesgos para los derechos de las personas, atendiendo a la naturaleza sensible de los mismos".
La defensa de Worldcoin sobre sus operaciones
De acuerdo a lo señalado por la propia compañía, su principal objetivo reside en "convertirse en la red financiera y de identidad humana que preserva la privacidad más grande del mundo, de modo que todos seamos propietarios".
En esa misma línea, Martín Mazza, gerente regional de Tools For Humanity (TFH, empresa que desarrolla y opera World Coin), en conversación con El Mercurio, defendió el operar de la compañía en Chile.
"Sabemos que cumplimos con la ley de protección de datos en Chile y cualquier otra norma que impacte a la operación de Worldcoin", apuntó Mazza.
Sobre cómo verifican que la persona que accede al escaneo del iris sea mayor de edad, detalló que "cuando vemos los pasos para verificar (plataforma de Worldcoin), explica un poco lo que hace el Orb (dispositivo de obtención de imágenes biométricas), el código de iris y demás. Te pregunta la edad y que des el consentimiento si tienes más de 18 años".
"Ni nosotros, ni los operadores solicitan un documento de identidad, porque eso iría (contra) el objetivo del proyecto de no pedirte ningún dato personal. Si una persona te pide tu documento de identidad, ya sabe tu dirección, hasta muchas veces tu grupo sanguíneo, tu fecha de nacimiento(...) el proyecto lo que busca es preservar la identidad de los usuarios", agrega.
Además, hace hincapié en que "la información nunca se va a monetizar, ni se va a vender a terceros. Y por información hablamos del código del iris".
En lo que respecta a la retribución de la compañía con su iniciativa, apunta que "hablamos de un cambio de paradigma en cómo se hacen las cosas en internet, donde vemos un internet cada vez más concentrado en propiedades, pequeñas compañías".
"Este proyecto, usando tecnología de blockchain de seguridad encriptada, criptografía, busca poner otro. Pensamos que se puede construir un internet distinto, donde podamos tener una red de humanos a nivel global y generar ese impacto en cuanto a privacidad e inclusión financiera", sentencia.
Leer más de
Notas relacionadas
- Vuelven las mascarillas: Comienza a regir su uso obligatorio en servicios de urgencia
- Pronóstico de lluvia en Santiago: Este martes se podrían registrar las primeras precipitaciones de otoño en la capital
- WOM pide su reorganización judicial bajo el capítulo 11 de Estados Unidos: ¿Qué significa esta medida?
Lo último de nacional
"Hay varias armas involucradas": Balacera en La Pintana deja un fallecido y dos heridos
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de mundo
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta