Clases de probidad y una plataforma web: El método que impulsará la UDI para enfrentar la batalla municipal 2024
Probidad y transparencia. Ese es uno de los focos de la estrategia electoral que está implementando el Partido Unión Demócrata Independiente (UDI) para los comicios municipales de octubre.
La tienda gremialista, al igual que otras colectividades, se ha visto afectada por casos de corrupción municipal y en la interna son conscientes de eso. Hace tan sólo unos días la justicia ratificó la prisión preventiva para el exalcalde de Algarrobo, José Luis Yáñez (recientemente expulsado de la UDI), quien fue formalizado en noviembre por malversación de caudales públicos y cohecho durante su gestión municipal.
Un mes antes, la otrora alcaldesa de San Bernardo, Nora Cuevas declaró como imputada por un caso de fraude al fisco durante su gestión; mientras que en enero Cathy Barriga, exjefa comunal de Maipú, fue formalizada, también por delitos perpetrados durante su administración municipal.
LO ÚLTIMOA la lista se incluyen otras autoridades comunales como la actual alcaldesa de La Condes, Daniela Peñaloza. La administración de la militante UDI le ha traído varios dolores de cabeza al partido. En los tres años de su gestión, la sucesora de Joaquín Lavín ya suma dos investigaciones en la Fiscalía: una por horas extras -revelada por Mega Investiga- y otra por la compra de diez terrenos para la construcción de un nuevo Cesfam.
Todos esos escenarios, dicen desde la UDI, quieren evitar que se repitan. Por eso es que la probidad y transparencia se tomó la agenda de la estrategia electoral en la que trabajan. Y fue a tal punto que uno de los lineamientos que se definieron fue la realización de clases para los futuros candidatos de la UDI.
La idea es que los aspirantes a alcaldes o gobernadores regionales sean capacitados en temas de probidad y transparencia, así como también en gestión y normativa municipal.
“Estamos muy conscientes en la UDI de que necesitamos elevar los estándares de transparencia y probidad” dice a Mega Investiga el exconstituyente Eduardo Cretton. El militante UDI integra, junto a Jaime Coloma y Jorge Manzano, el “departamento electoral” de la tienda gremialista, creado para aumentar los estándares de selección de los candidatos que se presentarán para los comicios de octubre.
De alcalde a profesor
Una de las personas escogidas para realizar capacitaciones sobre probidad y transparencia fue el alcalde de Curacaví, Juan Pablo Barros (ind.-UDI), quien lleva doce años al mando de la comuna.
En enero de este año, la Municipalidad de Curacaví recibió el índice de cumplimiento de fiscalización que entrega el Consejo para la Transparencia (CPLT), el cual llegó a un 99,81%. Una nota mirada con muy buenos ojos al interior de la UDI.
“Le hemos solicitado al alcalde Curacaví, que salió electo como el alcalde más probo de Chile con un 99% de probidad, que nos haga clases de probidad y de transparencia a nuestros candidatos”, explica el otrora constituyente.
La idea es que el jefe comunal exponga en una clase sus métodos ante los candidatos a alcaldes, concejales y gobernadores regionales y profundice en gestión y normativa municipal.
Pero esa no sería la única clase que recibirían los aspirantes. Parte de la estrategia electoral incluye una plataforma web -que será lanzada a fines de marzo- en la que habrá cursos de diversos temas como, por ejemplo, rendiciones de gastos. El alcalde de Curacaví también apoyará en el contenido que se incluya en esas capacitaciones.
“Ahí vamos a tener, en el fondo, preparación para los candidatos”, dice Cretton, y agrega que también harán firmar a los candidatos un compromiso de ética y transparencia. “Queremos evitar a toda costa que se vuelvan a repetir casos como en los que han estado involucrados alcaldes donde ha habido falta a la probabilidad y la transparencia”, remarca.
Búsqueda de candidatos
Otro de los nudos que deberán despejar en la tienda gremialista es qué pasará con los municipios que hoy están en la mira del Ministerio Público y la Contraloría por gestiones de jefes comunales UDI, como lo es Las Condes.
Hace unos días, la alcaldesa Peñaloza confirmó su interés por un segundo periodo al mando de la municipalidad, y aseguró tener el respaldo de Chile Vamos. Y si bien desde el partido están atentos a los avances que tengan las investigaciones judiciales en su contra, remarcan que -hasta la fecha- no han habido formalizaciones.
“Uno siempre está atento a todos los procesos judiciales que hay, pero hasta ahora no hay formalizaciones, no hay nada”, dice Cretton, y agrega que la jefa comunal “cuenta con el apoyo de la mesa directiva” para una reelección.
En el caso de Maipú, donde gobernó Barriga durante sólo un periodo y fue electa como independiente pero en cupo UDI, la tienda gremialista también está buscando candidatos. Una de las cartas que se evalúan para competirle al alcalde Tomás Vodanovic (RD) es la de Horacio Saavedra, actual concejal.
“Hasta ahora con quien se ha tenido algunas conversaciones es Horaico Saavedra”, replica Cretton, pero agrega que “también estamos evaluando más nombres”. Y es que la lógica que están usando para Maipú, según fuentes de la UDI, es buscar al candidato de Chile Vamos “más competitivo”, sin importar el partido al que pertenezca. Incluso -cuentan en privado- estarían dispuestos a apoyar a alguien independiente.
Buin también es una de las comunas que mira con atención la UDI. En 2022 el alcalde Miguel Araya (UDI) fue formalizado por el delito de fraude al fisco, por la investigación sobre el caso denominado “funcionario fantasma”.
Su situación es compleja. A principios de marzo el jefe comunal había sido citado a una audiencia de reformalización para incluir -en el marco de la misma investigación- dos nuevos delitos: lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Sin embargo, la audiencia no se realizó y, finalmente, el Ministerio Público decidió abrir una investigación aparte en contra del alcalde Araya.
Desde el partido gremialista dicen que mientras la indagación no confirme la participación del jefe comunal en los ilícitos mantendrían su apoyo para una reelección. De hecho, fuentes de la UDI cuentan que en el partido hay una buena valoración sobre la gestión que ha realizado Araya en la comuna.
En San Bernardo, que fue administrada por Cuevas entre 2008 y 2020, también buscarán llevar candidato. La carta que suena con fuerza es la concejala Mariela Araya Cuevas, sobrina de la otrora jefa comunal. En el partido reconocen su trabajo como fiscalizadora del actual alcalde Christopher White (PS).
En Sagrada Familia también hay interés. En diciembre de 2023 el entonces alcalde de la comuna, Martín Arriagada (UDI) fue sentenciado a tres años de presidio por defraudar al fisco en casi $750 millones.
Quien fue elegido por el concejo municipal para gobernar Sagrada Familia en reemplazo del destituido jefe comunal fue Osvaldo Jorquera (UDI), a quien en la tienda gremialista evalúan mantener como candidato para las elecciones de octubre.
En Algarrobo la situación es distinta. Tras la salida del exalcalde Yáñez -quien además fue expulsado de su militancia la semana pasada por el Tribunal Regional de la UDI- el concejo municipal escogió a Marco Antonio González (RN) como jefe comunal. En la tienda gremialista dicen que no han recibido propuestas de candidatos para esa comuna y afirman que González correría con ventaja para quedar como la carta oficial de Chile Vamos.
De todas formas, desde la UDI -en privado- explican que los casos con mayor complejidad serán sometidos al comité electoral de ética para que sea esa instancia la que evalúe los riesgos de cada candidatura.
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
"Sin ellos no se puede realizar el Festival": Ripamonti ante reforzamiento de la seguridad en la Quinta Vergara
Incendio en sede de la Universidad Andrés Bello en Providencia: Bomberos ha despachado 10 compañías a la emergencia
Naufragio en Talcahuano: Armada reportó que se encontraron dos cuerpos en el interior de lancha
Desaparición de Ivone Alvarado: ¿Qué muestra el video clave que está periciando la policía?
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta