Fenómeno de La Niña: El complicado efecto que podría generar sobre las lluvias en la zona central
Se espera que en el próximo invierno se presente La Niña, un fenómeno climatológico que podría acarrear varias consecuencias sobre todo en la zona central, como menos lluvias, más frío, mayor contaminación y, por ende, un aumento en los casos de enfermedades respiratorias.
Menos precipitaciones de las estimadas
El meteorólogo de Meganoticias, Jaime Leyton, explicó que es altamente posible que en la zona central, entre las regiones de Coquimbo y Biobío, haya menos lluvias, "es decir, que estén debajo de lo normal".
"Considerando que el invierno es la época del año en que hay mayor cantidad de precipitaciones, más o menos un 70% del total del año, si las precipitaciones son deficitarias en el invierno existe una alta probabilidad que el total del año sea deficitario, llovería menos de lo normal", precisó.
Mañanas más frías de lo normal y menos nubes
El experto expuso que cuando el fenómeno de La Niña se presenta "las mañanas suelen ser con temperaturas más bajas de lo normal, y las tardes suelen ser más altas de lo normal. Esto sin hablar de caluroso, sino que respecto de la estadística de invierno suelen haber anomalías positivas porque hay menos presencia de nubosidad".
"Es más extremo el invierno: mañanas más frías, tardes más cálidas respecto de lo normal", indicó.
Mala calidad del aire y posible alza de enfermedades respiratorias
Leyton aseveró que "si hay menor nubosidad significa que la atmósfera es más estable, por tanto, otro de los efectos al haber emisiones producto de procesos de combustión, ya sea de transporte, de la industria o de la calefacción domiciliaria, es que suele haber más eventos de mala calidad del aire".
Así, por la estabilidad atmosférica de La Niña, "no hay desplazamiento ni dispersión de los contaminantes, por lo tanto como efecto final hay repercusiones en salud, desde el punto de vista de las enfermedades respiratorias. Hay eventos más agudos de contaminación y más frecuentes", mencionó.
¿Qué es el fenómeno de La Niña?
El meteorólogo señaló que el fenómeno de La Niña se produce cuando "las aguas del Pacífico ecuatoriano central están más frías de lo normal. Es decir, comparado a los promedios climatológicos de temperatura superficial del mar en esa zona del Pacífico, versus las mediciones mensuales de temperatura en esta misma zona, dan valores negativos. ¿Cuánto? debajo de -0,5°C".
"La principal diferencia con el fenómeno de El Niño, es que el fenómeno de La Niña es un evento frío, y El Niño es un evento cálido, es absolutamente lo opuesto", añadió.
¿Cuánto durará La Niña?
"Cuánto dure no se sabe, sí se sabe cuándo se inicia", advirtió, puntualizando que será "después de un periodo breve de neutralidad en la época del otoño. Al inicio del invierno de este año 2024 comienza el proceso de instalación del fenómeno de La Niña, más o menos en junio".
Asimismo, acotó que "cuánto dure depende de toda la atmósfera planetaria, puede ser un año, puede ser dos, puede ser tres como la vez anterior, en que fue extraordinariamente anómalo".
Busca aquí el pronóstico de tu localidadLeer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta