
Les ofrecieron trabajo y millonario proyecto en el norte, pero era estafa: Padre e hija perdieron más de $230 millones
Más de $230 millones son los que perdió una mujer que fue víctima de una estafa, la que comenzó a gestarse desde 2016, cuando le ofrecieron una oferta laboral en el norte de Chile y posteriormente un millonario negocio que resultó ser una mentira.
Los autores del engaño son una pareja que recientemente fueron condenados a seis años de presidio por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique, atribuyéndoles los delitos de estafa reiterada y falsificación y/o uso malicioso de instrumento público falso.
Los orígenes de la estafa
La trama delictual se remonta a octubre de 2016, cuando la culpable (identificada como Neysmy) visitó a la víctima en su casa. Ahí, en la comuna de La Florida, le comentó que tenía una empresa constructora en Iquique, dedicada a pintar fachadas de colegios, construcción de plazas y otros proyectos públicos en la ciudad nortina.
Las visitas continuaron hasta que Neysmy le ofreció un puesto de trabajo, adjudicándole la labor de coordinadora de movimientos de tierra y sal, y un sueldo de $4 millones; propuesta que fue aceptada.

En diciembre, en una de esas tantas reuniones que incluían hospedaje por parte de la afectada, la antisocial "le ofreció la posibilidad de crear una nueva empresa en donde sería socia de la misma, indicándole que existían dos licitaciones, una de movimiento de tierras y otra de una plaza en la comuna Huara, en la cual se podía obtener buenas utilidades", señalan los antecedentes del caso.
Para ello, se necesitaba un aporte de capital para financiar la idea, monto que la damnificada no tenía. Por lo mismo, Neysmy le propuso aportar su casa de La Florida a través de una venta y posterior hipoteca, la que sería pagada con las utilidades de la supuesta empresa. La víctima volvió a aceptar.
En la primera semana de diciembre firmaron dos escrituras públicas: la que creaba a la compañía (denominada Constructora del Solar Limitada) y la que establecía la compraventa de la casa, proceso del cual la víctima no recibió ningún peso.
La situación empeoró en Iquique
Después de varias postergaciones y excusas por parte de la imputada, la familia se trasladó a Iquique. Fue la pareja de Neysmy, Gilberto (el también sentenciado a presidio), el que los llevó a un departamento en el que no duraron mucho tiempo.
"En julio de 2017 debieron abandonarlo, debido a que una corredora le informó que los propietarios eran terceros, por lo que la víctima contactó a la pareja para que le explicaran lo sucedido", pero no obtuvo respuesta, según expone el juez Moisés Pino en su sentencia.
Fue así que se acreditó que la empresa original de Neysmy y Gilberto y la que se creó posteriormente nunca intervinieron o participaron en proyecto alguno de la municipalidad de Iquique, ni en las comunas de Alto Hospicio e Iquique, ni ante la Intendencia Regional de Tarapacá, ni menos en el rubro de extracción de sal u otro material.
De hecho, los imputados no tenían los recursos monetarios y materiales para abordar las supuestas licitaciones que decían tramitar, las que, por cierto, no existían.
El falso negocio millonario
La segunda estafa tiene el mismo origen que la primera: la casa de La Florida. En diciembre de 2016, ahí se reunió Neysmy con el padre de la víctima. Además de mencionarle su empresa constructora, le comentó sobre un negocio de transporte de sal en el norte que le aseguraría ganancias de entre $400 y $500 millones si es que invertía en él.
El hombre aceptó la idea y aportó un total de $122.900.000 a través de cheques y transferencias electrónicas millonarias a la cuenta bancaria de la imputada.
"Para generar la convicción que se trataba de una operación real y seria, Neysmy y Gilberto confeccionaron e hicieron uso de diversos documentos con los cuales se comprometían a pagar la inversión efectuada por el afectado y las utilidades proyectadas, pero que, sin embargo, en realidad, solo daban tranquilidad que su inversión y retorno estaban asegurados y serían pagados en el futuro", detalló el magistrado.
Diligencias acerca de esta segunda estafa determinaron que los montos aportados por la segunda víctima no fueron destinados a proyecto o inversión alguna, sino que a gastos propios de los imputados.
En conclusión, toda la puesta en escena desarrollada por Neysmy y Gilberto tenía por objetivo crear la falsa impresión en las víctimas (hija y padre) que estaban tratando, participando e invirtiendo en negocios reales, viables y serios en la región de Tarapacá.
Todo esto generó que ambos afectados dispusieran de parte de su patrimonio, sea mediante la entrega de dinero o de un bien raíz, de los cuales se apropiaron los imputados, causándoles un perjuicio total por la suma
de $234.590.000.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Mujer ofreció ayuda a una adulta mayor para robarle su cartera en Talca: Gastó más de $8 millones con sus tarjetas
Diputados de oposición presentan acusación constitucional contra el delegado Gonzalo Durán
Santiago se prepara para la lluvia: Este es el día que caerán más precipitaciones en la Región Metropolitana
"Iba caminando con actitud sospechosa": Así fue la detención de imputado por crimen de Ana María Pizarro en Venezuela
Chile construye la ruta más austral de mundo: ¿Dónde se ubica?
Vandalizan Faro Monumental de La Serena: Municipalidad condenó el hecho y anunció acciones legales
Lo último de tendencia
Muere a los 84 años Charley Scalies, actor de las emblemáticas series "Los Sopranos" y "The Wire"
"Tenía 17 años": Luli recordó cómo fue cuando ganó su primer millón de pesos
"Puro amor a la familia": Famosos chilenos dejan mensajes de condolencias a Carolina Arregui tras muerte de su marido
Cirujano plástico con más de 25 años de trayectoria: ¿Quién era Roy Sothers, el fallecido esposo de Carolina Arregui?
"Partió en paz rodeado del amor de su familia": Así despidió Carolina Arregui a su marido Roy Sothers
Carolina Arregui confirma muerte de su esposo, Roy Sothers, a los 65 años de edad
Met Gala 2025: ¿Cómo ver desde Chile la icónica alfombra roja?
Bad Bunny confirma su regreso en Chile con concierto en el Estadio Nacional: Revisa la fecha y cuándo habrá venta de entradas
Claudia Conserva reveló la razón por la que estuvo separada de Pollo Valdivia: "Sentía que me había saltado una etapa"
Exchica reality Verónica Roberts fue reconocida como una de las mejores profesoras de la universidad en la que trabaja
Lo último de mundo
"Pa, vení, me quiso pegar": Entregan detalles sobre asesinato cometido por suegro contra su yerno en Argentina
Cadena de sándwiches presente en Chile cierra más de 600 locales en EEUU: Estos son los motivos
Estados Unidos pagará $1.000 dólares a migrantes que se autodeporten
"Era de esos chicos buenos de verdad": Conmoción por cura que chocó y mató a joven de 18 años en Argentina
Vladímir Putin muestra su lujoso departamento al interior del Kremlin
Quiebra aerolínea internacional, pero uno de sus negocios seguirá operando: Estos son los motivos
Lo último de calidad de vida
Ashwagandha: Advierten que planta "milagrosa" viral podría tener riesgos para la salud
Esta es la mejor forma de guardar los limones y evitar que se pudran en tu casa
Este es el hábito de los niños que suelen ser más exitosos al crecer
Esta es la peor hora para sacar a pasear a tu perro en invierno
Ojeras, mal aliento y más: 10 síntomas comunes que en realidad podrían corresponder a alergias
Cuidado con el yogurt: Estos son los 8 alimentos que no deberías comer nunca con el estómago vacío