
"Este Gobierno va a entregar un país mejor del que recibió": Boric a dos años de asumir como Presidente de la República
¿Qué pasó?
Este lunes 11 de marzo se cumplieron dos años desde que Gabriel Boric asumió la presidencia de la República, por lo que el mandatario hizo un balance de lo que ha sido su gestión.
En el marco de este nuevo aniversario del Gobierno, Boric viajó a la región del Maule, inaugurando el recorrido del tren rápido de EFE entre Santiago y Talca. Además, en la zona, también inaugurará un hospital y una comisaría.
¿Qué dijo el Presidente Boric sobre los dos años de Gobierno?
"Nosotros decidimos que las conmemoraciones de, en este caso, los dos años de Gobierno no tenían que ser con discurso o grandes actos, sino mostrando lo que el Gobierno ha hecho. Por eso, no solamente el ministro (Juan Carlos) Muñoz y yo estamos en este tren a Curicó -en donde además vamos a inaugurar un nuevo hospital y más tarde voy a partir a Longaví para inaugurar una nueva comisaría- sino que todos nuestros ministros están en terreno", sostuvo el Presidente.

"En este momento, en las 16 regiones de nuestro país hay un ministro, ya sea inaugurando obras o conversando con la gente, abordando los diferentes desafíos que tenemos como política pública", afirmó.
Logros del Gobierno
El mandatario señaló que "como en todo gobierno, o en toda experiencias de estas características, hay de dulce y agraz, pero lo que yo quiero recalcar que este es un gobierno realizador, un gobierno que ha normalizado Chile con respecto lo recibimos, en donde hemos tenido avances importantes, como la ley de copago 0 en materia de salud, como la ley TEA o la ley papito corazón".
También destacó el manejo de la situación en la frontera en el norte del país y la baja de hechos violentos en la Macrozona Sur. "Pero todavía hay desafíos y hay cosas que tenemos que ponerle más empeño, más empuje, más coraje, que es en particular el tema de la seguridad y consolidar las señales positivas que hay en torno al crecimiento económico", recalcó.
"A nosotros nos van a juzgar no por las promesas, no por los discursos, sino por las mejoras concretas en la calidad de vida de la gente, y en esa dirección estamos trabajando", agregó.
"Este Gobierno va a entregar un país mejor del que recibió"
Al ser consultado sobre si la ciudadanía no siempre nota estos logros, Boric respondió que "los avances que he mencionado son avances reales y concretos, y yo entiendo que los tiempos en que vivimos siempre va a haber a quien Gobierno una mayor exigencia, de hacerlo más rápido y mejor. Eso es parte de lo que me motiva y nos obliga a no caer en la autocomplacencia".
"Yo tengo el deber y la convicción de decir que acá se han hecho cosas, porque hay quienes tratan de instalar que el Gobierno no hace nada o que está todo terrible, pero la verdad es que eso no es así", aseguró.
"En materia de seguridad yo diría que es lo más sensible para la ciudadanía, y hemos despachado más de 50 leyes, pero hay que ponerle más. Lo que yo no tengo duda es que este Gobierno va a entregar un país mejor del que recibió y ya se están empezando a ver esos resultados", aseveró.
Reforma de pensiones y tributaria
El mandatario señaló que "nosotros somos un gobierno que tiene minoría parlamentaria, y eso es un hecho de la causa, donde no cabe el voluntarismo, y significa que para llegar a acuerdos tenemos que poder llegar a consensos con quienes no piensan lo mismo que nosotros".
"Lo que espero es que el bien de Chile vaya por sobre los intereses particulares, y en ese sentido la reforma de pensiones es urgente... Yo espero que durante el primer semestre se pueda aprobar la reforma de pensiones, que lleguemos a un acuerdo. Como Gobierno hemos estado disponibles a ceder en diferentes aspectos, pero yo espero que la oposición tenga una mirada constructiva de esto y que logremos incorporar a sectores más vulnerables y más castigados por el actual sistema de pensiones que tenemos", manifestó.
"Siempre en las reformas difíciles, el trabajo de conseguir mayorías es muy complejo. Nosotros sufrimos un rechazo de la reforma tributaria hace un año y, por lo tanto, la modificamos hacia un pacto fiscal que involucra otros aspectos que no están tan considerados o no había tanto énfasis en otro momento, como reducir el tiempo de los permisos para las grandes y medianas inversiones y también poner un centro mucho más fuerte en el crecimiento... Pero eso tiene que venir acompañado de una distribución más justa", sostuvo.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Temblor en el extremo norte: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Presidente Boric llama a la calma por alerta de tsunami en costas de Chile: "Solo sigan instrucciones de autoridades"
Senapred declara alerta amarilla para comunas del borde costero tras alerta de tsunami en Chile
"Se va a ir evaluando cuán grandes pueden llegar a ser": Experto detalla cómo serían las olas que arribarían a las costas de Chile
Temblor en la zona norte: Conoce la magnitud del sismo y en dónde fue su epicentro
Alerta de tsunami en Chile: Senapred aclara que las primeras olas llegarían este miércoles y SHOA entrega las horas estimadas
Lo último de tendencia
Netflix estrenará documental del campesino chileno que no pudo cobrar $2.400 millones que asegura haber ganado en el Kino
Kel Calderón se sincera sobre la posibilidad de casarse y formar familia con Renzo Tissinetti
"Mi español no sirve aquí": Influencer coreana Chingua Amiga está en Chile, sufre con el idioma y se maravilla con la cordillera
¿Amigos o algo más? Katy Perry es vista en íntima cena junto al ex primer ministro de Canadá, Justin Trudeau
Carolina "Rancherita" Molina fue víctima de violento asalto en terminal de buses de Santiago: "Lo dejé todo rasguñado"
"Extrañándote": Dany Aránguiz sube foto de su mano entrelazada con misterioso galán que sería su nueva pareja
"Aguas de Oro": Conoce al elenco completo de actores que dará vida a la nueva teleserie vespertina de Mega
El complejo presente de José Miguel Villouta: "No sé qué va a pasar conmigo cuando tenga 60 años"
Exmarido de Pampita se puso del lado de Benjamín Vicuña y desmiente críticas de la China Suárez
Hizo un mea culpa: Marité Matus explicó a Gissella Gallardo los verdaderos motivos de su separación con Camilo Huerta
Lo último de mundo
Colegio se derrumbó: Surgen primeras imágenes de los daños ocasionados por terremoto de 8,8 en Rusia
Video muestra olas ingresando a la costa de Kamchatka posterior al terremoto en Rusia
Olas de más de tres metros: Emiten alerta de tsunami en Japón y Hawái tras terremoto en Rusia
"Maté a Érica, lo siento mamá": La cruda confesión de hombre que asesinó a su expareja en Argentina
Terremoto de 8,8 sacude a Rusia: Países del Pacífico emiten alerta tsunami
Mujer que lleva 20 años tetrapléjica logra escribir con la mente gracias a chip cerebral
Lo último de calidad de vida
¿Por qué deberías lavar el arroz antes de cocinarlo?
Los desconocidos beneficios del mate que los científicos acaban de confirmar
¿Naranja o amarilla? Conoce qué significa el color de la yema del huevo
¿Sarro en el baño? Estos son los mejores trucos caseros para eliminarlo
¿Tomas té después de comer? Conoce los beneficios de esta costumbre
Estas son las personas que no deberían tomar cerveza