
¿Cómo saber cuándo cambiar la batería del auto? Estas son las señales para modificarla
- Por Vicente Guzmán
En cualquier vehículo la batería es clave para su funcionamiento, ya que le entrega la energía suficiente al automóvil para que pueda partir al momento de insertar la llave. También permite hacer funcionar la radio y las luces.
Por ello, es que cuando el auto se apaga significa que podría haber problemas en su funcionamiento. A continuación te contamos cómo saber cuándo es el momento ideal para cambiar la batería.
¿Cómo saber cuándo se cambia la batería del auto?
Una vez que prendes el auto, la batería debe seguir funcionando de forma normal. Sin embargo, si el vehículo se apaga inmediatamente o no alcanza a encender, significa que es el momento de cambiarla.
Según información de la plataforma Autofact, si es que el auto se apaga al sacar la batería, significa que hay problemas con el alternador, que es el encargado de generar la corriente alterna para que luego se envíe la chispa a las bujías.

¿Cuándo se debe cambiar la batería de un auto?
La fecha en la que se debe cambiar la batería de un auto depende del modelo y el desgaste que ha tenido, entre otros factores, pero en general pasados los 5 años ya debes cambiarla si presenta problemas.
Asimismo, según el propio Autofact, deberías cambiar la batería en los siguientes casos:
- Si el auto tiene un arranque muy lento y pesado.
- Cuando tiene un olor extraño puede significar fuga de ácido sulfúrico de la batería.
- Podría ocurrir que en el tablero se prenda la luz de la batería. Eso puede ser por problemas de batería, pero también de alternador.
Debes tener en cuenta que a veces la batería se agota cuando dejas las luces del auto prendido sin usarlo. En este caso no debes cambiarla, sino que solo necesitas ayuda de otro auto.
Los consejos para cuidar la batería del auto
Según publica el sitio web automotor.co, las mejores formas para cuidar la batería de tu vehículo son:
- Revisa el nivel del ácido: Esto debes hacerlo cada seis meses.
- Agrega agua: Si ves que los niveles de electrolitos son bajos (las placas quedarán expuestas), rellénalas con agua destilada.
- Limpia la batería: Solo la parte superior de la batería y alrededor de los terminales.
- Usa seguido el auto: Si no manejas por mucho tiempo, la batería se agota. Usa el auto al menos cada tres días.
- Mantén la batería caliente: Cuidado con que se congele en invierno. Es recomendable a veces tener un calentador de motor o batería.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Temblor afecta a la zona centro-norte del país: Revisa la magnitud del sismo
Hay probabilidades de lluvia en Santiago: Jaime Leyton revela los días en que podrían caer precipitaciones en la RM
No se dieron cuenta hasta 30 minutos después: Los detalles del robo de la bebé de 3 meses desde el Hospital El Carmen en Maipú
Temblor se registra en la zona norte: Conoce cuál fue la magnitud del sismo
Lluvia y vientos de hasta 60 km/h: Estas son las zonas en las que caerían precipitaciones este miércoles
Cinco detenidos deja operativo por tráfico de drogas en Osorno
Lo último de tendencia
Se hizo viral gracias a su exitoso emprendimiento: Así luce hoy el icónico "Kneza" de "Yingo"
"Me hue... demasiado con el tema de si era gay o no": Actor Hernán Contreras aborda rumores sobre su sexualidad
Pamela Díaz reveló fuerte encontrón que tuvo con Ke Personajes: "Hasta me empujó"
José Miguel Viñuela celebró Pascua de Resurrección en su lujosa casa de playa de Zapallar: Conoce el hogar del animador
Festival gratuito en Puente Alto: Estos son los artistas que se presentarán y cómo retirar entradas
La nueva vida del exseleccionado de La Roja, Raúl Palacios: Trabaja en peligrosa zona petrolífera de Estados Unidos
Netflix anuncia alza de precios: Conoce cuáles son los nuevos valores para cada membresía
Américo contó toda la verdad sobre su distanciamiento con Kanela Muñoz: "He tenido al menos tres decepciones"
Captan a Justin Bieber con errático comportamiento en Coachella: "No tiene propósitos en la vida"
5 películas para ver en la antesala del cónclave para elegir a un nuevo Papa
Lo último de mundo
"¿Cree que podré hacerlo?": Así fueron las últimas horas del Papa Francisco
La Torre Eiffel, el Obelisco y el Empire State: Los homenajes en el mundo por la muerte del Papa Francisco
Funeral será este sábado: El Vaticano comparte las primeras imágenes del velatorio del Papa Francisco
Los secretos del cónclave papal: El rito más tradicional y misterioso de El Vaticano
¿Quién será el próximo papa?: Conoce a los siete posibles sucesores de Francisco
Los últimos días del Papa Francisco: El ocaso de su liderazgo en la iglesia católica
Lo último de calidad de vida
4 hábitos de moda que parecen saludables, pero que podrían estar perjudicando tu salud
El alimento típico alemán que podría proteger tu digestión, según la ciencia
Este simple hábito que hemos ido dejando de lado sería clave para la memoria
El "oro negro" que se cultiva en Chile: Estos son sus beneficios y cómo se encuentra
¿Cuáles son los síntomas de un ictus, la causa de muerte del papa Francisco?
Sin fecha de caducidad: 10 alimentos que no vencen