Columna de Mauricio Morales: "Presidente, ¡no les haga caso!"
- Por Meganoticias
Por Mauricio Morales, doctor en Ciencia Política, profesor titular, Universidad de Talca-Campus Santiago.
La coalición de gobierno está revuelta. El diputado Gonzalo Winter, de Convergencia Social, criticó la persistente búsqueda de acuerdos del gobierno con la oposición, y su escasa fuerza para defender los principios ideológicos que lo inspiran. Si bien salió a aclarar estos dichos, el mensaje fue uno solo: el proyecto programático del Frente Amplio está totalmente desdibujado.
Por otro lado, el diputado Luis Cuello, del PC, sumó otro antecedente: la baja intensidad de la movilización social que ha acompañado la gestión del Presidente Boric.
Si bien ambas declaraciones tienen como objetivo explicar las dificultades de la coalición de gobierno para cumplir con sus promesas de campaña, ninguna es correcta. Lo peor es que el Presidente parece estar convencido de la primera. Es decir, que el gobierno debe dar una batalla cultural, ideológica y simbólica. Tanto así, que en medio de la investigación por el asesinato del teniente Ojeda, denunció a través de su cuenta X que existe un “anticomunismo visceral”, lo que nos retrotrae más al contexto en que se redactó la denominada “ley maldita” de 1948 -que proscribió al PC- que a los desafíos urgentes que se le vienen al gobierno en materia fiscal y previsional.
Todo, en medio de una excelente noticia que nada tiene que ver con lo anterior, y que corresponde al sorpresivo 2.5% que registró el Imacec. Mientras el ministro Marcel celebraba esta cifra, los abrazos duraron menos de 24 horas. El Presidente se puso a gastar balas en pájaros que no se comen.
¿Le corresponde a un Presidente salir en defensa de un partido histórico, con trayectoria y con suficientes liderazgos públicos en medio de una crisis estructural? Definitivamente, no. ¿Es sano para Boric insistir en dividir ideológicamente a los chilenos entre comunistas y anticomunistas? Tampoco. Entonces, nadie entiende por qué el Presidente se involucró en una discusión total y absolutamente absurda. Si el objetivo es reavivar una fractura política, el peor camino es hacerlo mediante redes sociales. Es mucho mejor exponer esas diferencias en la discusión legislativa que se está dando o que se va a dar en asuntos de seguridad, impuestos o previsión social. Ahí se dan las verdaderas batallas.
Lo otro son escaramuzas que van agudizando un conflicto que solo perjudica al gobierno. Además, la disputa ideológica para Apruebo Dignidad está totalmente perdida. La Convención Constitucional se hizo cargo de aquello, haciendo todo lo posible para que el oficialismo sufriera una derrota histórica. Por tanto, insistir sobre este punto hace que el Presidente se aproxime a un pensamiento negacionista. Ya perdieron y no hay vuelta que darle. La guerra ideológica es una cuestión del pasado. Como si todo esto fuese poco, la última Cadem registra un magro 29% de aprobación presidencial, constatando que el mandatario no puede salir de su nicho de apoyo.
¿Qué hacer, entonces? Muy simple. Primero, aprovechar el empuje de la economía y transmitir esperanza sobre una pronta reactivación. Segundo, acelerar la discusión legislativa y hacer todos los esfuerzos para conseguir acuerdos, aunque esto no sea del gusto del diputado Winter. Tercero, mostrar resultados en materia de seguridad ciudadana, toda vez que se aproximan elecciones locales y que este asunto se torna crítico para los votantes. Cuarto, apurar la definición de un pacto electoral para enfrentar los comicios de octubre, en que necesariamente la DC y el PC deberán compartir la misma coalición.
El Presidente lo hace muy bien como jefe de Estado, pero sigue estando al debe como jefe de gobierno y, aún más, como jefe de coalición. De hecho, los diputados de su propio partido lo ponen entre la espada y la pared. Primero, arriesgando el proyecto de reforma previsional con ataques desmedidos en contra de la senadora Rincón. Segundo, haciendo declaraciones que van a contrapelo del objetivo fundamental de la política: buscar acuerdos. En consecuencia, es necesario que el Presidente ordene y discipline a los suyos, llamando a construir un gran pacto para los comicios de este año, además de desoír a quienes buscan la polarización en lugar de los consensos.
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Desaparición de Ivone Alvarado: ¿Qué muestra el video clave que está periciando la policía?
En prisión preventiva quedó hombre que causó destrozos con un martillo en el aeropuerto: Daños superan los $40 millones
Balacera en el centro de Santiago deja dos hombres heridos tras recibir cerca de 21 disparos
Temblor en el norte del país: ¿Cuál fue la magnitud que tuvo el sismo?
Sorprendió a hombre desnudo en su casa: Madre denuncia que su hija con deficiencia mental fue abusada sexualmente
Desaparición de Ivone Alvarado: PDI confirma reunión con los familiares de la adolescente
Lo último de tendencia
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
"¡Qué está pasando en ese dormitorio!": La reacción de Neme tras saludo de Tonka Tomicic y Di Mondo desde balcón del hotel
Peluquero de las famosas cuenta cómo fue peinar a diez celebridades en la Gala del Festival de Viña
Los mejores vestidos y los artistas favoritos de la gente: Revisa el lado B de la Gala del Festival de Viña
"Caminando se notó todo": La "Guarén" cuenta los problemas que tuvo con su vestido en la Gala de Viña
"Te admiro mi amor": Francisco Kaminski se deshizo en elogios para Camila Andrade tras su paso por la Gala de Viña 2025
Di Mondo cuenta la anécdota que vivió con José Antonio Neme en la Gala de Viña
"Estaban muy buenos": Periodista de Mega protagoniza cómico momento tras comer un digüeñe del dedo de Princesa Alba en la Gala
Lo último de mundo
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Tragedia en Brasil: 12 estudiantes universitarios mueren y 21 personas resultan lesionadas en accidente de bus
Evo Morales anuncia candidatura presidencial en Bolivia pese a prohibición legal
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta