Anuncian apagado total de teléfonos públicos en Chile a excepción de dos: ¿Dónde están los que seguirán funcionando?
En el centro de las comunas, en las esquinas, en los almacenes de barrio y hasta en el frontis de las casas. En todos estos lugares era posible encontrar teléfonos públicos, los que sacaban de apuros a cambio de un par de monedas.
Con el avance de la tecnología, el surgimiento de las aplicaciones de mensajería —como WhatsApp y Telegram, por ejemplo—, el poco manejo de dinero en efectivo y las facilidades para acceder a planes móviles, estos aparatos quedaron completamente relegados.
Es en este escenario globalizado es que una importante compañía de telecomunicaciones anunció el retiro y apagado total de los teléfonos públicos en Chile, excepto de dos, que seguirán operando mientras las condiciones lo permitan.
¿Por qué los teléfonos públicos fueron retirados y apagados?
La empresa en cuestión es Movistar, cuyo director de Asuntos Públicos, Fernando Saiz, explicó las razones detrás de la medida impulsada en casi todo el territorio nacional.
Mientras está participando en el Mobile World Congress que se celebra en Barcelona, España, el ejecutivo comentó que el "2024 marca el fin de una era: se acabaron los teléfonos públicos en Chile. Con esto también estamos apagando 170 centrales que funcionan con los cables de cobre".
"Son una curiosidad y ya nadie anda con una moneda en el bolsillo. Hace unos pocos días nuestro gerente general 'apagó' el último teléfono", manifestó, según lo consigna El Mercurio.
Por su parte, desde Telefónica detallaron que el retiro de la telefonía pública se ha ejecutado en el marco de un plan de renovación tecnológica, el que además contempla apagar centrales de cobre y retirar el cableado para reemplazarlo por fibra óptica.
Los únicos dos teléfonos públicos sobrevivientes
Uno de los equipos que seguirá operando en el país es el mismo que protagonizó un icónico comercial de Movistar que se emitió en televisión a fines de los 80.
A más de 600 kilómetros de Santiago, el teléfono público sobreviviente está en la remota y pequeña localidad de Cachiyuyo, ubicado en la provincia de Huasco, en la región de Atacama.
"Aún puede hacer llamadas. Buscamos una manera de seguir dándole vida a un teléfono tan querido por los chilenos", detalló Saiz.
Aquel fue el primer teléfono público de Cachiyuyo y cuando fue instalado tenía las siglas de la extinta Compañía de Teléfonos de Chile (CTC), hoy conocida como Movistar.
"Como en muchas otras localidades del país, la gente de Cachiyuyo también puede sentir el verdadero valor de una llamada", decía el anuncio comercial.
En las décadas siguientes, tanto su fachada como el aparato en sí fueron modernizándose, permitiéndole a los habitantes del remoto sector acceder a tecnologías como el 4G a partir de 2015.
Con respecto al segundo teléfono público que quedará, este corresponde al que está ubicado en el edificio corporativo de Movistar, a pocos pasos de Plaza Italia, Santiago.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta