Anulan parcialmente proyecto de Google en Cerrillos por falta de datos medioambientales
El megaproyecto del data center que Google pretende instalar en las comunas de Cerrillos y San Bernardo deberá afrontar un retraso en su planificación. Resulta que el Segundo Tribunal Ambiental acogió parcialmente un reclamo presentado por una vecina en contra la aprobación de la iniciativa.
Dicha aprobación fue dictada por la dirección ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), mismo organismo que tendrá que retrotraer el proceso de evaluación hasta antes de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA).
El tribunal ordenó esta retracción, con el propósito de que el gigante tecnológico presente un informe que considere los efectos del cambio climático en la evaluación del componente hídrico.
La RCA y la aprobación del SEA "incurren en la ilegalidad"
La sentencia del organismo jurídico ambiental estipuló que tanto la RCA como la aprobación por parte de la dirección ejecutiva del SEA "incurren en la ilegalidad, en relación con la falta de antecedentes que justifiquen inexistencia de impactos significativos sobre el Acuífero Santiago Central, lo cual a su vez incide en las condiciones o exigencias dispuestas, así como en los compromisos ambientales voluntarios".
Se hace mención al acuífero, porque en su momento Google pretendía enfriar los servidores del data center en base a agua, lo que motivó inicialmente dos reclamos: uno perteneciente a un grupo de 14 vecinos y otro ingresado por la municipalidad de Cerrillos.
Con la retracción del proceso, el tribunal estableció que el SEA deberá dictar un Informe Consolidado de Aclaraciones, Rectificaciones o Ampliaciones, haciendo que Google elabore un nuevo documento con los potenciales efectos del cambio climático.
El SEA también "tendrá que requerir el pronunciamiento de los organismos públicos con competencia ambiental involucrados, dictar un nuevo Informe Consolidado de Evaluación y proceder a una calificación que complemente la RCA en los aspectos antes indicados", señala el fallo.
Una vez que esta RCA sea aprobada, Google estará en condiciones de continuar con su megaproyecto de data center.
La insistencia de una vecina fue clave
Cuando los 14 habitantes de Cerrillos y el municipio reclamaron contra el uso del agua —se iban a utilizar 169 litros por segundo—, Google informó que ese sistema sería reemplazado por enfriadoras de condensación por aire, eliminando el recurso hídrico subterráneo que se conseguiría desde los pozos del Acuífero Santiago Central, sobre los cuales Google tiene derechos de aprovechamiento de agua.
Ese anuncio hizo que ambas partes retirasen sus reclamos, excepto una vecina, que insistió en el proceso.
Por lo mismo, el fallo del Segundo Tribunal Ambiental indica que "si bien el SEA determinó que el cambio en el sistema de enfriamiento de los servidores no requiere ingresar obligatoriamente al SEIA (Servicio de Evaluación Ambiental) previo a su ejecución, este pronunciamiento no resulta vinculante para la evaluación ambiental del proyecto original", según consigna Emol.
Pese al cambio en el sistema de enfriamiento anunciado por la compañía, el tribunal consideró el uso inicial que se quería darle al agua subterránea, porque así lo indicaba el proyecto original del data center.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Hombre muere baleado en la vía pública en El Bosque tras recibir diversos disparos
Temblor se registra en el norte: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del sismo
Hallan cuerpo de hombre apuñalado en el centro de Santiago cerca de prefectura de Carabineros
Igual que autores de megaincendio en Valparaíso: Así operaban los bomberos acusados de provocar incendios forestales en Melipilla
Desaparición de Ivone Alvarado: Video clave muestra a un hombre adulto junto a la adolescente de 13 años
Temblor se registra en la zona norte: Esta es la magnitud y el epicentro del sismo
Lo último de tendencia
Los particulares detalles del vestido de Eva Gómez en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Con impecables looks y apariciones estelares: Revive la Gala del Festival de Viña 2025
Gissella Gallardo mezcló pedrería, flores y transparencia en la Gala de Viña: Así fue su cautivante participación
¡La gringa se la jugó con un negro clásico!: Así fue la impecable pasarela de la periodista Marianne Schmidt
"Necesito ayuda, por favor": Neme salió en rescate de la Guarén tras problemas con su vestido en la Gala de Viña
Los primos Grimalt lucieron impecables en la Gala del Festival de Viña: Mira su paso por la alfombra roja
Sabrina Kennard y Gustavo Huerta fueron sinónimo de elegancia en la Gala de Viña: Revive su participación
¡Hasta bailó! Trinidad Cerda se la jugó con arriesgado vestido para debutar en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Miguelito y Paola Troncoso brillaron vestidos de negro: Así fue su paso por la Gala de Viña
Vivianne Dietz causó furor en redes: Actores de Mega se lucen en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Lo último de mundo
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Tragedia en Brasil: 12 estudiantes universitarios mueren y 21 personas resultan lesionadas en accidente de bus
Evo Morales anuncia candidatura presidencial en Bolivia pese a prohibición legal
Justicia argentina desestima cargos contra tres de los cinco acusados por muerte de Liam Payne
Viajó a Colombia para una cirugía y terminó detenida en la frontera: Estaba prófuga por delitos de estafa
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta