Ripamonti la exigió con un cartel: ¿En qué consisten los proyectos que buscan una ley de incendios?
"Ley de incendios ¡ahora!". Eso señalaba el cartel que la alcaldesa Macarena Ripamonti exhibió en la primera noche del Festival de Viña 2024, cuando fue presentada por los animadores del certamen.
El mensaje hacía alusión a la emergencia que afectó a la región de Valparaíso a inicios de febrero, azotando principalmente a poblaciones de la Ciudad Jardín, Quilpué y Villa Alemana, dejando un saldo de 134 fallecidos.
Actualmente, en el Congreso Nacional descansan dos iniciativas relacionadas con la prevención de incendios forestales. La primera corresponde a un diputado; mientras que la segunda, a los ministerios de Agricultura y de Vivienda.
¿En qué consisten los proyectos de ley de incendios?
La propuesta parlamentaria
El 13 de marzo de 2023, el diputado Félix González (Partido Ecologista Verde) presentó una iniciativa que modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones para establecer limitaciones y prohibiciones destinadas a prevenir incendios forestales.
Los cambios sugeridos por el parlamentario son dos, ambos aplicados al artículo 60 de la legislación. Su idea es que se indique lo siguiente:
- "Los planes regionales de ordenamiento territorial, planes reguladores o planes seccionales señalarán los terrenos que por su especial naturaleza y ubicación no serán edificables, así como los que tengan riesgo de incendio u otro tipo de siniestro. Mientras esos planes no identifiquen tales terrenos, la municipalidad podrá ordenar a los propietarios de plantaciones forestales (...) la ejecución de cortafuegos con la finalidad de disminuir el riesgo de incendios forestales o su propagación".
- "Adicionalmente, esos planes contemplarán (...) zonas de interfaz urbano-rural, en las que podrá establecer en prohibiciones o limitaciones a las actividades que allí localicen, así como todas las acciones y medidas tendientes a prevenir la generación o propagación de incendios forestales.
Además, plantea la incorporación de un artículo que indique: "En las áreas urbanas no podrán efectuarse plantaciones forestales (aquellas que se han originado a través de la plantación de árboles de especies exóticas, efectuadas por el ser humano y que se encuentran reguladas)".
Presentado en marzo, recién en noviembre de 2023 comenzó su tramitación legislativa, siendo despachado al Senado —para su segundo trámite constitucional— por la Cámara de Diputadas y Diputados en enero de este año.
El proyecto de Agricultura y Vivienda
En octubre del año pasado, los ministros Esteban Valenzuela y Carlos Montes (de Agricultura y Vivienda, respectivamente) ingresaron a la Cámara un proyecto que regula la prevención de incendios forestales y rurales.
El proyecto del Gobierno contempla cinco ejes principales, según determinó la comisión de Hacienda a fines de enero, cuando el Ejecutivo ingresara indicaciones a su iniciativa. Estos pilares corresponden a:
- La incorporación a nivel legal de los protocolos en materia de prevención y cortafuegos.
- La incorporación de zonas de interfaz urbano-rural forestal en los instrumentos de planificación territorial para proteger la vida y las viviendas de las personas.
- La creación de zonas de amortiguación forestal.
- La incorporación de multas frente al incumplimiento de las normas en materia de planes de manejo preventivos.
- Inclusión de normas en materia de incentivo de uso de suelo bajo sistemas de agroforestería sustentable, así como las solicitudes de desafectación de terrenos de aptitud preferentemente forestal.
Junto con ello, el proyecto contempla la creación del Servicio Nacional Forestal, adjudicándole los siguientes deberes:
- Clasificar el territorio según los niveles de ocurrencia de incendios forestales y rurales, distinguiendo entre áreas de amenaza baja, media, alta o crítica.
- Aprobar o rechazar los planes de manejo preventivo que le presenten los propietarios a los que corresponda.
- Elaborar normas de manejo de carácter general preventivo, a las que podrán acogerse los propietarios a los que les corresponda elaborar planes de manejo preventivos.
- Definir zonas de amortiguación forestal, en las áreas que corresponda, y revisarlas y actualizarlas de manera periódica.
A diferencia de la propuesta de González, la del Gobierno ha tenido una tramitación más extensa, principalmente porque el Presidente Gabriel Boric ordenó que su discusión sea con suma urgencia.
Sin embargo, la iniciativa aún sigue en su primer trámite constitucional —es decir, aún no ha sido despachado al Senado—, a la espera de que su discusión se retome a partir de marzo, cuando el receso legislativo de febrero haya culminado.
Notas relacionadas
- Extienden estado de excepción en zonas afectadas por los incendios de la región de Valparaíso
- Piden crear comisión investigadora en la Cámara de Diputados por incendios en la región de Valparaíso
- Director de Senapred respalda demanda de Ripamonti por una ley de incendios pero aclara que "no actúa por si sola"
Lo último de nacional
Temblor se registra en el norte: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del sismo
Hallan cuerpo de hombre apuñalado en el centro de Santiago cerca de prefectura de Carabineros
Igual que autores de megaincendio en Valparaíso: Así operaban los bomberos acusados de provocar incendios forestales en Melipilla
Desaparición de Ivone Alvarado: Video clave muestra a un hombre adulto junto a la adolescente de 13 años
Temblor se registra en la zona norte: Esta es la magnitud y el epicentro del sismo
Termómetros superarán los 35°C: El pronóstico del tiempo para este sábado 22 de febrero
Lo último de tendencia
Los particulares detalles del vestido de Eva Gómez en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Con impecables looks y apariciones estelares: Revive la Gala del Festival de Viña 2025
Gissella Gallardo mezcló pedrería, flores y transparencia en la Gala de Viña: Así fue su cautivante participación
¡La gringa se la jugó con un negro clásico!: Así fue la impecable pasarela de la periodista Marianne Schmidt
"Necesito ayuda, por favor": Neme salió en rescate de la Guarén tras problemas con su vestido en la Gala de Viña
Los primos Grimalt lucieron impecables en la Gala del Festival de Viña: Mira su paso por la alfombra roja
Sabrina Kennard y Gustavo Huerta fueron sinónimo de elegancia en la Gala de Viña: Revive su participación
¡Hasta bailó! Trinidad Cerda se la jugó con arriesgado vestido para debutar en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Miguelito y Paola Troncoso brillaron vestidos de negro: Así fue su paso por la Gala de Viña
Vivianne Dietz causó furor en redes: Actores de Mega se lucen en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Lo último de mundo
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Tragedia en Brasil: 12 estudiantes universitarios mueren y 21 personas resultan lesionadas en accidente de bus
Evo Morales anuncia candidatura presidencial en Bolivia pese a prohibición legal
Justicia argentina desestima cargos contra tres de los cinco acusados por muerte de Liam Payne
Viajó a Colombia para una cirugía y terminó detenida en la frontera: Estaba prófuga por delitos de estafa
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta