Drones con Inteligencia Artificial revolucionan la industria agrícola en Chile
- Por Meganoticias
El cambio climático plantea desafíos cada vez mayores para la agricultura y una forma de enfrentarlos es aplicando la tecnología de drones, la cual ofrece una gran cantidad de herramientas avanzadas para ayudar a los agricultores a adaptarse y mejorar sus métodos de trabajo.
"Los drones permiten una supervisión más rápida y detallada de los cultivos, lo que facilita la detección temprana de problemas como plagas, enfermedades o deficiencias nutricionales. Además, la capacidad de mapeo proporciona información valiosa sobre la salud de los cultivos y ayuda en la toma de decisiones para mejorar la eficiencia y rendimiento", cuenta Patricio Toledo, agricultor de arroz de San Carlos, en la Región del Biobío.
Por su parte, Pedro Morales, agricultor de 60 años de Parral, dedicó su vida a acompañar a su madre y continuar el legado de su papá en los campos de arroz. Tras muchos años de estar aplicando con bomba espalda, caminando, a mano y con lesiones a lo largo de su vida, decidió dar el siguiente paso y adquirir nueva tecnología. “Es un cambio radical. A veces uno tiene que invertir para poder crecer y este dron va a ser el principio de lo que viene más adelante”, se sincera.
Al igual que Morales, para su colega, Patricio Toledo, el uso de los drones permite avanzar a la agricultura moderna: “Cuando hacemos aplicaciones, como el dron vuela y no pisa como el tractor, podemos llegar a tener hasta un 12% más de quintales por hectárea de trigo. También, las pérdidas por hectárea han disminuido significativamente. Cuando trabajaba en el arroz arriba de mi caballo, sólo por pisoteo aproximadamente perdía 5 a 6 quintales por hectárea y con el dron es cero pérdidas”, afirma.
“Otro tema es el ahorro de tiempo, cuando aplicaba con bomba espalda podía pasar 2 jornadas en 1 o 2 hectáreas caminando, en cambio ahora con el dron en la misma área trabajada, demoro 5 minutos, tiempo libre que ya puedo pasar con mi familia. La supervisión y el mapeo de grandes extensiones de tierra que podrían llevar días con métodos tradicionales, ahora se pueden realizar en cuestión de horas”, explica el agricultor.
¿Cómo funciona esta tecnología?
Los drones utilizan Inteligencia Artificial (nivel 1), es decir en la toma de decisiones al momento de la aplicación de productos en el campo y en la seguridad contra obstáculos. Por ejemplo, puede esquivar un obstáculo por el sector más libre, evitando así accidentes, generar rutas alternativas y optar por la mejor.
"Esto lo hace sin afectar el proceso de pulverización que está llevando a cabo”, ejemplifica Jorge Álamos, Gerente General DJI Dronespray Chile. Esta capacidad reduce en gran medida el riesgo de accidentes, lo que hace que los vuelos con drones sean, a la larga, más seguros y confiables”, recalca el fundador de esta empresa que desde el 2011 ha trabajado para brindar herramientas eficientes para monitorear, mapear y tratar los cultivos agrícolas con mayor precisión.
Asimismo, algunos modelos cuentan con programas que realizan representaciones exactas de las imágenes tomadas por el dron, trazando rutas 2D o 3D sobre modelos ortomosaico y por la línea infrarroja (multiespectral), lo que permite representar el estado del cultivo en colores, mediante prospectos de pulverización o fertilización con la dosis requerida.
“Esto es un punto muy importante ya que aporta directo al uso eficiente de recursos y menos químicos en el ambiente, lo que tiene un impacto económico muy importante. Por ejemplo, 200cc de un insecticida puede alcanzar para varias hectáreas, siendo que normalmente alcanza para una sola”, explica Álamos.
Esta tecnología contribuye a la sostenibilidad a través de la disponibilidad de drones que permiten una gestión más eficiente de los recursos agrícolas, reduciendo el desperdicio y optimizando el uso de productos. “Esto tiene un impacto positivo en el medio ambiente y en la huella de carbono de las operaciones en el campo”, finaliza Jorge Álamos.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta