¿Dónde están los voceros de la CAM?: Recurso para declarar ilegal al grupo está entrampado por no ubicar a líderes
“Habiéndome constituido los días jueves 11 y lunes 15 de enero, no fue posible la notificación de solicitud de inconstitucionalidad del Órgano de Resistencia Territorial Lafkenche, liderada actualmente por José Benicio Huenchunao”.
Así empieza el relato del receptor judicial titular de Cañete, Contulmo y Tirúa, Carlos Burgos, tras su frustrado intento de ubicar a los dos voceros de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y al líder del Organo de Resistencia Territorial (ORT) Lafkenche, la célula radicalizada que hoy está separada de la CAM.
El propósito de su búsqueda era notificar a los hermanos Juan y Rafael Pichún Collonao –voceros de la CAM en la ausencia Héctor Llaitul, quien cumple prisión preventiva en la Cárcel de Biobío–, y a José Huenchunao, werkén de la ORT Lafkenche, del proceso que se inició en el Tribunal Constitucional (TC) tras admitir el 10 de marzo de 2023 un requerimiento para declarar inconstitucional a los grupos que reivindican atentados en la Macrozona Sur.
Sin embargo, a un año exacto de que ingresara al TC el escrito patrocinado por los abogados Ronald von Der Weth y Antonio Barchiesi –cercanos al Partido Republicano–, aún no se logra notificar a los tres sujetos individualizados en el requerimiento, por lo que no se ha podido continuar con su tramitación.
“En mis búsquedas entrevisto a vecinos del sector, quienes indican que el requerido (José Huenchunao) no vive en el lugar e indican no conocerlo. Dejo constancia que se hace complicado realizar mi trabajo en el sector por cuanto no existen las condiciones mínimas que aseguren la integridad física de quien suscribe, ya que el domicilio se encuentra inmerso en la zona roja del conflicto”, continúa el relato del receptor Burgos.
En diciembre, también se intentó ubicar a los hermanos Pichún Collonao en las comunas de Traiguén y Temuco, pero el resultado fue el mismo: “Previa dos búsquedas, no fue posible notificar a los movimientos ORT Wenteche Catrileo y Nagche, coordinados por Rafael Pichún Collonao, (...) ni a la Coordinadora Arauco Malleco, liderada actualmente por Juan Pichún Collonao”, se lee en la última resolución de la Primera Sala del TC, presidida por la ministra Nancy Yáñez.
Causa trabada
Ante la imposibilidad de notificar a las tres personas individualizadas en el escrito, el TC emitió una resolución donde solicita a Von Der Weth y Barchiesi aportar nuevos antecedentes para dar con el paradero de los líderes de los movimientos de “resistencia territorial”.
Además, se ofició a diversas instituciones como la Policía de Investigaciones (PDI), el Registro Civil, Servel y al Servicio de Impuesto Internos, “a fin de que informen mediante oficio el domicilio que tienen registrado de los individuos señalados en esta presentación”.
En el escrito que ingresaron este lunes, si bien los profesionales respondieron a la resolución de la primera sala, aportaron como nuevos antecedentes de los domicilios la dirección de la Municipalidad de Traiguén y al sector de Lleu Lleu y Temelemu, sin especificar números.
“Los grupos insurgentes como la CAM son organismos difíciles de identificar y que actúan generalmente en la clandestinidad y sus integrantes también lo hacen. Por lo tanto, llegar a identificar y ubicar a cada uno de los líderes individualizados resulta una tarea compleja, en la cual aún estamos en trámite para poder notificar (...) Esperamos esto se resuelva lo antes posible, porque no podemos seguir dilatando este requerimiento”, explicó Von Der Weth a Mega Investiga.
Según cercanos a la causa, en caso de que la solicitud de inconstitucionalidad sea acogida, el TC podría privar de derechos políticos a los miembros de las organizaciones de carácter mapuche y ordenar su disolución. Pero según señala la Ley Orgánica del TC, para avanzar en la tramitación de la causa, antes se debe notificar a las personas involucradas.
De acuerdo con información policial, ninguno de los tres líderes mapuche mantiene órdenes de detención vigentes a la fecha. En el caso de Rafael Pichún registra 11 causas en el Poder Judicial, las cuales dos están en tramitación y en ambas figura como querellante.
Junto a su hermano, son quienes coordinan a las siete ORT que –según los investigadores– son los brazos operativos de la CAM encargados de planificar y perpetrar los atentados incendiarios en la Macrozona Sur.
Notas relacionadas
- Otro revés para el juez Urrutia: Corte confirma sanción por dichos contra magistrados en Convención Constitucional
- Maltrato y acoso: Subsecretarías registran más de 300 denuncias en los últimos dos años
- Exjefe narco del Tren de Aragua y un cabecilla de Los Gallegos: los 7 beneficiados con videollamadas por el juez Urrutia
Lo último de nacional
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
"Sin ellos no se puede realizar el Festival": Ripamonti ante reforzamiento de la seguridad en la Quinta Vergara
Incendio en sede de la Universidad Andrés Bello en Providencia: Bomberos ha despachado 10 compañías a la emergencia
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta