Chile acusa a Israel de "ejercer violaciones sistemáticas al derecho internacional" ante la CIJ en La Haya
- Por Javiera Rodríguez | Aton
¿Qué pasó?
En la jornada de hoy, Chile acusó a Israel de "hacer caso omiso a las resoluciones de distintos organismos planetarios y ejercer violaciones sistemáticas al derecho internacional respecto a su relación con el pueblo palestino", en una audiencia celebrada en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en La Haya.
Según publica hoy Emol, "a Chile le gustaría ver la implementación de la solución de dos Estados dentro de fronteras seguras y reconocidas internacionalmente, y está convencido de que estos procedimientos consultivos ayudarán en ese proceso, poniendo fin a 57 años de ocupación del territorio palestino", afirmó la representante nacional, Ximena Fuentes.
Audiencia de la Corte Internacional de Justicia
La CIJ celebra esta semana una serie de audiencias sobre las "consecuencias legales" de la ocupación israelí de los territorios palestinos desde 1967 después de que la Asamblea General de la ONU solicitara a la corte en diciembre de 2022 su “opinión consultiva”.
Son 52 los países que pidieron intervenir en estas sesiones. En ese sentido, la diplomática chilena expresó su firme apoyo a la legitimidad de la CIJ en este tema, y remarcó que el tribunal actuará "dentro del ámbito de su función consultiva, cumpliendo con su deber de brindar la asistencia jurídica que la Asamblea General de la ONU requiere para ejercer su poder en este conflicto".
Ocupación "ilegal" de territorios palestinos
Asimismo, el citado medio señala que Fuentes explicó el interés de Chile sobre este tema, considerando que el país alberga a la comunidad palestina más grande fuera de Medio Oriente y a la tercera comunidad judía más importante de Sudamérica. En esa línea, aseguró que, así como ha promovido la causa palestina desde hace varios años -mencionando al expresidente Sebastián Piñera-, La Moneda también condenó “desde el día 1” el ataque de Hamás en territorio israelí del pasado 7 de octubre.
Sin embargo, cuestionó las políticas israelíes y calificó de “ilegal” la ocupación de los territorios palestinos, asegurando que ésta se ha convertido en una anexión. Esto ha quedado demostrado, dijo, en actos como la construcción de asentamientos, la expulsión de palestinos de sus hogares y la explotación de recursos naturales palestinos.
“En virtud de sus acciones, incluida la explotación de recursos naturales, las políticas de asentamientos, la construcción del muro, la legalización de puestos de avanzada, entre otras, Israel ha demostrado su intención de controlar indefinidamente el territorio palestino ocupado”, dijo Ximena Fuentes.
“Estas violaciones sistemáticas también son una base para declarar que la ocupación es ilegal. La violación sistemática del derecho internacional es parte de una política de Estado de Israel. Las obligaciones de la ocupación obviamente persisten a pesar de que esta ocupación debe llegar a su fin”, finalizó Fuentes.
Leer más de
Notas relacionadas
- Israel declara a Lula "persona non grata" por comparar la ofensiva en Gaza con el Holocausto
- Gobierno chileno pide el "cese inmediato" de los bombardeos israelíes y manifiesta preocupación por operación en Rafah
- Chile valora fallo de la Corte Internacional de Justicia de la Haya por Gaza: "Pedimos la aplicación urgente"
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta