Otro revés para el juez Urrutia: Corte confirma sanción por dichos contra magistrados en Convención Constitucional
- Por Mario Rosende | Mega Investiga
No son días fáciles para el titular del Séptimo Juzgado de Garantía, Daniel Urrutia, luego del revuelo causado por su autorización de videollamadas para reos pertenecientes al Tren de Aragua y otras bandas del crimen organizado.
Ahora, Mega Investiga accedió a un fallo de la Corte de Apelaciones de San Miguel que rechazó un recurso de protección que presentó el juez por una medida disciplinaria de censura escrita que dictó en su contra la Asociación de Magistradas y Magistrados de Chile.
Esto, por su polémica intervención en el marco de una sesión de la Subcomisión de Derechos Humanos de la Convención Constitucional, en agosto de 2021, donde apuntó a que los jueces fueron cómplices de mutilaciones y violaciones a los DDHH, ocurridas durante el estallido social.
Si bien Urrutia presentó su renuncia al gremio en julio del año pasado, tras la arremetida de sus pares, igual siguió adelante con su recurso judicial para anular la sanción ética, acusando que se vulneró su derecho a la libertad de expresión y el debido proceso.
El fallo y su apelación a la Suprema
La Quinta Sala de la Corte sanmiguelina estableció que el juez Urrutia atribuyó conductas ilícitas a otros asociados y que “si bien la libertad de expresión es un derecho fundamental, indispensable en las sociedades democráticas, como se indicó precedentemente, no es un derecho absoluto (...) y debe considerarse la proporcionalidad de las palabras utilizadas”.
Con ello, agregan que “se advierte que las expresiones proferidas ante la Convención Constituyente no están amparadas por tal derecho fundamental, al tratarse de expresiones que importan un menosprecio, descalificación e imputación de un ilícito a los asociados. Resulta imperioso señalar que las alocuciones vertidas por el juez excedieron el ámbito meramente técnico y visión crítica que lícitamente se puede tener respecto de la estructura del Poder Judicial”.
En el fallo, se determinó que “la sanción ética impuesta se ajustó a los preceptos que gobiernan los procedimientos éticos y disciplinarios de la Asociación y que, en consecuencia, no existe un actuar arbitrario o ilegal que amague, altere o prive al recurrente del legítimo ejercicio de derechos y garantías enumerados en el artículo 19 de la Carta Fundamental, imponiéndose el rechazo de la presente acción constitucional”.
Tras el dictamen, el magistrado recurrió a la Corte Suprema, por medio de una apelación que presentó la abogada María Izquierdo Ilufi y será visto por la Tercera Sala en los próximos días.
En su recurso, insiste en que “no hubo alusión alguna en forma personal a los jueces”, y que las afirmaciones que hizo en la Convención fueron relativas al funcionamiento del Poder Judicial en “épocas de crisis social-política”.
Las polémicas declaraciones
Fue en el marco de una de las sesiones de la fallida Convención, donde Urrutia hizo sus planteamientos sobre la necesidad de refundar el sistema judicial, en el marco de una nueva constitución.
Ahí, aseguró que “detrás de cada violación a los DDHH hay un juez que por acción u omisión permitió dicha violación” y que “durante el estallido, el Poder Judicial ha servido como parte del dispositivo de represión, al avalar y justificar la represión”.
Además, sostuvo que “Si la Corte (de Santiago) hubiera ordenado frenar el uso de balines en el primer recurso de protección que rechazó, no hubiesen existido los cientos de mutilaciones oculares que hemos tenido que sufrir? Gustavo Gatica no hubiera perdido su visión si la Corte hubiera aplicado control de convencionalidad y hubiera protegido a los manifestantes”.
Leer más de
Notas relacionadas
- Maltrato y acoso: Subsecretarías registran más de 300 denuncias en los últimos dos años
- Exjefe narco del Tren de Aragua y un cabecilla de Los Gallegos: los 7 beneficiados con videollamadas por el juez Urrutia
- "Las órdenes judiciales se cumplen": La polémica intervención del juez Urrutia para autorizar videollamadas desde la CAS
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta