Bagual, Chicoco, Cuyén y Eclipe: Videos muestran momento en que cuatro cóndores son liberados en la Patagonia
- Por Ariel Araya
¿Qué pasó?
Cuatro cóndores andinos fueron liberados en el Parque Nacional Patagonia, en la región de Aysén, como parte de una acción para incorporarlos al medio silvestre.
Se trata de "Bagual" y "Chicoco", ambos rescatados y posteriormente rehabilitados; y de "Cuyén" y "Eclipse", que nacieron en cautiverio.
¿Cómo fue el proceso de liberación de los cóndores?
Estas aves, que son un símbolo de la cultura andina, han sido parte de un proceso de manejo y recuperación de varios años hasta que, finalmente, el pasado martes 13 de febrero pudieron dar su primer vuelo en libertad.
La liberación fue impulsada por el Proyecto Manku de la Unión de Ornitólogos de Chile junto a Filantropía Cortés Solari, Fundación Rewilding Chile, Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces (CRAR), SAG, Zoológico Parquemet y CONAF.
Tras ser sometidos a rigurosos exámenes médicos, los cuatro ejemplares fueron trasladados a inicios de diciembre de 2023 desde el CRAR, ubicado en Talagante, hasta el Parque Nacional Patagonia.
Allí, los cóndores estuvieron durante dos meses en un recinto de preliberación, con el objetivo de preparar su inserción al medio natural.
La importancia de la liberación de los cóndores en la conservación de la especie
En Chile, los dos núcleos poblacionales de cóndores más importantes están en la zona central del país y en la Patagonia, donde se concentra el 70% de su población.
"Liberar en el extremo sur, además de ser muy favorable para nuestros cóndores, ya que aún tienen abundantes fuentes de alimento, nos permite estudiar su ecología en una de las zonas más prístinas del planeta", señaló Eduardo Pavez, director de Proyecto Manku de la Unión de Ornitólogos de Chile.
"Esta situación contrasta con Chile central, una zona densamente poblada por humanos, y en donde también rehabilitamos, liberamos y seguimos cóndores", agregó.
El administrador del sector Valle Chacabuco del Parque Nacional Patagonia, de la CONAF, Pablo Olmedo, enfatizó que "la reintroducción de especies nativas a su hábitat natural constituye un ejercicio sumamente importante para las poblaciones silvestres que habitan en parques nacionales como en todo su territorio".
Cabe recordar que desde 2014 en adelante han sido liberados un total de 15 cóndores andinos en el marco del proyecto Manku, con la colaboración de Filantropía Cortés Solari y de Fundación Rewilding Chile.
Leer más de
Notas relacionadas
- Asegura que lo hizo para proteger a su hija: Suegro dejó en riesgo vital a su yerno y arriesga 10 años de cárcel
- "Se enmarca en el derecho internacional": Diputado PC sale en defensa de juez Urrutia por autorización de videollamadas
- Revelan la causa de muerte del funcionario que falleció al interior de la Municipalidad de Las Condes
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
"Sin ellos no se puede realizar el Festival": Ripamonti ante reforzamiento de la seguridad en la Quinta Vergara
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta