Maltrato y acoso: Subsecretarías registran más de 300 denuncias en los últimos dos años
El gobierno del Presidente Gabriel Boric cumplía un año cuando una denuncia por acoso sexual sacudió al Ministerio del Trabajo: el entonces subsecretario de Previsión Social, Christian Larraín había sido acusado por una funcionaria de la misma Secretaría de Estado.
La decisión del gobierno fue remover de su cargo a Larraín, quien -mediante descargos públicos- descartó la imputación en su contra y presentó una demanda por tutela laboral contra el Ministerio de Trabajo, en la que acusó daños morales y exigió una indemnización por $580 millones.
La denuncia contra el ingeniero comercial fue la primera que se conoció -al menos públicamente- a nivel ministerial, pero no es la única que se ha registrado durante los últimos dos años. Mega Investiga solicitó a las 39 Subsecretarías de Estado el reporte de acusaciones por acoso y/o maltrato laboral y acoso sexual ingresadas entre enero de 2022 y el 1 de noviembre de 2023.
El registro contabiliza un total de 310 denuncias, de las cuales 14 se ingresaron antes de que asumiera la administración del Presidente Boric, cuando aún gobernaba Sebastián Piñera. Algunas de las acusaciones aún siguen en investigación, mientras que otras fueron desestimadas o, por el contrario, se aplicó la sanción correspondiente.
Del total de subsecretarías, sólo la de la Niñez y de Minería registran cero denuncias en el periodo de tiempo solicitado. Además, si bien en los requerimientos se pidió la especificación de la conducta denunciada, no todos los organismos entregaron ese detalle. Sin embargo, 22 acusaciones serían por acoso sexual.
Las solicitudes fueron realizadas a las subsecretarías de Estado, pues son las entidades que se encargan de las labores administrativas de los ministerios. Por lo mismo, la información proporcionada puede incluir denuncias realizadas por funcionarios a nivel ministerial en todo el país.
Denuncias Subsecretarías de Estado
SUBSECRETARÍA | DTOTAL DENUNCIAS |
Interior | 41 |
Transportes | 24 |
Servicios Sociales | 23 |
Culturas y las Artes | 23 |
Salud Pública | 22 |
Energía | 13 |
Relaciones Exteriores | 12 |
Justicia | 11 |
Medio Ambiente | 11 |
Bienes Nacionales | 11 |
Redes Asistenciales | 9 |
Telecomunicaciones | 8 |
Fuerzas Armadas | 8 |
Ciencia | 8 |
Mujer | 7 |
Previsión Social | 7 |
Segegob | 7 |
Obras Públicas | 7 |
Cinco organismos lideran la lista de denuncias
La Subsecretaría del Interior es la entidad que más denuncias por acoso y/o maltrato laboral y acoso sexual registra. Pero si bien el número informado suma 41 acusaciones, sólo cuatro de ellas corresponden a esa división, las que -hasta diciembre del año pasado- aún estaban en etapa indagatoria.
Las otras 37, en tanto, provienen de distintas delegaciones presidenciales regionales. De ese total, 31 están en investigación, 4 fueron concluidas con aplicación de sanción y hubo un sobreseimiento. La restante, al menos en diciembre, aún estaba pendiente de la toma de razón de Contraloría.
Mega Investiga solicitó a la Subsecretaría del Interior una versión ante la cantidad de acusaciones que registran entre enero de 2022 y noviembre de 2023, pero al cierre de esta edición no se obtuvo respuesta.
La segunda subsecretaría con más denuncias por acoso y maltrato laboral y acoso sexual es la de Transportes, con 24 acusaciones. Desde la entidad dijeron a Mega Investiga que desde marzo de 2022 han realizado distintas acciones para erradicar manifestaciones de violencia y se aprobó un nuevo plan de prevención y seguimiento contra el maltrato, acoso laboral y sexual para el período 2024-2025.
También, precisaron que la mayoría de las denuncias registradas en el periodo consultado se presentaron en el primer semestre de 2022, y que casi el 40% de los procesos administrativos iniciados por las acusaciones ya fueron cerrados y sancionados.
Las subsecretarías de las Culturas y las Artes y de Servicios Sociales, en tanto, registran 23 denuncias cada una.
Desde la primera respondieron a Mega Investiga que se ha realizado -junto con una campaña informativa- un proceso de concientización sobre cada tipo de maltrato, para que los funcionarios “puedan identificarlo con mayor facilidad” y no tengan inconvenientes en realizar la denuncia cuando corresponda.
“Esta mayor visibilización del problema podría explicar, en parte, el aumento de MALS (reglamento)”, puntualizaron desde la Subsecretaría de las Culturas y las Artes.
Desde la Subsecretaría de Servicios Sociales, en tanto, explicaron que actualizaron los protocolos y políticas de prevención, denuncia y sanción en materia de maltrato y acoso laboral y sexual,
Agregaron que se ha trabajado junto a la asociación de funcionarios y funcionaria un plan de prevención; y que se encuentran “trabajando en dar mayor celeridad” a la tramitación de los procedimientos disciplinarios de las denuncias.
La quinta de la lista es la Subsecretaría de Salud Pública, con 22 denuncias formales. Ante la cantidad de acusaciones, Mega Investiga solicitó a la entidad una versión, pero al cierre de esta edición no se obtuvo respuesta.
[tablas][idTabla]438385-[/idTabla][/tablas]
Los casos (algunos conocidos) en otras subsecretarías
La siguiente en la lista es la Subsecretaría de Energía, con 13 denuncias. Le siguen las subsecretarías de Relaciones Exteriores (12), Justicia (11), Medio Ambiente (11) y Bienes Nacionales (11).
La Subsecretaría de Redes Asistenciales registra nueve, mientras que Telecomunicaciones, Fuerzas Armadas y Ciencia informaron de ocho denuncias.
Las subsecretarías que registran siete acusaciones son las de Obras Públicas, Secretaría General de Gobierno (Segegob) y de la Mujer. Una de las denuncias que se conoció públicamente en el Ministerio de la Mujer fue el año pasado, cuando una funcionaria denunció por maltrato laboral a Javiera Cabello (CS), jefa de gabinete de la ministra Antonia Orellana.
Tras la acusación se abrió una investigación y la militante de Convergencia Social fue reubicada en el gabinete de la subsecretaria de la Mujer, Luz Vidal. Sin embargo, la indagación terminó con el sobreseimiento de la trabajadora denunciada por falta de pruebas.
Otra subsecretaría que tiene siete denuncias es la de Previsión Social. Si bien la repartición informó a Mega Investiga que se registraban cuatro denuncias por maltrato y/o acoso laboral, la Subsecretaría del Trabajo precisó que en la entidad también hay tres sobre acoso sexual, que datan del 29 de mayo de 2023. La fecha coincide con el sumario administrativo que anunció la ministra del Trabajo, Jeannette Jara por la acusación contra el entonces subsecretario Larrain.
La Subsecretaría de Deportes es la única que registra seis denuncias por MALS, mientras que Educación Superior, Evaluación Social, Relaciones Económicas Internacionales y Economía suman cinco cada una.
Seguidamente está Pesca, Agricultura y Defensa con cuatro; Desarrollo Regional, Prevención del Delito, Trabajo y Hacienda con tres; y Educación Parvularia, Derechos Humanos y Secretaría General de Presidencia (Segpres) con dos.
La lista, así, concluye con las subsecretarías de Patrimonio Cultural y Turismo, ambas con una denuncia cada una. Desde las subsecretarías de la Niñez y de Minería respondieron -por separado- que no registran acusaciones por MALS en el periodo consultado.
La Subsecretaría de Educación, en tanto, denegó el requerimiento, mientras que la Subsecretaría de Vivienda pidió subsanar la solicitud. Y pese a que Mega Investiga reparó lo indicado, desde la repartición no enviaron las respuestas.
Leer más de
Notas relacionadas
- "Las órdenes judiciales se cumplen": La polémica intervención del juez Urrutia para autorizar videollamadas desde la CAS
- Monsalve afirma que se usarán "todas las herramientas de la ley" para revertir autorización de videollamadas a reos
- "Una buena señal en estos tiempos": Gobierno valora que la Corte Suprema desista de comprar autos de lujo
Lo último de nacional
Prisión preventiva para hombre acusado de asesinar a su pareja frente a su hija de 1 año: Escapó a Perú y fue detenido
Declaran Alerta Roja en Lampa por incendio forestal "cercano a sectores poblados e industriales"
¿Quieres comprar una casa? Week Inmobiliario 2025 ofrece hasta 35% de descuento
"Supermercado de la droga": Desarticulan a organizaciones narcos e incautan LSD, éxtasis, cocaína, ketamina y más...
Universidad Católica del Norte suspende clases tras amenaza de tiroteo recibida en correos institucionales
José Miguel Castro asume presidencia de la Cámara de Diputados tras empate y sorteo con tómbola
Lo último de tendencia
Destacados artistas chilenos graban boleros en honor a Tommy Rey: "Nos traen muchos recuerdos"
Maura Rivera y Mark González celebraron el cumpleaños de su hija con una original torta
¡Se lució bailando rumba flanca!: Así celebró José Antonio Neme la imagen exclusiva que obtuvo Mucho Gusto de la princesa Leonor
Carmen Gloria Arroyo y Bernardo Borgeat revelan la fecha de su matrimonio: "Estará frío"
"Lo que sea sirve": Hijo de Malucha Pinto pide ayuda para reconstruir su hogar tras ser destruido por un incendio
"Me transformó no solo físicamente": Pamela Leiva realizó emotiva reflexión sobre su cirugía bariátrica
¿Se habrán subido a la cama de clavos? Shakira y sus hijos realizaron visita privada al Museo Interactivo Mirador
Christell Rodríguez y sus deseos de hacer una canción con María José Quintanilla: "Me parece interesante, como el crossover"
Con este tráiler Netflix confirma transmisión de WrestleMania 41: Revisa fechas y horarios
Polimá Westcoast explicó quién fue el causante de su fuerte caída del escenario: Quedó con esguince en su brazo
Lo último de mundo
"Desextinción": Científicos traen de vuelta al "lobo terrible", extinto hace más de 10 mil años
Detienen a novio fugitivo que escapó un día antes de su matrimonio con todos los regalos y el dinero
Insólito accidente de camión en China: Cabina del conductor se dio vuelta y vehículo chocó contra un árbol
Paracaidista queda atrapado en el techo de un estadio justo antes de un partido de rugby en Francia
"No sean débiles": Las polémicas declaraciones de Trump a raíz de los resultados de sus medidas arancelarias
Lunes negro en las bolsas de Asia y Europa por el temor a una guerra comercial a gran escala
Lo último de calidad de vida
Café vs. té: ¿Cuál es mejor para el organismo?
Investigadores encuentran un tipo de ejercicio que sería clave para combatir el insomnio
"Pocos la conocen": La "hierba de la inmortalidad" que tendría más beneficios que el té verde
¿Por qué te despiertas a las 3 de la mañana? Esto es lo que dice la ciencia
¿Por qué las patas de tu perro huelen a Cheetos?
Esto le puede pasar a tu cuerpo si tomas mucho té verde