
Exjefe narco del Tren de Aragua y un cabecilla de Los Gallegos: los 7 beneficiados con videollamadas por el juez Urrutia
Secuestros, crímenes y narcotráfico. Esos son algunos de los delitos que forman parte del prontuario de los reos que recibieron el beneficio de videollamadas por parte del juez Daniel Urrutia.
Mega Investiga tuvo acceso al Acta de Visita Semanal de la Cárcel del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago. Según este documento, el magistrado le habría otorgado a siete internos de la Cárcel de Alta Seguridad la posibilidad de comunicarse con sus familiares.
De acuerdo a los antecedentes, se trata de reos que están vinculados al crimen organizado, específicamente a bandas como el Tren de Aragua y Los Gallegos. Y es justamente ese antecedente el que encendió la alarma en Gendarmería y Fiscalía, quienes advirtieron la gravedad de la decisión que, por ahora, se encuentra paralizada por orden de la Corte de Apelaciones.
El perfil de los beneficiados
Uno de los reos que recibió el beneficio otorgado por el juez Urrutia es Daniel Márquez Meléndez, integrante de Los Gallegos, grupo operativo de la banda transnacional Tren de Aragua.
Desde enero del 2023, el interno de nacionalidad venezolana está en prisión preventiva y fue formalizado por asociación ilícita, extorsión, tráfico de drogas y otros delitos asociados al crimen organizado.
Es considerado como uno de los líderes de la organización que operaba en el cerro Chuño de Arica, y formó parte del grupo de imputados que fueron trasladados desde el norte a la Cárcel de Alta Seguridad. El tribunal autorizó una videollamada con su pareja y su hijo.
Lo mismo le concedió a José Candurin Meléndez, perteneciente a una facción venezolana del crimen organizado conocida como “Caracas”. Está vinculado al secuestro y crímenes de personas cuyos cuerpos fueron encontrados en las afueras de Santiago.
En octubre de 2023 participó de un intento de motín carcelario junto a otros peligrosos internos del penal.
Quien también forma parte de la lista de beneficiados es Edward Nava Navarro. El interno de nacionalidad venezolana -formalizado por tráfico de drogas- fue jefe narco del Tren de Aragua en Santiago y encargado de la distribución de sustancias ilícitas.
Era el brazo derecho de Larry Álvarez, alias Larry Changa, uno de los principales líderes de la banda criminal que estuvo en Chile entre el 2016 y 2022.
Otro de los miembros del Tren de Aragua al que el magistrado le otorgó el beneficio de videollamadas fue el venezolano Zeus Velásquez Aquino. La Fiscalía de Tarapacá constató que participó del secuestro de un sujeto de nacionalidad colombiana, a quien mantuvo retenido por siete días y fue víctima de la mutilación de uno de sus dedos de la mano derecha.
La razón del secuestro, según la hipótesis del Ministerio Público, es que el ciudadano colombiano no le había pagado a la banda criminal la droga que le suministraron para vender. En junio de 2021, fue detenido por el delito de tráfico de drogas.
Vilmar Díaz Jiménez también forma parte del grupo de reos beneficiados, tras solicitar una videollamada con su esposa. El sujeto de nacionalidad colombiana era líder -junto a su hermano Jhonathan- de una banda transnacional de narcotráfico. Importaba desde Colombia a Chile marihuana y clorhidrato de cocaína, para luego exportarla a países como Australia, Nueza Zelanda y Grecia.
Otro de los reos es Javier López Robles, de nacionalidad chilena. Según información de Gendarmería, se trata de un interno de alto compromiso delictual. Fue condenado por el delito de tráfico de drogas y pertenece a una banda criminal.
López Robles solicitó una videollamada con su padre Calos López Chirino, quien se encuentra en el Centro Penitenciario de La Serena y es un reconocido narcotraficante de la Región de Coquimbo.
Por último está Fredy Camacho Sabogal, colombiano que fue detenido por tráfico de drogas en septiembre de 2022. El juez Urrutia autorizó una videollamada con su madre y su prima.
Acusados de matar el cabo Palma: los otros beneficiados
De acuerdo al acta del tribunal, el juez Urrutia también otorgó una serie de beneficios a otros internos, luego de que algunos de ellos solicitaran la visita de familiares.
Ese fue el caso de Ovicmarlixon Garcés Briceño, de 19 años, y de David Fuentes Escalona, de 24 años. Ambos están acusados por el crimen del suboficial mayor de carabineros, Daniel Palma, quienes podrán recibir las visitas de su respectivas madres.
Sin embargo, estos permisos no fueron cuestionados por Gendarmería en el recurso judicial que presentaron a la Corte de Apelaciones de Santiago, ya que se trata de visitas presenciales y no de videollamadas, lo que permite tener un mayor control en el recinto penal.
Notas relacionadas
- Acusados por el asesinato del suboficial Palma recibieron beneficios carcelarios por parte del juez Daniel Urrutia
- "Esperamos lograr la revocación de la decisión": Fiscalía por autorización de videollamadas en Cárcel de Alta Seguridad
- "Las órdenes judiciales se cumplen": La polémica intervención del juez Urrutia para autorizar videollamadas desde la CAS
Lo último de nacional
Temblor de mediana intensidad se percibe en la zona norte del país
Encuentran cadáver en medio de incendio en sitio eriazo en Maipú
Confirman nuevo fallecido por megaincendio en Valparaíso y cifra se eleva a 138 víctimas fatales
Video capta violenta pelea entre ciclistas y conductor de un vehículo en el centro de Santiago
Temblor se registra en la zona norte del país: ¿Dónde y cuál fue su magnitud?
Reportan cortes de luz en 6 comunas de la Región Metropolitana para este miércoles
Lo último de tendencia
Desembolsó $300 millones: Conoce la lujosa nueva adquisición de Floyy Menor
"Mi papá estaba con mi mamá y mi tía": Cristián de la Fuente se sincera sobre patrones de infidelidad en su familia
Arturo Vidal se lanza con su propio programa llamada "El reinado de Vidal": Entrevistará a grandes del fútbol chileno y europeo
"Influyó mi perfil de ingeniero": Pato Laguna se reinventa como creador de contenido para adultos
"Se pensó y se hizo": Coté López anuncia importante cambio en su marca de maquillaje y productos capilares
Leo Méndez Jr. se someterá a importante operación: Le extraerán un órgano vital
"En proceso de recuperación": La respuesta de Inna Moll a seguidora que le encontró algo "raro" en el rostro
Fue elegido "Rey" y lo ayudó en un desafío: El orgullo de Arturo Vidal por el rol de su hijo "Monito" en las alianzas escolares
"Coqueteé con la muerte": La cruda confesión de Fernando Solabarrieta sobre su lucha contra las adicciones
La espeluznante profecía de San Malaquías que Hugo Zepeda explicó en "Mucho Gusto": Se cumpliría en 2027
Lo último de mundo
Joven que asegura ser Madeleine McCann se declara "no culpable" de acoso a los padres de la menor
Video: Así fue el traslado del féretro del Papa Francisco a la Basílica de San Pedro
"Si no me caso contigo, me convierto en sacerdote": Los detalles del gran amor del Papa Francisco
El último deseo del Papa Francisco: La despedida más austera en la historia de El Vaticano
¿Cuáles son los requisitos para formar parte de la Guardia Suiza?
Se negó a jubilar a los 65 años y la despidieron: Empresa tuvo que pagarle millonaria indemnización
Lo último de calidad de vida
Advierten sobre peligrosos compuestos químicos presentes en las piezas de los niños
¿Pierdes mucho pelo? Incluye estos nutrientes en tu dieta para prevenir la caída del cabello
4 hábitos de moda que parecen saludables, pero que podrían estar perjudicando tu salud
El alimento típico alemán que podría proteger tu digestión, según la ciencia
Este simple hábito que hemos ido dejando de lado sería clave para la memoria
El "oro negro" que se cultiva en Chile: Estos son sus beneficios y cómo se encuentra