Gobierno critica resolución de juez Urrutia que autoriza videollamadas a reos peligrosos: "Pone en riesgo la seguridad"
“Es gravísimo”. Esa fue la reacción del ministro (s) de Justicia, Jaime Gajardo, tras la decisión del juez Daniel Urrutia de permitir que reos del Recinto Penitenciario Especial de Alta Seguridad (REPAS) realizaran videollamadas con externos.
La resolución del titular del Séptimo Juzgado de Garantía -que dio a conocer Mega Investiga- se anunció el 25 de enero, en respuesta a un requerimiento que levantaron cuatro internos para acceder al beneficio.
“Estos son los líderes más peligrosos de las bandas criminales que están azotando la seguridad del país. Aquí tenemos los líderes de clanes que han generado crímenes que son horrendos: extorsiones, trata de personas, secuestros, homicidios. Estas personas se organizan para cometer crímenes y, por lo mismo, necesitamos que rompan su vínculo con el exterior. Permitirles videollamadas es dejar en cero aquello”, declaró Gajardo a Mega Investiga.
La autoridad de gobierno puntualiza que el beneficio concedido por el juez Urrutia “pone en riesgo no sólo la seguridad de los funcionarios del establecimiento penal”, sino que también la seguridad de la sociedad. “Por eso esta resolución es gravísima”, remarca.
La preocupación del Gobierno y también de Gendarmería radica en que en el REPAS, -conocido como la Cárcel de Alta Seguridad- están recluidos sujetos que, en su mayoría, se relacionan con bandas como el Tren de Aragua y Los Gallegos.
“En el recinto especial de alta y máxima seguridad reaperturado por el Presidente de la República en abril del año pasado, se encuentran los criminales más peligrosos que tenemos en el sistema penitenciario”, precisa la autoridad.
Y agrega que aquel recinto se reabrió precisamente para tener un régimen segregado, para que no se contamine criminológicamente al resto de la población penal y “poder desbaratar las bandas de crimen organizado”.
Así, insiste en que “es fundamental mantener ese régimen diferenciado, porque hay razones de seguridad, podríamos decir de seguridad nacional, para que esos criminales que son los más peligrosos de nuestro sistema penitenciario no tengan contacto con el exterior, y si tienen visitas sean a través de locutorios”.
“La resolución del juez Urrutia nos rompe esas dos premisas que son básicas en cualquier sistema de máxima seguridad que opera no sólo en nuestro país, sino que también en el mundo. Es decir, permite que estas personas tengan contacto con el exterior a través de videollamadas, donde posiblemente van a poder seguir funcionando sus bandas”, agrega Gajardo.
El Ministro (s) de Justicia también cuestionó la decisión del magistrado de permitir que el reo colombiano Rafael Marín Vielma, quien está privado de libertad en el REPAS y fue condenado a quince años de cárcel por narcotráfico, tuviera una visita íntima, pese a que en el recinto no existen dependencias para ese tipo de encuentros.
Por lo mismo, Gendarmería presentó un reclamo a propósito de la decisión del juez Urrutia. Sin embargo, el titular ratificó su resolución. Ante ese escenario, el organismo penitenciario acudió a la Corte de Apelaciones de Santiago, mediante un recurso de hecho, para detener la determinación del magistrado.
La ofensiva de Gendarmería tuvo frutos y la Corte decretó una orden de no innovar, con la que suspendió -el pasado 13 de febrero- la resolución dictada por Urrutia para que el tribunal de garantía remita un informe con los argumentos de la decisión.
“Gendarmería, con todo el apoyo del Ministerio de Justicia, ha recurrido de la resolución del juez Urrutia y esperamos que la Corte, que ya acogió la orden de no innovar, acoja los argumentos del Ministerio de Justicia y de Gendarmería”, sentenció Gajardo.
Las reacciones del mundo político
Quien también se sumó a las críticas fue el Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego. “Estamos invirtiendo más de $2 mil millones en seguridad carcelaria. Estas decisiones dinamitan el esfuerzo conjunto que estamos realizando con el Gobierno y ponen en riesgo la seguridad de Gendarmería para combatir el crimen organizado”, manifestó la autoridad regional mediante sus redes sociales.
En una línea similar, el diputado socialista Raúl Leiva (PS) puntualizó a Mega Investiga que la determinación del juez Urrutia “no se condice con la real peligrosidad de los internos de la Cárcel de Alta Seguridad". “
“Es una resolución compleja que esperamos que la Corte de Apelaciones enmiende para que circunstancias como esta, que ponen en riesgo una de las principales investigaciones de crimen organizado en nuestro país con imputados en prisión preventiva, llegue a buen término”, añadió.
La senadora Ximena Ossandón (RN), en tanto, expresó: "Estamos en el mundo al revés, porque hay algunos jueces irresponsables que facilitan la vía a delincuentes peligrosos dando una señal a favor del crimen organizado y dejando de lado la opinión de Gendarmería".
El líder del Partido Republicano y otrora candidato presidencial, José Antonio Kast, también tuvo palabras para la decisión del magistrado. “Cuando la justicia se pone del lado de los delincuentes, no es justicia. En Chile necesitamos mano dura y firme contra la delincuencia, lo que también incluye jueces y fiscales que trabajen para proteger a los chilenos, no a los delincuentes”, escribió a través de su cuenta de X.
Leer más de
Notas relacionadas
- Contraloría pide informe a Municipalidad de Viña para determinar responsabilidades administrativas por megaincendio
- Cárcel de Alta Seguridad: Juez Urrutia autoriza videollamadas a reos de crimen organizado y desata alerta en Gendarmería
- Disputa por autos de alta gama: cómo gasta el Ejecutivo los recursos para vehículos
Lo último de nacional
Incendio en sede de la Universidad Andrés Bello en Providencia: Bomberos ha despachado 10 compañías a la emergencia
Naufragio en Talcahuano: Armada reportó que se encontraron dos cuerpos en el interior de lancha
Desaparición de Ivone Alvarado: ¿Qué muestra el video clave que está periciando la policía?
En prisión preventiva quedó hombre que causó destrozos con un martillo en el aeropuerto: Daños superan los $40 millones
Balacera en el centro de Santiago deja dos hombres heridos tras recibir cerca de 21 disparos
Temblor en el norte del país: ¿Cuál fue la magnitud que tuvo el sismo?
Lo último de tendencia
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
"¡Qué está pasando en ese dormitorio!": La reacción de Neme tras saludo de Tonka Tomicic y Di Mondo desde balcón del hotel
Peluquero de las famosas cuenta cómo fue peinar a diez celebridades en la Gala del Festival de Viña
Los mejores vestidos y los artistas favoritos de la gente: Revisa el lado B de la Gala del Festival de Viña
"Caminando se notó todo": La "Guarén" cuenta los problemas que tuvo con su vestido en la Gala de Viña
"Te admiro mi amor": Francisco Kaminski se deshizo en elogios para Camila Andrade tras su paso por la Gala de Viña 2025
Di Mondo cuenta la anécdota que vivió con José Antonio Neme en la Gala de Viña
Lo último de mundo
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Tragedia en Brasil: 12 estudiantes universitarios mueren y 21 personas resultan lesionadas en accidente de bus
Evo Morales anuncia candidatura presidencial en Bolivia pese a prohibición legal
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta