Estudio revela qué porcentaje de trabajadores chilenos está conforme con su empleo
La plataforma especializada en la publicación de ofertas laborales, Laborum, realizó un estudio que aborda el mercado del empleo en 2023 —no solo de nuestro país, sino también el correspondiente a Argentina, Ecuador, Panamá y Perú— y las expectativas que tienen trabajadores y trabajadoras para este 2024.
El análisis arroja resultados interesantes, tales como el porcentaje de chilenos que se siente conforme con su actual puesto laboral, cuántos pedirían un aumento de sueldo y si cumplieron o no sus metas, entre otras comparativas.
Otras conclusiones destacables son las que se extraen de las preguntas asociadas a la búsqueda de una oportunidad laboral y las expectativas de los chilenos para este año.
Por ejemplo, un 74% de los encuestados declara que es más difícil conseguir trabajo y otro 55% desea conseguir trabajo y dejar de estar desempleado en 2024.
¿Qué porcentaje de chilenos está conforme con su trabajo?
Desde 2021 se ha registrado una tendencia al alza en los niveles de conformidad de los chilenos con su respectivo trabajo. Ese año se detectó que un 38% se sentía cómodo con sus tareas laborales, mientras que un 62% no lo estaba.
Al año siguiente, los conformes alcanzaban un 40% versus un 60%. Y en 2023, la conformidad en los trabajadores chilenos llegó al 46%, siendo el nivel más alto de los últimos tres años —en consecuencia, la disconformidad llegó al nivel más bajo, un 54%.
Si se hace una comparación con los otros países que fueron contemplados en el estudio, los empleados chilenos son los segundos más conformes con su trabajo, levemente detrás de Perú (48%) y por sobre Ecuador (45%), Argentina (44%) y Panamá (39%).
¿Cuántos chilenos están conformes con su salario?
En lo que Chile sí lidera es en el nivel de conformidad que tienen los trabajadores nacionales con su salario. La encuesta revela que el 47% de los trabajadores chilenos está de acuerdo con el sueldo que recibe, mientras que un 53% señala lo contrario.
Mucho más abajo de nuestro país está Argentina (39% está conforme), Panamá (37%), Ecuador (36%) y Perú (33%, cuyos empleados son los más disconformes, alcanzado el 67%).
Que los chilenos estén satisfechos con su remuneración no quita el hecho de que solicitarían un aumento. Laborum detectó que un 31% de los empleados pediría un alza de entre 15% y 20%; otro 26%, una subida de entre 20% y 40%; y un 24%, un reajuste de entre 10% y 15%.
Los más osados, un 12%, pretenderían un incremento mayor al 40% en sus ingresos mensuales.
¿Cuántos cumplieron sus metas laborales y qué logros alcanzaron en 2023?
Según Laborum, un 66% de los chilenos encuestados cumplió sus metas laborales en 2023. En cuanto a los logros, un 51% consiguió el trabajo que quería. En esa misma línea:
- Un 27% obtuvo un aumento de sueldo.
- Un 15% logró trabajar menos horas (seguramente, a propósito de la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales que implementaron algunas empresas).
- Un 11% consiguió un bono o premio.
- Un 10% fue ascendido en su trabajo.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta