Alcaldesa de Villa Alemana tras los incendios: "Retrocedimos en emergencia habitacional 20 años"
- Por Aton
La alcaldesa de Villa Alemana, Javiera Toledo, afirmó que en lo que a su comuna se refiere "retrocedimos en emergencia habitacional 20 años" debido a la pérdida de viviendas causadas por el incendio que afectó a la región.
En entrevista con El Mercurio de Valparaíso, la jefa comunal detalló que hay 70 viviendas destruidas y que "en Villa Alemana, a diferencia de Viña y Quilpué, lo que se quema es la extensión total de sus pueblos rurales, El Patagual, Lo Hidalgo y Quebrada Escobar. Si bien nuestra realidad no se puede comparar a la magnitud de las viviendas siniestradas y la pérdida de vidas, igualmente hubo una afectación completa de una cultura local, una economía, una forma de relacionarse muy distinta a estar dentro de la urbanización".
"En total, las 1.500 hectáreas que se quemaron en la comuna tuvieron un rango de afectación de aproximadamente 200 infraestructuras, donde además de viviendas hay establos de animales, zonas de agricultura o manufactura local y todo eso lo tenemos que reconstruir", señaló sobre las cifras.
Respecto de las viviendas afectadas, indicó que "nosotros contabilizamos 85 viviendas, de las cuales 36 se perdieron totalmente y otras 30 probablemente quedarán con afectación máxima y deberán ser demolidas, porque su habitabilidad representa algún tipo de riesgo para las familias".
En cuanto a cuál es su prioridad, la jefa comunal afirmó "el objetivo de Villa Alemana es avanzar lo más rápido posible, tenemos la capacidad para eso. Nosotros al día siguiente del incendio presentamos un proyecto a la Subdere para recibir fondos de emergencia que nos permitieron disponer de una maquinaria para sacar rápidamente los escombros. Y por estos días terminamos las fichas de emergencia, que nos darán la posibilidad de aplacar los recursos para las viviendas transitorias".
Consultada sobre si se habló de la reconstrucción al reunirse con las diferentes autoridades nacionales y regionales, dijo que "queríamos conocer cuáles serían los siguientes avances, entendiendo que las tres comunas estamos en etapas completamente distintas. Nosotros estamos avanzando a la etapa de habitabilidad y prontamente tendríamos que disponer de viviendas de emergencia de alto estándar, ya que sabemos que la vivienda definitiva es un proceso más largo. El objetivo es que, mientras se concreta la vivienda definitiva, las familias estén en un lugar cómodo, que les permita retomar su vida previa al incendio".
Ante la pregunta sobre qué capacidad real tienen hoy los municipios para enfrentar este tipo de emergencias, sostuvo que "las tres alcaldesas de las comunas afectadas, juntas, tuvimos la oportunidad de hablar a solas con el Presidente Boric, porque desde el momento cero estuvimos pidiendo que escucharan a quienes tienen el pulso territorial, que son los municipios. Al Presidente le pedimos que confíe en estas tres lideresas y que sus equipos se pongan a disposición de los gobiernos locales, considerando que las estrategias que hemos ejecutado han sido efectivas".
En cuanto a qué tiene que cambiar para que los municipios tengan un rol protagónico en estos casos, Toledo dijo a El Mercurio de Valparaíso que "tiene que cambiar la lógica de la administración del Estado. Con el Estado subsidiario que tenemos, los municipios, que no son considerados gobiernos locales, representan una tercera institución en temas de emergencia”.
“Hoy día tenemos el gobierno y las delegaciones, más el Gobierno Regional, más los municipios. Nosotros pedimos que la coordinación de esta emergencia sea única y se dé a través de quienes conocemos el territorio, que somos los alcaldes. Queremos que los recursos se pongan a disposición de los municipios para que nosotros podamos hacer la compra fácil de algunas prestaciones", agregó.
En cuanto a los tiempos de reconstrucción, la jefa comunal afirmó que "lo cierto es que sí nos preocupa, porque el impacto de esta tragedia va más allá de Villa Alemana, Quilpué y Viña, incluso la Región de Valparaíso. Es la catástrofe más grande de los últimos tiempos y estamos hablando de suplir la necesidad de alrededor de 20 mil viviendas. Es decir, retrocedimos en emergencia habitacional 20 años atrás. Hablamos de 20 mil viviendas, es decir, si cada una cuesta $50 millones, solo en infraestructura, estamos hablando de US$1.000 millones, equivalentes a ocho hospitales biprovinciales o 26 teletones".
"La responsabilidad de esta emergencia no le corresponde a nuestras tres comunas o a la Región de Valparaíso, sino al país completo. Nuestro llamado es que no miremos esta tragedia solamente de una perspectiva solidaria, ya que hoy tenemos la oportunidad única de legar un nuevo tipo de gestión de emergencias, para estos casos o cualquier otro".
Leer más de
Notas relacionadas
- Ayudas tras los incendios: ¿Cómo se puede donar a través del Fondo Nacional de Reconstrucción?
- Bono de Recuperación comienza a entregarse este viernes: ¿Cómo se efectuará el pago a las familias damnificadas?
- "No podemos ni imaginar la magnitud de la destrucción": Rey Carlos III envía mensaje a Chile por incendios
Lo último de nacional
"Narco alcancía gigante" en un muro falso: Grupo delictual escondía más de $27 millones en Padre Hurtado
Temblor en la zona centro-norte de Chile: Conoce de cuánto fue la magnitud del movimiento telúrico
Cancelan traslado de cerca de 300 reos desde Santiago al penal de Biobío
Intensas precipitaciones en sectores del sur: Revisa el pronóstico de lluvia para este domingo 23 de febrero
Hasta 35° en la Metropolitana: Meteorología emite "Advertencia Agrometeorológica" por altas temperaturas en tres regiones
Temblor se registra en la zona norte: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Lo último de tendencia
"Estaban muy buenos": Periodista de Mega protagoniza cómico momento tras comer un digüeñe del dedo de Princesa Alba en la Gala
¿Hubo un incidente entre Laura de la Fuente y el equipo de Tonka Tomicic en la Gala del Festival?
"Que lo goce, que lo disfrute": El mensaje de Tonka Tomicic a Karen Doggenweiler para el Festival de Viña 2025
Terminó comiendo pizza con Di Mondo: Así fue el emotivo festejo de Tonka Tomicic tras su paso por la Gala del Festival
"Esta vez no fue culpa mía": ¿Por qué Fran García-Huidobro se atrasó en la Gala del Festival?
"Eso fue lo que me enamoró": Emilia Dides y Sammis Reyes confirman su relación en la Gala del Festival de Viña 2025
Con Gusto a Viña: Revisa lo mejor de la alfombra roja de la Gala del Festival
Festival de Viña 2025: Revisa los mejores looks que se vieron en la alfombra roja de la Gala
"Que nos vaya bien": Así fue el paso, con beso incluido, de Karen Doggenweiler y Rafael Araneda por la Gala de Viña
Los particulares detalles del vestido de Eva Gómez en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Lo último de mundo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Tragedia en Brasil: 12 estudiantes universitarios mueren y 21 personas resultan lesionadas en accidente de bus
Evo Morales anuncia candidatura presidencial en Bolivia pese a prohibición legal
Justicia argentina desestima cargos contra tres de los cinco acusados por muerte de Liam Payne
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta