
¿Cómo un moái llegó hasta el Museo Británico? La historia de cómo los ingleses se lo llevaron desde Rapa Nui
Tal fue el impacto de la improvisada campaña en redes sociales del "Devuelvan el moái" que hasta el Presidente Gabriel Boric se sumó a la exigencia dirigida al Reino Unido.
"Cuando mostremos a Chile en el mundo van a aparecer las Torres del Paine, van a aparecer los moái... que nos devuelvan el moái los ingleses", expresó como acotación el Mandatario en una entrevista con una radio de Chiloé.
Pero, ¿cómo es que una icónica estructura de Rapa Nui llegó tan lejos? ¿Por qué se habla de un robo por parte de los europeos? A continuación, conoce la historia de cómo el Hoa Hakananai'a llegó a su actual sitial en el Museo Británico de Londres.

Érase una vez, un moái en Rapa Nui
Una de las fuentes más legítimas que detallan los antecedentes del traslado forzado de la estructura son los diarios de viaje del cirujano John Linton y del teniente Matthew James Harrison. En 1868, ambos llegaron a Rapa Nui a bordo de la fragata británica HMS Topaze.
Los dos registraron en sus escritos que el moái estaba enterrado hasta la cintura al interior de una vivienda de piedra, ubicada en el centro ceremonial de Orongo.
El Hoa Hakananai'a —nombre oficial del moái— apuntaba su mirada hacia el cráter del volcán Rano Kau, dándole la espalda al mar. La estructura de roca basalto, que mide 2,42 metros de altura y pesa 4,2 toneladas, estaba decorado con pinturas blanca y roja.
¿Cómo se llevaron el moái los ingleses?
La historia parecía inconclusa, como si faltara un capítulo importante en la trama. Durante décadas hubo un vacío, el que fue completado por la arqueóloga Katherine Routledge: tras desembarcar en Isla de Pascua en 1914, se entrevistó con Victoria Veriamu, una isleña que fue testigo de cómo los ingleses extrajeron al moái.
Su valioso testimonio indica que los británicos derribaron parte la vivienda de piedra y 40 hombres lograron poner al Hoa Hakananai'a boca abajo sobre una plataforma de madera.
Fue ahí cuando se asombraron con los grabados que tenía la figura en su espalda, los que representaban al mito del hombre pájaro.
El libro "Among Stone Giants", que relata la memorable expedición de Routledge por Isla de Pascua, consigna que el moái fue apoyado en almohadas de pasto, deslizándose 91 metros colina abajo hasta llegar a la orilla del mar.
Por el roce con la tierra y en el trayecto entre la playa y la fragata, las pinturas decorativas en la figura rocosa terminaron por desaparecer.
Su travesía hasta Inglaterra
El periodista y arqueólogo inglés, Mike Pitts, redactó un artículo —consignado por BBC Mundo— en el que detalla que los británicos envolvieron al moái en un lienzo para transportarlo en la embarcación.
Una vez que llegó a Inglaterra, lo que ocurrió el 25 de agosto de 1869, el Hoa Hakananai'a fue obsequiado por el comodoro Richard Powell, líder del HMS Topaze, a la reina Victoria, la que luego lo "donó" al Museo Británico.
El Museo Nacional de Historia Natural de Chile detalla que en 1940, "durante los bombardeos alemanes a Londres —durante la Segunda Guerra Mundial—, Hoa Hakananai'a fue sacado de allí y almacenado en bodega hasta 1970 cuando fue llevado al museo de la Humanidad en Burlington Gardens".
Finalmente, "regresó al Museo Británico en el 2000 donde hasta el día de hoy permanece en exhibición", señala el organismo chileno en su sitio web.
Los intentos chilenos por repatriar al moái
Lo que dijo el Presidente Boric no es la primera vez que una alta autoridad de Gobierno se refiere al moái chileno que se exhibe en el recinto británico.
En 2018, en su rol de presidente del Consejo de Ancianos de Isla de Pascua, Carlos Edmunds le envió una carta al entonces ministro de Bienes Nacionales en la administración de Sebastián Piñera, Felipe Ward, para que Chile exigiese la devolución del Hoa Hakananai'a.
Al respecto, desde el Museo Británico argumentaron esa vez que "no había un plan de conservación para los moáis", considerando la erosión y el aumento en el nivel del mar en la isla chilena.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de nacional
Estas son las comunas de Chile con peores condiciones de calidad de vida según estudio
"Probabilidad de lloviznas y niebla": La Región Metropolitana se prepara para un día gris este miércoles
"¿Qué está pasando?": El chascarro que vivió el Presidente Boric en medio de inauguración en Puerto Montt
Camión transportaba carga peligrosa con papeles vencidos desde 2019: Fue retirado de circulación en Las Condes
Con salas de embarque, cafetería y locales: Así es el nuevo terminal internacional de pasajeros que inauguró Boric en Puerto Montt
Las más valiosas que existen: Inusuales monedas de $500 podrían llegar a costar $1.500.000
Lo último de tendencia
En medio de complejo momento personal: Kel Calderón reveló que cumplirá uno de sus grandes sueños
Organización animalista pide a Chayanne que cambie su canción "Torero": ¿Cuál es el nombre que proponen?
WhatsApp alista esperada actualización: ¿Cuáles son sus próximas mejoras?
Gonzalo Valenzuela pone fin al misterio y revela el origen de su mítico apodo "El Manguera"
¡Ya es oficial! Confirman a Karen Doggenweiler y Rafael Araneda como los animadores del Festival de Viña 2026
"No sé quién me contagió, no sé a quién contagié": Artista urbano argentino revela a través de redes sociales que padece de VIH
Comentario: Así Thunderbolts devuelve el alma y la emoción al universo Marvel
Anuel AA despide a narcotraficante chileno asesinado en Quilicura: "Nos vemos en el otro lado guerrero"
"Eskarcita" escribió mensaje a Antonia Casanova tras perder la corona en el Miss Universe Santiago
Emprendimiento de Arturo Vidal regalará 500 hamburguesas este martes: ¿Dónde estarán ubicados?
Lo último de mundo
Intentó frustrar el robo de su auto y fue arrastrado por varios metros en Nueva York
Cónclave: El origen, significado del nombre, cuál fue el más largo de la historia y todos los detalles
Hombre es perseguido por oso polar en Noruega: Video muestra su frenético escape
Video muestra impresionante momento en que lancha rápida volcó y se elevó 9 metros por el aire
Queda en una torre de reloj y vale más de $18 mil millones: Conoce el lujoso triplex que se vende en Nueva York
Policía argentina detiene a ladrón que solía robar casas a pesar de tener una sola pierna
Lo último de calidad de vida
El simple truco que te dará un golpe de energía más efectivo que la cafeína, según estudio
Los 5 objetos de tu casa que olvidas limpiar y que podrían estar llenos de bacterias
¿Cuántos huevos puedes comer al día sin afectar tu salud?
Estos son los alimentos que deberías evitar si tienes hipertensión
¿Cómo mantener fresco el cilantro? Los consejos y métodos de almacenamiento que debes conocer
Sin plásticos ni telas: El truco definitivo para mantener el pan fresco por más tiempo, según expertos