
Ley corta de isapres: Comisión de Hacienda aprueba reajuste a precios de planes y despacha el proyecto
- Por Ariel Araya
¿Qué pasó?
La Comisión de Hacienda del Senado despachó la tarde de este martes el proyecto de ley corta de isapres, aprobándose la indicación renovada del Gobierno que permite el reajuste de planes de las aseguradoras y los plazos de las aseguradoras para pagar la deuda a los afiliados.
De este modo, las isapres podrán pedir a la Superintendencia de Salud conceder la posibilidad de que se realice un aumento extraordinario en el valor base de los planes de los usuarios.
Ley Corta de Isapres fue despachada a Sala
La Comisión de Salud había rechazado hace una semana la indicación del Ejecutivo, ya que, según estimaciones de la Superintendencia de Salud, podría haber aumentos de hasta un 41% en los precios para lograr el equilibrio financiero de las isapres.

Pese a ello, se dio "luz verde" a la iniciativa con los votos a favor de los senadores José García Ruminot (RN), José Miguel Insulza (PS), Ricardo Lagos Weber (PPD) y Sergio Gahona (UDI), quien reemplazó, en buena parte de la sesión, a Juan Antonio Coloma (UDI).
La única abstención fue la del senador Daniel Núñez (PC), quien argumentó que "tengo una gran desconfianza sobre las isapres, por su afán de lucro insaciable. Y esta norma no tiene tope en el alza (...) uno tiene la sospecha de que esto puede llevar a alzas abusivas".
De esta forma, el proyecto ahora deberá ser discutido en la Sala del Senado.
¿Qué propone la indicación del Gobierno a la Ley Corta de Isapres?
La indicación señala que las isapres deberán presentar "una propuesta fundada de alza de precio base para todos los contratos que administre en un porcentaje o monto necesario, para cubrir el costo de las prestaciones, licencias médicas y otros beneficios de sus personas afiliadas y beneficiarias".
Esta propuesta será analizada por el Consejo Consultivo que crea la ley, sin embargo, será la Superintendencia de Salud la que tendrá la última palabra sobre si aceptar o no el nuevo plan.
En caso de ser rechazada en todas las instancias de apelación y revisión, será también la Superintendencia la que dictará plazo, cuotas, condiciones de restituciones y manera de notificar a los usuarios, así como las sanciones por incumplimiento.
Otra indicación también fue aprobada en la instancia, que apunta a que el alza "se deberá aplicar sobre el precio final del contrato, para estos se entenderá que es el precio pactado menos el precio cobrado por las garantías explícitas y el valor que las instituciones cobren por eventuales beneficios adicionales pactados".
"En la misma oportunidad y forma en que se comunique el ajuste la institución deberá ofrecer uno o más planes alternativos cuyo precio pactado sea equivalente al vigente, a menos que se trate del precio del plan mínimo que ella ofrezca", agrega la indicación.
Asimismo, se informa que "dentro de los seis meses siguientes, las personas podrán solicitar cambiarse, para lo cual no podrá pedírseles una nueva declaración de salud".
Lo último de nacional
Temblor afecta a la zona central: Conce cuál fue la magnitud del sismo
Osamentas corresponden a al menos 6 cuerpos: Los detalles del hallazgo de restos humanos en Cuesta Barriga
"Ya no van a ser dos gotas": Jaime Leyton actualiza su pronóstico de lluvia para este viernes en Santiago
Demuelen narcomausoleo en San Bernardo que homenajeaba a "El Toti"
Anuncian lluvias para este viernes: Estas son las zonas en las que caerían precipitaciones
Siguen las nubes a la espera de nuevas precipitaciones: Revisa el pronóstico del tiempo para este jueves
Lo último de tendencia
A sus 21 años desea ser famoso: Así luce hoy "el Tarro", protagonista del icónico viral chileno
"Este monstruo": Actriz reaviva acusaciones de "papito corazón" contra joven estrella de "Los 80"
Película internacional con actores de Hollywood se está grabando en Santiago: ¿Cuáles son las locaciones?
¡Alto impacto! Latife Soto predice que se viene el "último Papa" y que se refugiará en Chile
Superó los valores de Netflix: Disney+ aumenta nuevamente los precios de sus planes de suscripción en Chile
Escándalo en España: Influencer que presumía vida de lujo fue detenida por presunto robo a magnate mexicano
Muere a los 24 años la actriz Sophie Nyweide: Participó en exitosas películas cuando era niña
Mariela Román reaparece en redes sociales tras supuesta infidelidad de Fabricio: "Nadie derriba a una mujer"
Daniela Aránguiz desmiente rumores de reconciliación con Mateucci: "Una noticia falsa que inventa una persona"
"Necesito más velocidad": Las divertidas vacaciones de Emilia Dides y Sammis Reyes en Estados Unidos
Lo último de mundo
10 muertos y 63 heridos: Ucrania denuncia "uno de los ataques más mortales" por misiles rusos
Costa Rica declara alerta máxima por erupciones de volcán Poás: Llaman a la precaución por caída de ceniza
El mundo despide al Papa Francisco: Así fue el primer día del velatorio del sumo pontífice
Elon Musk realiza inesperado anuncio tras el desplome de los beneficios de Tesla en un 71% y ataques a la compañía
Fue a la justicia para reducir pensión de alimentos, pero fallaron en su contra por ser responsable del distanciamiento familiar
Marca alemana de autos se declara en quiebra tras más de 40 años operando
Lo último de calidad de vida
Conoce estos trucos caseros: Cómo evitar que las ventanas "transpiren" ante la lluvia y bajas temperaturas
Esta es la hora ideal para acostarse a dormir, según una experta: Revisa por qué y cómo lograrlo
El alimento clave que no falta en el desayuno de las personas que viven más de 100 años
Advierten sobre peligrosos compuestos químicos presentes en las piezas de los niños
¿Pierdes mucho pelo? Incluye estos nutrientes en tu dieta para prevenir la caída del cabello
4 hábitos de moda que parecen saludables, pero que podrían estar perjudicando tu salud