Con cartas y crónicas de la época: Investigadora estudia los efectos provocados por antiguos terremotos en Chile
- Por Lucas Figueroa
En el marco de la realización del Congreso Futuro, Ignacia Calisto, directora del Departamento de Geofísica de la Universidad de Concepción, dio a conocer una llamativa forma de estudiar los terremotos ocurridos a lo largo de la historia en el país: cartas y crónicas de la época.
Uno de los escritos que ha sido analizado por la académica es una carta que el intendente interino de Concepción, Ramón Boza, envió a Santiago para narrar qué tan desastrosas habían sido las consecuencias del terremoto de 1835 que afectó a la capital del Biobío.
En ese escrito, la autoridad consignó aspectos del movimiento telúrico que son interesantes de cara al estudio de Calisto. "Primero se oyó un estrépito formidable, seguido de sucesivas sacudidas de la tierra, de sur a norte, en forma de olas marinas, que impedían a los aterrados pobladores mantenerse en pie", escribió por aquel entonces Boza.
Modelos matemáticos sustentan la metodología
De acuerdo a lo que Calisto precisa a LUN, la idea es tomar la narración y llevarlas hacia un lenguaje un poco más técnico de manera de derivar la historia a un plano científico.
"Lo que hacemos primero es tomar la información que dicen los libros de historia: uno va marcando en un mapa la extensión y determinando la magnitud. Luego construimos cientos de miles de escenarios con esa información", detalla.
Así, con modelos matemáticos, se busca determinar qué clase de terremotos y tsunamis fueron los que ocurrieron para dejar las consecuencias que se describen en los textos, como la carta que escribió la autoridad penquista.
De esta manera, Ignacia Calisto y su equipo han reconstruido tres terremotos que son muy similares en cuanto a magnitud y a extensión del daño. Estos son los de 1751, 1835 y 2010, todos ellos acontecidos en lo que hoy es la región del Biobío y zonas cercanas.
Lagunas sísmicas
En ese sentido, los tiempos en los que ocurre cada evento de estas características puede servir de "predictor" para adelantar cuándo podría volver a acontecer, en lo que se conoce como "lagunas sísmicas".
De acuerdo a Regina Toloza, geóloga y académica de la Universidad Central, los "términos de laguna sísmica, brecha o gap sísmico, se han acuñado en los últimos años, refiriéndose a zonas donde hay antecedentes que se produjeron grandes sismos, grandes terremotos y después han quedado tranquilas, sin movimiento".
"Entonces, se espera que en esa área vuelvan a producirse terremotos. Esa espera puede ser de 300, 400 años ya, o de menos. A eso se refiere con laguna sísmica. Tienes el antecedente previo y esperas que ahí pueda ocurrir un evento similar", agrega.
En todo caso, no es un indicador que pueda indicar precisión. Calisto, en esa línea, apunta a que "necesitamos poder reconstruir más atrás", por lo que la documentación a través de escritos podría ayudar de buena manera con los modelos matemáticos anteriormente mencionados.
Leer más de
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta