Columna de Mauricio Morales: "Corruptos, incompetentes y desobedientes"
- Por Meganoticias
Por Mauricio Morales, doctor en Ciencia Política, profesor titular, Universidad de Talca-Campus Santiago.
Si entendemos por corrupción el aprovechamiento de recursos públicos para beneficios privados, el país está en el horno. Además del caso “Democracia Viva”, hay municipios en que la cantidad de dinero resulta hasta difícil de dimensionar.
En el caso de Maipú, con Cathy Barriga, la situación es increíble. Según la querella presentada por el Consejo de Defensa del Estado contra exfuncionarios del municipio por “fraude al fisco y uso malicioso de recursos públicos” -lo que incluye a la exalcaldesa- el monto involucrado superaría los 30 mil millones de pesos.
Vitacura es otro ejemplo. El exalcalde Raúl Torrealba está formalizado por los delitos de lavado de activos, fraude al fisco y asociación ilícita. El Servicio de Impuestos Internos detectó que el total de boletas y facturas falsas sumarían 900 millones de pesos. En Las Condes, en tanto, hay sospechas de pagos irregulares de horas extras y sobresueldos. Si bien las cifras son elevadísimas, nada de esto debiese sorprendernos. Los alcaldes tienen un claro poder discrecional, a lo que se añaden controles internos y externos que, en lugar de impedir la corrupción, terminan favoreciéndola.
En medio de estos casos hemos conocido la visita de seis ministros y varios legisladores -además de presidentes de partido- a la casa del lobbista Pablo Zalaquett. En principio, el Presidente señaló que era necesario “dialogar hasta que duela”, pero luego instó a sus ministros a evaluar el registro de estas reuniones en la plataforma especialmente diseñada para materias de lobby, además de pedirles que respondan en el menor plazo posible al oficio presentado por la Contraloría.
Por cierto, no estamos frente a un acto de corrupción, toda vez que desconocemos los contenidos de las reuniones, sin perjuicio de que los ministros hayan dicho que se discutieron temas generales y, en algunos casos, que fueron invitados como simples expositores. Algunos ministros sostienen que una reunión entre regulados y reguladores no es lobby, y otros, más osados aún, dicen desconocer el rol de lobbista de Zalaquett.
En ambos casos estamos, derechamente, frente a una incompetencia imperdonable. Una junta entre reguladores y regulados es lobby, y Zalaquett es un lobbista hace rato. Salvo la ministra del Trabajo, no se han advertido señales de arrepentimiento, mientras que la ministra Tohá, simplemente, se rehusó a registrar su reunión en la plataforma de lobby. ¿Era necesario contradecir públicamente al Presidente?, ¿tan debilitado está Boric como para que su principal ministra desobedezca el llamado a registrar la reunión?, ¿por qué los ministros no reconocen que fue un error acudir al llamado de Zalaquett?, ¿es más poderoso Zalaquett que Boric?, ¿en qué pie queda la discusión sobre la nueva ley de pesca y la reforma al sistema de pensiones tomando en cuenta la participación de los ministros de Economía y Trabajo?
En resumen, estamos frente a dos situaciones evidentemente distintas, pero que tienen algo en común: las malas prácticas de la clase política y la desfachatez para apropiarse de recursos públicos o para inclinarse frente a los grandes empresarios luego de haberlos demonizado por años.
Son situaciones que generan vergüenza y que explican la irritación ciudadana, que fue sometida a un extenso proceso constitucional y a una crisis económica de la que recién nos estamos recuperando, acompañada de un aumento sostenido de delitos de todo tipo. Es cierto que robar es distinto a hacer lobby, pero el lobby se asemeja muchísimo a una droga blanda, pues en algunos casos es la puerta de entrada para el financiamiento irregular de la política o para la incidencia directa de los privados en la redacción de las leyes, que -siguiendo la analogía- son las drogas duras de la política.
Hay que estar muy atentos a la secuencia de los hechos. No debemos ignorar que las campañas que se avecinan serán las más caras de la historia. Para una elección local, por ejemplo, ya no tendremos un volumen de votantes cercano a los 6 millones. Muy probablemente dupliquemos esa cifra, lo que exigirá a los candidatos un mayor poder de fuego en términos de financiamiento. Prefiero pensar bien, esperando que los actos de lobby queden en eso, y que la corrupción sea severamente sancionada.
Lo último de nacional
"Se llegó a un acuerdo en el recorrido": Carabineros confirma operativo completo para funeral de "El Guatón Mutema"
"Entraron rompiendo la puerta": El dramático relato de hija de adulta mayor víctima de robo en su casa en San Bernardo
Con ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora: Estas son las zonas donde podría llover este jueves 1 de mayo
Autoridades en alerta este miércoles por funeral de "El Guatón Mutema": Es calificado de extremo riesgo
Campamentos crecen y alcanzan su cifra más alta en casi 30 años en Chile
Eran buscados por el FBI: 24 chilenos son detenidos tras caída de red criminal dedicada al lavado de activos
Lo último de tendencia
Casada con un cantante y preparándose para su nueva película: Así luce Beren Saat, la actriz de "¿Qué culpa tiene Fatmagül?"
"Es difícil para mí": Laura Prieto revela delicado estado de salud por el que debió cancelar un importante viaje
En medio de complejo momento personal: Kel Calderón reveló que cumplirá uno de sus grandes sueños
Organización animalista pide a Chayanne que cambie su canción "Torero": ¿Cuál es el nombre que proponen?
WhatsApp alista esperada actualización: ¿Cuáles son sus próximas mejoras?
Gonzalo Valenzuela pone fin al misterio y revela el origen de su mítico apodo "El Manguera"
¡Ya es oficial! Confirman a Karen Doggenweiler y Rafael Araneda como los animadores del Festival de Viña 2026
"No sé quién me contagió, no sé a quién contagié": Artista urbano argentino revela a través de redes sociales que padece de VIH
Comentario: Así Thunderbolts devuelve el alma y la emoción al universo Marvel
Anuel AA despide a narcotraficante chileno asesinado en Quilicura: "Nos vemos en el otro lado guerrero"
Lo último de mundo
Video muestra impresionante tornado diagonal al norte de Roma en Italia
Comienza la cuenta regresiva para el Cónclave: Así será el proceso para elegir al próximo Papa
Intentó frustrar el robo de su auto y fue arrastrado por varios metros en Nueva York
Cónclave: El origen, significado del nombre, cuál fue el más largo de la historia y todos los detalles
Hombre es perseguido por oso polar en Noruega: Video muestra su frenético escape
Video muestra impresionante momento en que lancha rápida volcó y se elevó 9 metros por el aire
Lo último de calidad de vida
El simple truco que te dará un golpe de energía más efectivo que la cafeína, según estudio
Los 5 objetos de tu casa que olvidas limpiar y que podrían estar llenos de bacterias
¿Cuántos huevos puedes comer al día sin afectar tu salud?
Estos son los alimentos que deberías evitar si tienes hipertensión
¿Cómo mantener fresco el cilantro? Los consejos y métodos de almacenamiento que debes conocer
Sin plásticos ni telas: El truco definitivo para mantener el pan fresco por más tiempo, según expertos